• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Datos básicos de la empresa

Plan Datos BÁsicos Empresa
17 de noviembre de 2017
00:00
Manual para elaborar un plan de negocios
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 3 min

Índice de Manual para elaborar un plan de negocios

  1. Manual para elaborar un Plan de Negocios
  2. Presentación del proyecto empresarial
  3. Datos básicos de la empresa
  4. Estudio de mercado
  5. Plan de marketing y comercial
  6. Plan de Producción y Operaciones
  7. Plan de Recursos Humanos
  8. Plan económico-financiero
  9. Análisis de la viabilidad del proyecto
  10. Plan Jurídico
  11. Resumen Ejecutivo

En cualquier Plan de Negocios, no pueden faltar los datos básicos de la empresa, es decir, los términos societarios de la compañía. El lector (posible inversor en muchos casos), quiere conocer qué estructura societaria tiene delante y quienes son los que ya están dentro del proyecto, los que lo impulsan y lo promueven.

Aunque son aspectos muy técnicos, deben quedar claros y son la introducción al plan jurídico que se suele dejar para el final del documento. Nos estamos refiriendo a los siguientes datos básicos de la empresa:

3.1. Nombre

En este apartado hablamos del nombre comercial que tendrá el producto o servicio y del nombre de la sociedad jurídica que vamos a constituir. Si tenemos un logotipo diseñado, también lo incluiremos. Por supuesto, debemos indicar si está registrado el nombre y la marca o aún queda pendiente.

3.2. Estructura jurídica de la empresa

Determinaremos qué tipo de sociedad será; SL (Sociedad Limitada), SA (Sociedad Anónima), SLU (Sociedad Limitada Unilateral), Cooperativa…

Cómo estará constituido el capital social (el reparto de las acciones) y quiénes serán los socios de la compañía.

Distinguiremos entre quiénes serán socios capitalistas (sólo aportan capital a cambio de acciones) y socios trabajadores (los que aportan capital y su trabajo para llevar a cabo la idea).

Indicaremos la fecha de constitución (cuándo se crea la sociedad ante notario) y de inicio de la actividad económica (cuándo comenzamos a operar en el mercado). Sino está constituida aún o no lo sabemos con precisión, daremos las fechas aproximadas.

3.3. Equipo promotor

Dentro de los datos básicos de la empresa, este apartado es muy importante, porque muchas veces se apuesta por las personas más que por la propia idea de negocio. El tener un equipo profesional, competente y motivado que lo lleve a cabo, es fundamental para el éxito del proyecto, y así debemos plasmarlo.

Una cosa son los socios que aportarán capital para constituir la compañía y que tendrán porcentaje accionarial y otra, quiénes serán los promotores que ejecuten y lleven a cabo la idea. Estos serán socios de la compañía a la vez que la parte clave que desarrollará el proyecto.

Aquí incluiremos el currículum de cada uno de los promotores, donde se indicarán;

  • Datos personales
  • Estudios realizados
  • Experiencia laboral
  • Logros y reconocimientos

Si ya contamos con un equipo de asesores o inversores que han apostado por nosotros, los iremos incluyendo en el apartado de “advisory board” o consejeros; Puede estar dentro del 1.3. Equipo promotor o en otro apartado distinto.

Aquí se incluirán los nombre y cargos de inversores con trayectorias relevantes y reconocidas que han puesto su primera inversión en el proyecto, si hemos entrado en algún programa de aceleración o asesoramiento empresarial, plataformas de crowdfunding o mentores que nos estén tutorizando y aconsejando en el inicio de nuestra aventura empresarial.

Estructura empresarial

Manual para elaborar un plan de negocios Janire Carazo Alcalde
« Presentación del proyecto empresarial
Estudio de mercado »

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Janire Carazo Alcalde, 17 de noviembre, 2017
Datos básicos de la empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Probabilidad a posteriori
  • Transferencia telegráfica
  • Eurosistema
  • Paradigma económico
  • Proceso de negociación
  • Gastos fiscales
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate