Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Transporte terrestre

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • Características del transporte terrestre
  • Ventajas y desventajas del transporte terrestre
  • Impacto del transporte terrestre en el medio ambiente

El transporte terrestre es el tipo de transporte que se realiza mediante el conjunto de medios de transporte que se trasladan por la superficie sólida del planeta. Es decir, que se trasladan por tierra, y no por mar o aire.

En otras palabras, el transporte terrestre es el tipo de transporte más común que existe. Es el que se realiza mediante vehículos y medios de transporte que se deslizan sobre la tierra, y no sobre el aire, como los aviones, o sobre el mar, como los buques de mercancías.

El medio de transporte terrestre más conocido es el camión. Los camioneros, día tras día, recorren los distintos países con mercancías que van de un destino a otro. No obstante, también denominamos transporte terrestre al que se realiza mediante el uso de bicicletas, motos, furgonetas, así como todo tipo de vehículos terrestres.

Otro medio de transporte terrestre muy conocido, después del camión, es el tren. El tren es un medio de transporte terrestre muy usado en todo el mundo. Además, su aparición fue uno de los principales factores que motivó la expansión del comercio en todo el mundo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Este tipo de transporte, como veremos a continuación, suele ser el más barato. Pero, de la misma forma, hablamos del medio de transporte más lento entre los que ofrece el mercado.

Características del transporte terrestre

El transporte terrestre es el más utilizado en el mundo, y pueden estar provistos estos medios de motor o propulsión humana o animal. Asimismo, hay diferentes vehículos adaptados para el transporte de personas, animales y mercancías.

Algunos ejemplos son los siguientes:

  • Bicicleta.
  • Velocípedo.
  • Automóvil.
  • Autobús.
  • Camión.
  • Motocicleta.
  • Tractor.
  • Todoterreno.
  • Remolque.
  • Tren.
  • Metro.
  • Tranvía.
  • Ferrocarril.

Ventajas y desventajas del transporte terrestre

A continuación, veremos las ventajas y desventajas que presenta este tipo de transporte, el transporte terrestre. Así pues, comencemos con las ventajas.

Ventajas del transporte terrestre

Algunas de las ventajas del transporte terrestre frente a otros sistemas son los siguientes:

  • Inversión: La inversión requerida para crear carreteras es menor que la necesaria para el desarrollo de aeropuertos o puertos marítimo, por ejemplo. Asimismo, el mantenimiento es menor.
  • Entrega puerta a puerta: Por lo general, este sistema permite la entrega de mercancía puerta a puerta, a diferencia de otros medios. Es lo que ocurre con las furgonetas, bicicletas o camiones.
  • Integración: Este sistema permite el crecimiento del comercio y la integración local entre diferentes comunidades.
  • Carga y descarga: Es considerado un sistema rentable para el acarreo, carga y descarga de mercancía. Es decir, los costos asociados en estas actividades son bajos.
  • Zonas rurales: También permite el desplazamiento a zonas rurales, aldeas y pueblos pequeños.

Desventajas del transporte terrestre

Por otra parte, algunas de las desventajas del transporte terrestres son las siguientes:

  • Menos seguro: Este sistema, en comparación con otros, presenta un mayor riesgo de que ocurran accidentes.
  • Menos organizado: Igualmente, posee un nivel de organización menor, el cual podría estar relacionado con el número de vehículos.
  • Tarifas: Las tarifas tienden a ser inestables y desiguales.
  • Más lento: Para el traslado de mercancías, suele ser más lento que los demás sistemas.
  • Volumen: Este sistema es inadecuado para el transporte de grandes volúmenes de mercancías y personas. En ocasiones, podemos exceptuar los trenes de mercancías, que podría darse el caso de que puedan llevar más carga que un avión, aunque siguen estando muy lejos de los grandes cargueros y buques.
  • Distancia: Asimismo, este sistema es inapropiado para el traslado de grandes distancias. Esto, debido a la lentitud y el alto costo que significaría en el consumo de combustible. En este caso, el sistema terrestre más eficiente sería el ferroviario.

Impacto del transporte terrestre en el medio ambiente

El impacto medioambiental de este sistema de transporte es variado.

En principio, afecta la atmósfera por los gases que produce el consumo de combustibles fósiles, como el monóxido de carbono.

Por otra parte, en la construcción de carreteras también se utilizan materiales nocivos, como el plomo o la fusión de alquitrán. Igualmente, la ampliación de carreteras a zonas rurales afecta negativamente a los ecosistemas con énfasis en la vida silvestre.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Características del transporte terrestre
  • Ventajas y desventajas del transporte terrestre
  • Impacto del transporte terrestre en el medio ambiente
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz