• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Valores intelectuales

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cuáles son los valores intelectuales?

Los valores intelectuales conforman las ideas y comportamientos del individuo orientados a potenciar conceptos como la memoria, la razón, la creatividad o el intelecto.

Los valores intelectuales aportan una visión crítica y reflexiva sobre lo que ocurre en la sociedad o ante una determinada situación.

Los diferentes valores que tiene una persona guían su forma de comportarse. Por ejemplo, un individuo que tiene un alto intelecto entenderá y comprenderá las distintas problemáticas de una manera más concisa. Además, tendrá una opinión crítica y una gama de soluciones más variada.

Los valores intelectuales hacen especial hincapié en que un individuo tenga mucho más en cuenta la verdad, la razón o el conocimiento. El objetivo, teniendo en cuenta estos conceptos, es poder valorar algo de manera correcta o no.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los valores intelectuales están estrechamente relacionados con la verdad, la adquisición del conocimiento o la propia integridad de una persona.

Además, la amplitud de pensamiento también es otra de las características de este tipo de valores intelectuales. Permite mantener una postura y una mente abierta ante cualquier visión que existe sobre un tema determinado.

Existen diferentes tipos de acciones o comportamientos que pueden potenciar los valores intelectuales de una persona.

¿Cuáles son los valores intelectuales?

Estos son los valores intelectuales principales:

  • Integridad: Es aquella persona con unos valores morales y éticos intachables. Hace lo correcto sin perjudicar a nadie.
  • Inteligencia: Es la capacidad que tiene el ser humano para adaptarse ante las circunstancias, aprender determinados conceptos y razonar de manera lógica.
  • Creatividad: Se trata de la capacidad para innovar, crear o inventar nuevos conceptos que sean innovadores y marquen tendencia. Existen técnicas creativas muy efectivas para potenciar esta habilidad.
  • Verdad: Poner de manifiesto la realidad de la situación sin ser modificada. Aportar la verdad de los hechos es un valor intelectual muy destacado.
  • Sabiduría: Las experiencias aportan conocimientos que sirven para conformar la sabiduría que tiene un individuo. Suele aumentar a lo largo de los años, a través de la acumulación de experiencias en los distintos ámbitos de la vida.
  • Autorrealización: Se trata de lograr objetivos y metas que uno mismo anhela y que consigue gracias a su propio esfuerzo, sin ninguna ayuda externa.
  • Pensamiento crítico: Es la manera en la que piensa alguien acerca de determinados pensamientos o situaciones con el objetivo de darles un valor correcto que corresponda realmente con la realidad que acontece. El objetivo es buscar la verdad sobre algo basándose en la razón.
  • Comunicación: Es la habilidad para comunicarse de forma fluida con todo lo que nos rodea. Trasladar una información a alguien y poder entablar una comunicación fluida que nos ayude a mejorar nuestras vidas.
  • Racionalidad: Establecer un análisis de la situación amplio, detallado y realista sin entrar en valores emocionales o preferencias. Se trata de valorar algo de forma racional.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 01 de marzo, 2021
Valores intelectuales. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método CAN SLIM
  • Tipos de broker
  • Third Industrial Revolution
  • Dispersion measures
  • Cuesta de enero
  • Proptech
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cuáles son los valores intelectuales?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz