Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Word

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 mayo 2022
4 min
  • Historia del programa Word
  • Características de Word
  • Word versus otros programas
  • Ejemplo del programa Word

El programa ofimático Word es la herramienta nativa de Windows en lo que refiere a la creación y edición de textos. Se trata de un software creado por la empresa Microsoft y líder en su rubro.

Es decir, es una aplicación que forma parte del paquete informático Microsoft Office. Este incluye, además de Word, principalmente PowerPoint (presentaciones y diapositivas) y Excel (hojas de cálculo).

Podríamos decir que Word, PowerPoint y Excel equivalen, grosso modo, a tener una libreta, una pizarra y una calculadora. Sin embargo, hay que salvar distancias, pues la versatilidad que nos brindan estas herramientas digitales es muy superior a la de los citados instrumentos tradicionales.

También existen otras herramientas de software dentro del ecosistema Microsoft, tales como Teams (gestión de equipos y videollamadas), Outlook (e-mail), PowerBI (administración y presentación de datos) o Edge (navegador web), entre otros.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así pues, Word es una de las herramientas clave en las que se apoya el sistema operativo Windows de cara a ofrecer una experiencia completa al usuario.

Historia del programa Word

El programa está inspirado en las máquinas de escribir, las cuales antes tenían incluso hasta su propio oficio, el de mecanógrafo.

La idea de Microsoft era adaptar una actividad física al entorno digital, y no les fue nada mal, ya que Word se ha convertido en el procesador de textos más popular del mundo.

Word tiene sus comienzos en 1981, cuando Microsoft lanzó la primera versión denominada Word 1.0, la cual estaba orientada el entorno MS-DOS, puesto que Windows todavía no estaba presente.

Con el tiempo, se sucedieron varias versiones hasta que en 1995 se lanzó la versión para Windows, la cual sería la predecesora de su versión con más éxito, que es la que se lanzó con el paquete Office en 2007. Esta versión logró liderar a nivel mundial el sector en 2009, y se convirtió en el rey absoluto.

Más tarde, con el auge de las tecnologías de código abierto, Microsoft ha ido adaptándose y mejorando la herramienta. La última versión es la de 2021 con muy buenas críticas por parte de los usuarios.

Características de Word

Este programa informático se caracteriza por ser líder en el sector ofimático, ya que el sistema operativo en el que habita, Windows, es el más utilizado. Ello no quita que esté disponible igualmente para dispositivos Apple, o para dispositivos con software Android.

El tema es que dentro del mercado de las herramientas ofimáticas podemos encontrarnos con todo tipo de software. En este caso, Word es una aplicación de pago, lo cual significa que necesita para funcionar un sistema operativo, y que para poder emplearlo se debe pagar por ello.

Además, Microsoft, al poseer un ecosistema propio, ha ido combinando funciones de otros programas, para así dotarlos de más funcionalidades. El ejemplo más común es el de adaptar funciones de Excel a Word, para así facilitar al usuario el uso de ambos programas. La idea es que, si sabes manejar Excel, sabrás, en gran medida, usar Word.

Word versus otros programas

Dado el auge digital y la competencia que se da en el mercado, Word no es la única alternativa que tiene el usuario de cara a poseer un procesador de textos de calidad.

Algunos de los programas a los que podemos optar son:

  • Google Docs.
  • Pages.
  • Apache OpenOffice.

Por un lado, Google Docs es, como bien su nombre indica, la aplicación de Google para creación y edición de textos. El único hándicap de esta excepcional herramienta es que solo está disponible con todas sus funcionalidades de forma online.

Por otro lado, Pages es la herramienta de Apple para sus dispositivos. Esta aplicación sí está disponible de manera offline, pero no es muy popular a pesar de su calidad.

Finalmente, tenemos Apache OpenOffice, que es la herramienta de código abierto y de libre uso que mejor satisface las necesidades que un usuario espera de Word. Esta aplicación no es de pago, está disponible offline, pero no posee algunas de las funciones de Word. Sin duda, es una alternativa a tener en cuenta si no tenemos disponible el paquete Microsoft Office, ya que Apache incluye también en su paquete ofimático aplicaciones de hoja de cálculo y presentaciones.

Ejemplo del programa Word

Word es una aplicación que puede utilizarse para cualquier fin en su campo. Así, desde redactar contratos hasta escribir novelas, su uso y customización es muy amplio.

A continuación, se va a mostrar cómo se vería en nuestro PC:

1

Como podemos observar, la herramienta posee tres zonas claves: la primera es la barra de herramientas de la zona superior, en la cual podemos editar y configurar nuestro texto con multitud de posibilidades. La segunda es la parte central, en la cual tiene lugar el texto que estamos editando. En tercer y último lugar, tenemos una pequeña barra de herramientas secundaria en la parte inferior, en la cual podemos realizar zoom, ver el número de palabras o las páginas que posee el texto.

  • Diccionario económico
  • Tecnología
  • Historia del programa Word
  • Características de Word
  • Word versus otros programas
  • Ejemplo del programa Word
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz