• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Transferencia inter vivos

David López Cabia
2 min
Referenciar

La transferencia inter vivos es el cambio de titularidad de un bien o derecho. Se utiliza la expresión latina inter vivos puesto que se trata de una transferencia de un bien entre personas vivas.

Una transferencia inter vivos puede realizarse directamente entre personas o bien si ambas están debidamente representadas.

Es importante diferenciar entre las transferencias inter vivos y las transferencias mortis causa. Un claro ejemplo es la diferencia entre donación y herencia o legado. En la donación la transferencia del bien se produce entre personas vivas, mientras que en la herencia o legado el cambio de titularidad solo tendrá lugar cuando el donante fallezca.

Clases de transferencias inter vivos

Las transferencias inter vivos pueden ser de dos tipos: onerosas y gratuitas.

Onerosas: Hay contraprestación por el cambio de titularidad de los bienes o derechos. La transferencia de un bien o derecho ocasiona el pago de un impuesto (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Quien reciba los bienes o derechos estará obligado al pago del tributo.

Gratuitas: No existe contraprestación alguna por la transmisión de los bienes o derechos.  El receptor deberá tributar por el Impuesto sobre Donaciones.

Si la compensación consiste en una nueva transferencia de bienes o derechos a favor del primer transmitente estaríamos ante una permuta.

¿Qué bienes se pueden transferir inter vivos?

Los bienes que se pueden transferir inter vivos son:

Bienes privados:

  • Bienes y derechos inmobiliarios con y sin contraprestaciones (renta, usufructo, derecho de habitación).
  • Contratos de seguros de vida (transmisión de contratos, revisión de derechos de suscripción).
  • Cuentas y depósitos (contratos a beneficio de terceros, acuerdos fiduciarios, acuerdos en caso de cuentas conjuntas).
  • Bienes en el extranjero.
  • Consideración de un posible recurso por parte de la ayuda social.
  • Derechos reivindicativos (premoriencia, venta, insolvencia).

Bienes de empresa:

  • Aclaración de los contratos de las sociedades en cuanto a las consecuencias en el derecho de sucesión.
  • Consecuencias fiscales de las cláusulas sucesorias.
  • Desmembración empresarial y sus consecuencias en cuanto al derecho de sucesión.
  • Embargo y revisión de las sociedades administradoras de bienes a nivel nacional e internacional.

  • Diccionario económico
  • Fiscal

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 07 de enero, 2017
Transferencia inter vivos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Apolítico
  • Tipo de interés efectivo (TIE)
  • Precio nominal
  • Marketing estratégico
  • Posesión
  • KPI (Key Performance Indicator)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate