Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Volatilidad histórica ponderada

Paula Rodó
2 min
Referenciar

La volatilidad histórica ponderada es similar a la media ponderada, donde definimos una serie de condiciones y distintos pesos asociados que aplicaremos a las observaciones de la muestra. 

En otras palabras, asignamos más o menos peso a unas determinadas observaciones de la muestra siguiendo un criterio dado. De esta forma, solo daremos relevancia a las observaciones que sean importantes para nuestro estudio.

Fórmula de la volatilidad histórica ponderada

Volatilidad Histórica Ponderada Fórmula

El superíndice i representa el criterio que queremos aplicar en la ponderación. El subíndice t representa la observación que estamos utilizando.

  • pit es la ponderación del criterio i para observación t, siendo pi1,pi2,…,piN
  • zt: es la rentabilidad de la observación t.
  • zt: es la rentabilidad de la observación t.
  • z–: es el valor medio de las rentabilidades.

Para ajustar el parámetro p a la realidad tendería que estar entre 0 y 1. Sin embargo, puede simplificarse y utilizarse números naturales mayores como en el ejemplo. Cuando queremos ajustar el parámetro pa la realidad de una forma mucho más precisa, utilizaremos los modelos ARCH y GARCH.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Ejemplo de volatilidad histórica ponderada

Utilizamos el mismo ejemplo de la cotización de AlpineSki expuesto en el concepto de volatilidad histórica. Nos encontramos con dos condiciones de ponderación:

  • Dependiendo de las previsiones del tiempo: Asignaremos más ponderación a los meses que tengan las condiciones ambientales más parecidas.
  • Efecto temporal: Dado que queremos estimar la volatilidad futura a corto y medio plazo, asignaremos más peso a las observaciones más cercanas y menos peso a las observaciones más alejadas.

Entonces, dado que tenemos dos criterios: tiempo y efecto temporal, podemos calcular: 

  • Volatilidad histórica ponderada por el tiempo. 
    • Superíndice i: tiempo. 
  • Volatilidad histórica ponderada por el efecto temporal.
    • Superíndice i: efecto temporal. 

Volatilidad histórica ponderada por el tiempo

Los inversores están preocupados por la volatilidad de la acción durante el próximo año. Las previsiones de tiempo son fuertes lluvias y temperaturas bajas. 

A parte de las rentabilidades, tenemos las temperaturas. Vamos a utilizar el tiempo como variable para asignar las ponderaciones. Entonces basándonos en las previsiones del tiempo, asignaremos más ponderación a los meses fríos y menos ponderación a los meses más calurosos.

Ejemplo De Volatilidad Histórica Ponderada
Ejemplo De Volatilidad Histórica Ponderada 1

Asignando más peso a las rentabilidades de los meses fríos y menos peso a las rentabilidades de los meses más calurosos, obtenemos una volatilidad del 4,931%. 

Entonces, pasamos de una volatilidad histórica del 6,98% a una volatilidad histórica ponderada según el criterio del tiempo del 4,93%. Dadas las previsiones del tiempo, sería más apropiado informar a los inversores de una volatilidad del 4,93% en vez de una volatilidad del 6,98%. 

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 22 de enero, 2020
Volatilidad histórica ponderada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre el Banco Central Europeo y la Reserva Federal (BCE-FED)
  • Motivación intrínseca
  • Valor fundamental
  • Prescripción de un delito
  • Derogación
  • Activo líquido
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia