Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Transformación de sociedades

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

La transformación de sociedades es la transición de una sociedad hacia un tipo societario distinto, pero con la capacidad de conservar su personalidad jurídica.

La transformación de sociedades es la capacidad que tiene una compañía de cambiar su tipo societario por otro completamente distinto, pero sin la necesidad de cambiar su personalidad jurídica. Es decir, una compañía puede pasar de ser una sociedad limitada a sociedad anónima, si su crecimiento lo requiere. Pero ello, no requiere que esta tenga que adoptar un nuevo nombre, domicilio, así como la nacionalidad, capacidad o patrimonio.

La ley que permite la transformación de sociedades nace con la intención de que, aquella compañía o sociedad que lo requiera, pueda adoptar un nuevo tipo societario que se ajuste mejor a su estructura empresarial. Sin embargo, sin que esto requiera hacer una modificación total en la sociedad o la necesidad de crear una sociedad de nueva creación.

Para la transformación de sociedades, si se compone de varios socios, todos deben estar de acuerdo y conformes en la transformación para que esta se produzca.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Sociedad mercantil

¿Por qué se produce la transformación de sociedades?

El entorno político, social y económico es un entorno muy cambiante. Como sabemos, el entorno no se muestra constante. Por ello, las empresas, al igual que los individuos, precisan de una adaptación continua al entorno que garantice de la mejor forma sus intereses. De este modo, esta adaptación permitirá la sostenibilidad de la empresa y la continuidad de su actividad.

Por esto se produce la transformación de sociedades. En momentos donde la regulación, por ejemplo, sufre cambios que producen variaciones que perjudican a una compañía o sus accionistas, la transformación de sociedades permite la adaptación de la compañía al nuevo entorno regulatorio. Hablamos de un proceso de gestión mediante el que los socios transforman su tipo societario, con el fin de que este se adapte al nuevo entorno, sin que este pueda perjudicar a la actividad de la compañía y los propios socios y accionistas.

De esta forma, por ejemplo, podemos transformar la sociedad para limitar la responsabilidad de los accionistas o socios. Podemos transformar la sociedad para cambiar el sistema estatutario si se produce un cambio en la directiva. A la vez que podemos transformar la sociedad para la propia adaptación, como decíamos anteriormente, a un nuevo entorno regulatorio. Transformaciones que, a su vez, permiten la adaptación y, de acuerdo a la ley, no precisan de una disolución de la compañía para crear otra nuevamente.

Clases de transformación de sociedades

Con lo establecido en la ley, las clases de transformación de sociedades estarán  determinadas por las combinaciones que permita el Código Civil de Comercio y en leyes especiales. 

De esta forma, de acuerdo con lo establecido, las clases de transformación habilitadas para producirse de acuerdo con la ley son las siguientes, establecidas en la siguiente tabla. En la columna de la izquierda se encuentra la sociedad inicial, mientras que en la columna derecha se encuentra la sociedad transformada:

Dea
Sociedad colectiva comercialSociedad anónima
Sociedades de responsabilidad limitadaSociedad anónima
Sociedad colectiva civilSociedad anónima
Sociedades colectivas comercialesSociedad en comandita por acciones
Sociedad colectiva civilSociedades colectivas mercantiles
Sociedad colectiva civilSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad colectiva civilSociedad en comandita simple
Sociedades colectivas comercialesSociedades de responsabilidad limitada
Sociedad colectiva civil Sociedad en comandita por acciones
Sociedad colectiva comercialSociedad en comandita simple

Estas transformaciones están sujetas a la ley española y el Código Civil de Comercio establecido por la regulación en el país español. Dependiendo de la regulación del país, esta serie de transformaciones pueden variar, ampliarse o reducirse.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 04 de febrero, 2020
Transformación de sociedades. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Quita de la deuda
  • Importación indirecta
  • Precio natural
  • Empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos
  • Exportar
  • Sobreseguro
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia