• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cómo ahorrar dinero en Navidad

Ahorrar Dinero En Navidad
23 de noviembre de 2016
00:00
Finanzas
Economipedia
Lectura: 3 min

Tabla de contenidos

    ahorrar-dinero-en-navidad

    Las fiestas navideñas vienen acompañadas siempre de celebraciones con familiares, amigos y compañeros de trabajo. Gastamos en regalos o incluso algún viaje para desconectar y empezar el año con «buen pie». Es indudable que gastaremos más que el resto del año, lo que hará difícil ahorrar. Sin embargo, a pesar de todos los gastos que tendremos, es posible ahorrar en Navidad.

    Si queremos ahorrar en las compras de los regalos navideños es importante adelantar las compras lo máximo posible y no esperar al último momento, comparando entre distintas tiendas para asegurar que compramos al mejor precio.

    Es conveniente también aprovechar los descuentos y ofertas que realicen las empresas, tanto las de tiendas individuales como las rebajas del sector, como por ejemplo, el periodo especial de rebajas que realizan multitud de empresas españolas ofreciendo descuentos en sus productos y que se conoce como “Black Friday”, tradicionalmente se celebra en Estados Unidos. Oficialmente, el Black Friday se celebrará el viernes 25 de Noviembre, aunque algunas cadenas comerciales lo alagarán hasta el Lunes 30 de Noviembre o incluso esta misma semana y la semana siguiente. Durante esta jornada, numerosos comercios llevarán a cabo promociones especiales para la ocasión, tanto en las tiendas físicas como en las tiendas online.

    Aprovechar estas oportunidades puede ayudarnos a rebajar en un buen porcentaje del gasto navideño. Según un estudio realizado por la consultora Deloitte sobre el Consumo en Navidad, un 33% de los consumidores buscan rebajas y precios más bajos a la hora de comprar los regalos. Por otro lado, un 41% de los encuestados prefiere adelantar sus compras frente al 9% que esperará hasta el último momento, según otro estudio de American Express. En dicho estudio, exponen que los españoles gastaremos estas navidades 840 euros de media por persona (entre regalos, alimentación y viajes), lo que supone un 6% más que el año pasado.

    La ropa, los perfumes, el calzado o los accesorios, son los regalos más comprados en el periodo navideño. Sin embargo, los juguetes educativos son la opción preferida para realizar un regalo a los niños y adolescentes. En todos estos productos suele haber buenos descuentos si nos anticipamos lo suficiente y hacemos una buena búsqueda, también por internet. Donde aumentará el presupuesto en compras de los consumidores en un 29% con respecto al año pasado, alcanzando los 217 euros.

    La navidad es una época que se caracteriza por numerosos eventos con amigos y familiares. ¿Qué hacer para minimizar estos gastos y ahorrar dinero en Navidad?

    Si se decide realizar las cenas o almuerzos en restaurantes, es posible aprovechar los cupones de descuentos que ofrecen los establecimientos por Internet, en ocasiones supone hasta un 50% de descuento sobre el precio de la carta. Si por el contrario, se celebran estas comidas en casa, hay que tener en cuenta que en estas fechas los comercios que ofrecen una mayor variedad de ofertas en los productos alimenticios son los Hipermercados.

    Además, a la hora de elegir el menú, se puede optar por platos alternativos, ya que los productos tradicionales de estas fechas, como el cordero o los langostinos, se encarecen más, debido a la alta demanda de los alimentos típicos. Si no queremos que falten los langostinos en la cena de Nochebuena, pero aún así queremos ahorrar, podemos comprar langostinos congelados antes de que los precios comiencen a subir y descongelarlos el día de la cena.

    Por último, aprovechando que esta época es para descansar y salir de la rutina diaria, los españoles aprovechan la ocasión para viajar. Una de las maneras más eficaces de ahorrar en estos viajes es reservarlo con antelación y si tenemos que viajar en avión, elegir vuelos nocturnos, ya que viajar de noche puede abaratar el precio de las vacaciones. Además, buscar siempre ofertas, promociones y descuentos que puedan ofrecer las empresas y agencias de viajes.

    Por consiguiente, antes de comprar, se debería buscar detenidamente y comparar precios, aprovechar los descuentos y elaborar un presupuesto. Quizás, siguiendo algunos de estos consejos, puedas conseguir gastar menos de esos 840 euros comprando exactamente lo mismo.

    Si después de Navidad además, quieres aprovechar el tirón y seguir ahorrando puedes leer estos consejos sobre cómo ahorrar dinero.

    Finanzas Economipedia
    guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

      Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico

      Contenidos de economía

      • Cursos
      • El Diccionario económico
      • Recursos gratuitos
      • Guías
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz