Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Turismo de negocios

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2022
3 min
  • Objetivos
  • Importancia del turismo de negocios

El turismo de negocios es un tipo de turismo que engloba todos aquellos viajes realizados por las personas con el objetivo de desempeñar las funciones de su puesto de trabajo.

Simplificando lo anterior, si un empleado tiene que viajar a París para acudir a una reunión de trabajo con un importante proveedor, ese viaje es considerado turismo de negocios. Por tanto, cualquier viaje hecho por un trabajador por orden de su empresa para desempeñar alguna función, es considerado turismo de negocios.

En el día a día de las empresas, se establecen reuniones y otro tipo de encuentros que permiten mantener la actividad económica de la compañía. En ocasiones, es necesario un nuevo proveedor, comprar maquinaria o visitar a un cliente valioso. Para algunos de estos casos, será necesario desplazarse para poder acudir al encuentro.

Imaginemos que una empresa italiana de colchones necesita un proveedor de un nuevo material que alarga 2 años la vida útil de un colchón. Este nuevo material lo ha descubierto y patentado una empresa noruega. El director de la empresa de colchones consigue una reunión con el responsable de ventas de dicha compañía nórdica.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Pues bien, el viaje que hará el CEO de la empresa de colchones a Noruega, será considerado turismo de negocios.

Objetivos

El turismo de negocios se puede llevar a cabo con diferentes objetivos. A continuación, te explicamos algunos de los más comunes:

  • Clientes: Los clientes son lo más valioso para las empresas. Si no hay clientes, no hay ingresos. Por este motivo, los viajes para visitar a clientes potenciales o clientes de la empresa son muy comunes en el mundo corporativo.
  • Proveedores: Los proveedores son fundamentales para poder cubrir la demanda de los clientes. Además, el coste de producción depende considerablemente del precio al que cobran los proveedores sus productos, por lo que es crucial llevar a cabo negociaciones con ellos para ajustar lo máximo posible el precio.
  • Ferias y eventos: Las ferias y eventos son lugares donde se pueden crear muchos contactos, conocer cómo está trabajando la competencia y otras empresas del sector y generar ideas para que la compañía no se quede atrás. En la mayoría de ocasiones, para acudir a estos eventos es necesario desplazarse y hacer turismo de negocios.
  • Viajes de personal: La motivación y el clima laboral son factores muy relevantes a tener en cuenta. Por este motivo, muchas empresas organizan “convivencias” para que los empleados trabajen juntos durante un periodo de tiempo. También se pueden utilizar estos viajes como desconexión para liberar tensiones entre los miembros de la plantilla.
  • Otros motivos: Al margen de los objetivos que hemos mencionado por los que se puede efectuar turismo de negocios, podemos encontrar algunos otros que dependen de la particularidad de cada compañía.

Importancia del turismo de negocios

El turismo de negocios en el sector turístico ayuda a mantener un flujo de clientes constante a lo largo de todo el año. En aquellas economías en las que el turismo es muy estacional, el turismo de negocios permite a las empresas hoteleras mantener abiertas sus instalaciones durante todo el año.

Por ejemplo, un país como España recibe una gran cantidad de turistas durante los meses de verano. Sin embargo, en el resto de meses del año este volumen se reduce, por lo que el turismo de negocios ayuda a mantener la actividad.

En conclusión, el turismo de negocios son todos aquellos viajes que se ejecutan por parte de los trabajadores con el objetivo de desempeñar alguna función relacionada con su puesto de trabajo.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Objetivos
  • Importancia del turismo de negocios
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz