Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ventajas y desventajas de la biomasa

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 febrero 2022
3 min
  • Ventajas de la biomasa
  • Desventajas

Las ventajas y desventajas de la biomasa como fuente de energía son diversas y debatibles. Así, en este artículo intentaremos explicarlas de manera resumida, enfocándonos en lo más relevante.

Tanto los pros como los contra deben ser tomados en cuenta antes de optar por la biomasa para producir energía.

Pero, ¿qué es la biomasa? Se trata de toda materia orgánica que puede ser usada como fuente energética. Puede ser de origen animal o vegetal.

Algunos ejemplos de biomasa son la madera obtenida de las ramas que caen de los árboles, las cáscaras del café y el abono o estiércol que proviene de la ganadería.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ventajas de la biomasa

Entre las ventajas de la biomasa podemos destacar:

  • Es una fuente de energía renovable: Se renueva naturalmente como parte del ciclo natural de la vida.
  • Poco contaminante: Genera menos contaminación, en comparación, por ejemplo, a la quema de combustibles fósiles que produce gases de efecto invernadero, o la energía nuclear que genera desechos tóxicos.
  • Es económica: Puede obtenerse con pocos costos, tomando en cuenta que la biomasa puede provenir de los residuos o desechos de otras actividades como la ganadería o la agricultura.
  • Ayuda al reciclaje: Relacionado con el punto anterior, permite la reutilización o aprovechamiento de residuos que se generan en ciertas actividades productivas. Esto se relaciona con la economía circular.
  • Ayuda a reducir la dependencia de otras fuentes: Gracias a la biomasa, se puede disminuir el uso de fuentes de energía más contaminantes, como el carbón.
  • Limpia los bosques: Al usar la madera que cae de los árboles, la producción de biomasa permite la limpieza de los bosques, previniendo incendios forestales.
  • Desarrollo económico: Permite la generación de puestos de trabajo en las zonas rurales.

Desventajas

Asimismo, las desventajas de la biomasa son principalmente:

  • Se requieren grandes espacios: La biomasa ocupa grandes espacios, obligando a las empresas a incurrir en costos adicionales de almacenamiento. Esto, tomando en cuenta que se necesita un gran volumen de materia para producir energía.
  • Genera cenizas y gases: Cuando se recurre a la quema de la materia, se producen cenizas y gases, por lo que se deben implementar altas medidas de seguridad. Esto genera un costo adicional en las operaciones. Para evitar la producción de sustancias tóxicas en la incineración, esta debe efectuarse a temperaturas mayores a 900 ºC.
  • Mantenimiento específico: Las calderas que se utilizan para la incineración de la biomasa necesitan de un mantenimiento especializado. Para esto, se debe contratar a empresas que no abundan en el mercado, pues se trata de un tipo de tecnología que actualmente no es masiva.
  • Puede producir deforestación: En el caso de los cultivos energéticos, estos requieren amplios espacios para su siembra y cosecha que podrían estar instalados en zonas previamente deforestadas.
  • Altos costos de transporte: Como mencionamos anteriormente, se requieren grandes cantidades de biomasa para la producción de energía. Esto puede generar costos adicionales en el transporte de la materia orgánica.

Vale señalar que las ventajas y desventajas indicadas en este artículo están sujetas al mecanismo utilizado para tratar la biomasa, que puede pasar por procesos de distinto tipo, no solo la simple quema o combustión, sino la fermentación o la gasificación.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Ventajas de la biomasa
  • Desventajas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz