Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Warren Buffett: Soy rico gracias a América

Warren Buffett En Wall Street
26 de abril de 2019
15:12
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 3 min

Las famosas cartas a los inversores de Warren Buffett son una fuente inagotable de conocimientos. Al final de su última carta el oráculo de Omaha dejó una de sus declaraciones más impactantes.

Nacido en 1930, Warren Buffett ha sido elevado por muchos al trono de mejor inversor de todos los tiempos. En su larga trayectoria siempre ha defendido que él no invierte simplemente en la bolsa de valores, invierte en empresas, en negocios o en ideas empresariales que destacan por su cultura empresarial.

Siempre ha dicho que no invertirá nunca en negocios que no entiende por muy buenos que puedan parecer. En esa línea, tiene muchas frases míticas que se han ganado el derecho a entrar en el elenco de frases célebres.

Gracias al compromiso con la inversión consciente de Value School, todo el mundo de habla hispana puede tener el placer de leer la carta de Berkshire Hathaway. La escuela de inversión de Cobas AM, al mando de Francisco Paramés, tradujo la carta a los inversores que Warren Buffett y Charlie Munger escribieron para sus inversores el 23 de febrero.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Rico gracias a América

Las cartas de Buffett y Munger, son una fuente inmensa de sabiduría sobre inversión. Sin embargo, a pesar de que siempre han destacado por su humildad —Warren Buffett sigue viviendo en la misma casa que tenía antes de ser rico— choca leer determinadas afirmaciones. Afirmaciones, a través de las cuales, tratan de quitarse méritos que, según ellos, no les corresponden.

Atribuyen gran parte de su éxito, además de a sus habilidades para invertir en buenos negocios, a los empresarios que han creado dichos negocios.

Sin empresarios que han creado buenos empleos, buenas empresas, sin ciudadanos que han tratado siempre de superarse y hacer que Estados Unidos evolucionase no hubiera sido posible.

«Charlie y yo reconocemos felizmente que gran parte del éxito de Berkshire ha sido simplemente un producto de lo que creo que debería llamarse «el viento de cola americano».»

Carta anual a los inversores de Berkshire Hathaway, 2018

Al mismo tiempo, Buffett cargó contra aquellos que, en nombre del sueño americano, presumen de haber conseguido todo ellos solos. Y ahí no queda la cosa, hace referencia al desembarco de Normandía y a todos los soldados que murieron allí y que hicieron posible que el sueño americano se haya materializado durante los últimos 70 años de historia.

«Que empresas o ciudadanos estadounidenses se jacten de haber conseguido esto ellos solos supera los límites de la arrogancia. Las filas de cruces blancas en Normandía deberían avergonzar a quienes hacen tales afirmaciones.»


Carta anual a los inversores de Berkshire Hathaway, 2018

Al mismo tiempo, reconocen que hay países con mucho futuro. La prosperidad es de todos. No quieren que Estados Unidos prospere mientras el resto del mundo cae en la miseria. T

anto Buffett como Munger piensan que la colaboración entre países ofrecerá mejores oportunidades. La unión hace la fuerza; dividir y entrar en guerras sólo creará más destrucción e involución.

«También hay otros países alrededor del mundo con futuros brillantes. Debemos alegrarnos de esto: los estadounidenses seremos más prósperos y estaremos más seguros si todas las naciones prosperan.»


Carta anual a los inversores de Berkshire Hathaway, 2018

Por último, insiste en que por un lado esperan invertir grandes cantidades de dinero fuera de Estados Unidos, así como el privilegio que tanto él como su socio y amigo Charlie Munger han tenido de poder prosperar junto a América.

«En Berkshire esperamos invertir grandes sumas fuera de nuestras fronteras. No obstante, en los próximos 77 años la fuente principal de nuestro beneficio seguramente provenga del «viento de cola americano». Somos afortunados, tremendamente afortunados, de tener esa fuerza a nuestro favor.»

Carta anual a los inversores de Berkshire Hathaway, 2018

  • Mercados
José Francisco López
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz