Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Trampa de la pobreza

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Factores que influyen en la trampa de la pobreza

La trampa de la pobreza es aquella situación que se da cuando un país pobre persiste en el tiempo sin conseguir salir de la pobreza. Esto, debido a que no consigue desarrollar estructuras que le permitan crecer a nivel económico, social y cultural.

La trampa de la pobreza está muy vinculada históricamente con los países que no sufrieron una revolución industrial. La ausencia del ahorro es el componente fundamental que impide que estas economías puedan desarrollar y promover inversiones que incrementen el grado de industrialización de sus economías.

En consecuencia,  estos países permanecen estancados en el pasado porque no son capaces de generar riqueza a través de la inversión o de liderar proyectos que permitan atraer inversión extranjera directa. Sin embargo, aquellos que sí la tuvieron, han podido desarrollar sus estructuras políticas y económicas que les han permitido pasar de países subdesarrollados a países en vías de desarrollo y por último, a países desarrollados.

Es decir, la principal consecuencia es la ausencia de ahorro que permita realizar inversiones productivas en su economía.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Factores que influyen en la trampa de la pobreza

Existen muchos factores que influyen en la trampa de la pobreza. Podemos destacar los siguientes:

  1. Ausencia de industrias productivas y de instituciones políticas.
  2. Existencia de dictaduras y corrupción.
  3. Acceso limitado al crédito y a los mercados de capitales.
  4. Falta de servicios de salud y de centros educativos.
  5. Guerras y Hambre.
  6. Ausencia de Infraestructuras.
  7. Fuerte impacto medioambiental que afecta a la producción agrícola y a la existencia de recursos naturales tales como el agua o los animales.
  8. Políticas monetarias laxas que fomentan una deflación en salarios persistente en el tiempo.
  9. Ausencia de inversiones productivas y de apertura exterior.

El concepto de trampa de pobreza alude precisamente a situaciones de baja movilidad socioeconómica. A su vez, desde el punto de vista teórico, buena parte de las explicaciones de la existencia de trampas de pobreza se apoyan en la presencia combinada de fallos de mercado y desigualdades de riqueza.

Por ejemplo, desde un punto de vista económico, supongamos un contexto de mercados de crédito imperfectos. Las personas con bajos niveles de riqueza inicial no pueden desarrollar su educación. Por otro lado, los niveles de riqueza afectan también el conjunto de oportunidades laborales de que disponen las personas. Así, la imposibilidad de financiar las inversiones en capital físico requeridas para desarrollar un emprendimiento productivo, condenan a las personas más pobres a insertarse laboralmente como asalariados.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Factores que influyen en la trampa de la pobreza
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz