Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tratado de Amsterdam

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 28 octubre 2021
2 min
  • Objetivos del tratado
  • Cambios destacados del tratado de Ámsterdam
  • Estructura del tratado de Amsterdam

El tratado de Ámsterdam es una revisión del tratado de Maastricht que se convirtió en la nueva normativa legal fundamental de la Unión Europea.

El tratado de Ámsterdam fue aprobado los días 16 y 17 de junio de 1997 por el Consejo Europeo. Su firma se efectúo el 2 de octubre de 1997 en la cuidad de Ámsterdam (capital de los Países Bajos) y entró en vigor el 1 de mayo de 1999 tras haber sido ratificado por todos los Estados miembros.

Objetivos del tratado

El objetivo principal del tratado era el de dotar a la Unión Europea de las capacidades institucionales necesarias para responder a nuevos retos tales como la globalización y los efectos sobre la economía y el empleo, la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, etc.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cambios destacados del tratado de Ámsterdam

A continuación describimos algunos de los cambios más destacados que introdujo el tratado.

  • Empleo: se estableció un acuerdo para planificar, coordinar y activar políticas conjuntas tendientes a la generación de trabajo, que serían financiadas por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
  • Libre circulación de los ciudadanos: se disminuyeron de manera progresiva los controles fronterizos.
  • Justicia y seguridad: se reforzaron los medios para garantizar la seguridad por medio de Europol (organización que integra a los departamentos de policía de los países de la UE), así como fomentar la cooperación judicial en temas civiles y penales, la lucha común contra el terrorismo y políticas conjuntas en torno a la inmigración.
  • Derechos humanos: se facultó al Consejo de Ministros para suspender el derecho de voto de aquel Estado miembro que vulnerara de manera grave o continuada los derechos humanos.

Estructura del tratado de Amsterdam

El Tratado de Ámsterdam se compone de tres partes, un anexo y trece protocolos. A continuación describimos brevemente su contenido principal.

  • Primera parte: contiene las modificaciones de fondo e incluye cinco artículos que contienen las modificaciones al Tratado de la UE y a los Tratados Constitutivos.
  • Segunda Parte: se refiere a la simplificación de los Tratados constitutivos.
  • Tercera Parte: se refiere a la nueva numeración de las disposiciones de los tratados así como a la ratificación y entrada en vigor.

  • Diccionario económico
  • Historia
  • Objetivos del tratado
  • Cambios destacados del tratado de Ámsterdam
  • Estructura del tratado de Amsterdam
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz