Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tribunal

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020
3 min
  • Tipos de tribunal
  • Diferencia entre tribunal y juzgado
  • Ejemplos de tribunales

El tribunal es aquel lugar donde varios magistrados administran justicia. Esto, desarrollando procedimientos legales que deberían normalmente concluir en la emisión de una decisión o sentencia.

Es decir, un tribunal es el espacio físico donde se da conclusión a un conflicto entre dos partes. Estas pueden ser personas naturales o jurídicas, o incluso el Estado. Así, puede darse que el propio Gobierno, a través de sus representantes (que suelen ser los fiscales) inicie una acusación contra un ciudadano que ha cometido, por ejemplo, un delito muy grave y que se ha hecho público, por lo que el individuo representa una amenaza para la sociedad.

La diferencia con el juzgado es que las personas que se encargan de impartir justicia en el tribunal son jueces con, al menos, varios años de experiencia (tres en el caso de España), que han sido designados para ejercer en un tribunal determinado.

En este sentido, los juzgados están formados por un solo juez o jueza que administra justicia y los tribunales están conformados por varios magistrados (varios jueces con experiencia suficiente para dicho cargo).

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

No obstante, podemos decir que el tribunal, al igual que el juzgado, es un ente mediante el cual se ejerce el Poder Judicial. Este es uno de los tres poderes del Estado (además del Ejecutivo y Legislativo) y tiene como función, en general, hacer cumplir la ley y mediar en conflictos.

Tipos de tribunal

Los tribunales se pueden clasificar bajo distintos criterios.

Según su forma de constitución, tenemos:

  • Ordinarios: Trabajan sobre los asuntos bajo su jurisdicción, cualquiera que sea su naturaleza o sus partícipes.
  • Especiales: Son constituidos para tratar temas específicos o la resolución de un caso particular.
  • Arbitrales: Son dirigidos no por jueces, sino por árbitros. Estos son individuos a quienes dos partes enfrentadas encargan la resolución de su conflicto. Esto, por mutuo acuerdo de los involucrados, quienes deciden no recurrir al Poder Judicial, sino resolver sus diferencias en el ámbito privado.

Asimismo, de acuerdo a su competencia podemos distinguir:

  • De competencia común o mixta: Responden sobre todo tipo de materia. Por ejemplo, derecho corporativo, casos de delitos cometidos por menores de edad, delitos comunes, etc.
  • Especiales: Se encargan de temas específicos, excluyendo los demás.

Por otro lado, por su fase de funcionamiento, encontramos:

  • De instrucción: Se encarga de los actos preparatorios para un juicio.
  • Sentenciador: Dictan sentencia sobre un hecho.

Cabe mencionar que también existen los tribunales de honor, que son aquellos encargados de resolver asuntos disciplinarios dentro de una institución, por ejemplo, el ejército.

Diferencia entre tribunal y juzgado

La diferencia entre tribunal y juzgado es que el primero es una entidad colegiada, conformada por varios jueces, mientras que el segundo puede ser unipersonal.

Asimismo, los tribunales suelen ser instancias de mayor rango que los juzgados. Es decir, tratan asuntos que en ocasiones han sido apelados en instancias inferiores.

Ejemplos de tribunales

Algunos ejemplos de tribunales importantes son:

  • Tribunal Constitucional: Es aquel ente encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución y es su máximo intérprete. Se trata normalmente del órgano con mayor jerarquía dentro del Poder Judicial.
  • Tribunal de Cuentas: Es un órgano de control externo reconocido en la Constitución Española, el cual tiene la función de órgano supremo fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del sector público. 
  • Tribunal Europeo de los Derechos Humanos: Es una instancia supranacional que busca garantizar el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos europeos.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Tipos de tribunal
  • Diferencia entre tribunal y juzgado
  • Ejemplos de tribunales
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz