• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Trampa de la pobreza

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

La trampa de la pobreza es aquella situación que se da cuando un país pobre persiste en el tiempo sin conseguir salir de la pobreza. Esto, debido a que no consigue desarrollar estructuras que le permitan crecer a nivel económico, social y cultural.

La trampa de la pobreza está muy vinculada históricamente con los países que no sufrieron una revolución industrial. La ausencia del ahorro es el componente fundamental que impide que estas economías puedan desarrollar y promover inversiones que incrementen el grado de industrialización de sus economías.

En consecuencia,  estos países permanecen estancados en el pasado porque no son capaces de generar riqueza a través de la inversión o de liderar proyectos que permitan atraer inversión extranjera directa. Sin embargo, aquellos que sí la tuvieron, han podido desarrollar sus estructuras políticas y económicas que les han permitido pasar de países subdesarrollados a países en vías de desarrollo y por último, a países desarrollados.

Es decir, la principal consecuencia es la ausencia de ahorro que permita realizar inversiones productivas en su economía.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Factores que influyen en la trampa de la pobreza

Existen muchos factores que influyen en la trampa de la pobreza. Podemos destacar los siguientes:

  1. Ausencia de industrias productivas y de instituciones políticas.
  2. Existencia de dictaduras y corrupción.
  3. Acceso limitado al crédito y a los mercados de capitales.
  4. Falta de servicios de salud y de centros educativos.
  5. Guerras y Hambre.
  6. Ausencia de Infraestructuras.
  7. Fuerte impacto medioambiental que afecta a la producción agrícola y a la existencia de recursos naturales tales como el agua o los animales.
  8. Políticas monetarias laxas que fomentan una deflación en salarios persistente en el tiempo.
  9. Ausencia de inversiones productivas y de apertura exterior.

El concepto de trampa de pobreza alude precisamente a situaciones de baja movilidad socioeconómica. A su vez, desde el punto de vista teórico, buena parte de las explicaciones de la existencia de trampas de pobreza se apoyan en la presencia combinada de fallos de mercado y desigualdades de riqueza.

Por ejemplo, desde un punto de vista económico, supongamos un contexto de mercados de crédito imperfectos. Las personas con bajos niveles de riqueza inicial no pueden desarrollar su educación. Por otro lado, los niveles de riqueza afectan también el conjunto de oportunidades laborales de que disponen las personas. Así, la imposibilidad de financiar las inversiones en capital físico requeridas para desarrollar un emprendimiento productivo, condenan a las personas más pobres a insertarse laboralmente como asalariados.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 02 de febrero, 2016
Trampa de la pobreza. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Regulación
  • Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF)
  • Producto (marketing)
  • Rho
  • Revaluación
  • Juicio
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. mas info

      12 de diciembre de 2018 a las 09:38

      Yo no estoy de acuerdo con lo aqui expuesto, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser tomados en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposiciòn, es un buena web.

      Saludos

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        17 de diciembre de 2018 a las 19:00

        Muchas gracias, al final pensar diferente es un punto de encuentro.

        Nosotros, simplemente, nos limitamos a definir el concepto y explicarlo. Luego, el lector debe tomar en consideración o no lo escrito.

        Saludos y muchas gracias por comentar.

        Accede para responder
    2. Gloria

      28 de mayo de 2020 a las 01:42

      El concepto de "trampa de la pobreza" surge en el marco de la teoría económica del desarrollo del "Big Push" (Gran Impulso). Como bien se expone en el post, se trata de una situación en la que un país no consigue salir de la situación de pobreza dado que no llega a unos umbrales mínimos de capital físico y humano, a partir de los cuales se entiende que la economía genera distintas externalidades y avanza con un crecimiento positivo.
      Para salir de la "trampa de la pobreza" se necesitaría un "gran impulso", en forma de grandes inversiones de capital en sectores estratégicos (estrategia empleada en Europa tras la IIGM con el "Plan Marshall").

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate