Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Transferencia inter vivos

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min
  • Clases de transferencias inter vivos
  • ¿Qué bienes se pueden transferir inter vivos?

La transferencia inter vivos es el cambio de titularidad de un bien o derecho. Se utiliza la expresión latina inter vivos puesto que se trata de una transferencia de un bien entre personas vivas.

Una transferencia inter vivos puede realizarse directamente entre personas o bien si ambas están debidamente representadas.

Es importante diferenciar entre las transferencias inter vivos y las transferencias mortis causa. Un claro ejemplo es la diferencia entre donación y herencia o legado. En la donación la transferencia del bien se produce entre personas vivas, mientras que en la herencia o legado el cambio de titularidad solo tendrá lugar cuando el donante fallezca.

Clases de transferencias inter vivos

Las transferencias inter vivos pueden ser de dos tipos: onerosas y gratuitas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Onerosas: Hay contraprestación por el cambio de titularidad de los bienes o derechos. La transferencia de un bien o derecho ocasiona el pago de un impuesto (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Quien reciba los bienes o derechos estará obligado al pago del tributo.

Gratuitas: No existe contraprestación alguna por la transmisión de los bienes o derechos.  El receptor deberá tributar por el Impuesto sobre Donaciones.

Si la compensación consiste en una nueva transferencia de bienes o derechos a favor del primer transmitente estaríamos ante una permuta.

¿Qué bienes se pueden transferir inter vivos?

Los bienes que se pueden transferir inter vivos son:

Bienes privados:

  • Bienes y derechos inmobiliarios con y sin contraprestaciones (renta, usufructo, derecho de habitación).
  • Contratos de seguros de vida (transmisión de contratos, revisión de derechos de suscripción).
  • Cuentas y depósitos (contratos a beneficio de terceros, acuerdos fiduciarios, acuerdos en caso de cuentas conjuntas).
  • Bienes en el extranjero.
  • Consideración de un posible recurso por parte de la ayuda social.
  • Derechos reivindicativos (premoriencia, venta, insolvencia).

Bienes de empresa:

  • Aclaración de los contratos de las sociedades en cuanto a las consecuencias en el derecho de sucesión.
  • Consecuencias fiscales de las cláusulas sucesorias.
  • Desmembración empresarial y sus consecuencias en cuanto al derecho de sucesión.
  • Embargo y revisión de las sociedades administradoras de bienes a nivel nacional e internacional.

  • Diccionario económico
  • Fiscal
  • Clases de transferencias inter vivos
  • ¿Qué bienes se pueden transferir inter vivos?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz