Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Los países más endeudados del mundo

24 de marzo de 2012
13:38
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

En este artículo os presentamos una tabla con los 25 países que más deuda tienen del mundo. Observen que de los 25 de la lista 17 son europeos. En el valor total de la deuda, además puedes ver el valor de la deuda en porcentaje con respecto al PIB, ya que para comparar la solvencia de cada país, este ratio deuda/PIB es el más eficaz.

Como está siendo costumbre últimamente, los países más solventes entre las grandes potencias son Brasil, Rusia y China.

Datos de Deuda en miles de millones de EUROS:
Posición País Deuda Pública %PIB Deuda Privada %PIB Deuda Total %PIB
Unión Europea 11.090 94%
1 Estados Unidos 8.029 69% 2.116 18% 10.145 88%
2 Reino Unido(UK) 1.376 80% 5.407 312 6.783 392%
3 Francia 1.456 86% 2.429 143% 3.885 228%
4 Alemania 1.934 82% 1.945 82% 3.879 163%
5 Japón 7.029 208% -5.154 -153% 1.875 56%
6 Italia 1.687 120% 164 12% 1.851 132%
7 Países Bajos 349 64% 1.482 273% 1.831 338%
8 España 740 68% 1.032 95% 1.772 163%
9 Irlanda1 156 107% 1.599 1.094% 1.755 1202%
10 Luxemburgo 7 20% 1.473 4454% 1.480 4485%
11 Australia2 214 30% 120 120% 1.059 150%
12 Bélgica 316 100% 205 205% 965 304%
13 Suiza 137 52% 303 303% 928 354%
14 Canadá 892 84% -78 -7% 814 76%
15 Suecia 107 37% 593 204% 701 240%
16 Hong Kong n.d. n.d. 623 231% 623 232%
17 Austria 195 72% 414 153% 609 226%
18 China2 3.778 44% -3.242 -37% 536 6%
19 Noruega 98 48% 346 170% 444 219%
20 Dinamarca 75 47% 357 223% 432 270%
21 Grecia 388 165% 14 6% 402 171%
22 Rusia1 159 9% 229 13% 387 21%
23 Portugal 195 103% 182 96% 378 200%
24 Finlandia 74 49% 284 189% 357 238%
25 Brasil 956 54% -640 -36% 315 18%

Las cifras hablan por sí solas, pero aún así es necesario resaltar la alarmante deuda de Reino Unido, Francia e Irlanda, bastante más elevada que la española y la italiana. No sale tanto en los medios porque éstos hablan más sobre deuda pública, pero a mi entender la deuda privada sigue siendo dinero que debe el país. Por esta razón os muestro la realidad de forma más sencilla, para que dejen de engañarnos.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Como ya sabemos, la deuda pública de Grecia es exorbitante (ver qué pasa si Grecia sale del euro), solo comparable a la de Japón, pero la deuda privada de éste último tiene un superávit tan alto que lo compensa. La deuda de países como Luxemburgo o los nórdicos no tiene tanta importancia porque aunque es muy elevada son países con muy pocos habitantes, en los que muchas empresas son más grandes que el país y por tanto tienen mucha deuda privada.

Tanto la deuda privada, como la deuda pública son las dos categorías de deuda más grandes.

 

Fuente: La CIA – The World Factbook

Todos los datos están en dólares y son del 30 de Junio de 2011, excepto:

1. Datos a 30 de Septiembre de 2011

2. Datos estimados para 31 de Diciembre de 2011

  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
23 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Anonymous
Anonymous
23 de marzo de 2012 23:26

¿Argentina no figura como gran país endeudado?

0
Anonymous
Anonymous
30 de diciembre de 2012 03:04
Reply to  Anonymous

agradece que no, yo pensé que en esta lista estaría Mexico

0
Andrés Sevilla
Andrés Sevilla
24 de marzo de 2012 04:10

La deuda de Argentina también es muy grande, pero no tanto. La deuda estimada de Argentina a 31 de Diciembre de 2011 era de 136 mil millones de dólares, es decir, 105 mil millones de euros al tipo de cambio de esa fecha. Argentina estaría situada como el 36º país con más deuda del mundo.

0
Anonymous
Anonymous
18 de junio de 2012 02:14

No entiendo las deudas privadas negativas de japón, china. ¿Quiere decir que no solo no tienen deudas (sería deuda cero) sino que les sobra el dinero para prestar?

0
Andrés Sevilla
Andrés Sevilla
18 de junio de 2012 08:29

Exacto. Es muy común que las naciones muy exportadoras tengan capacidad de financiación. Si vendes mucho al exterior y compras poco, consigues superávit comercial y no tienes necesidades de financiación, es decir, no te tienes que endeudar.

0
Anonymous
Anonymous
20 de junio de 2012 23:48

Que coincidencia que el top25 de los mejores paises del mundo sean los mas endeudados.

0
Voltaire
Voltaire
23 de noviembre de 2012 03:05

Excelente y digno de total credibilidad el informe. Felicitaciona

0
Andrés Sevilla
Andrés Sevilla
2 de diciembre de 2012 19:48
Reply to  Voltaire

Muchas gracias!! Es un placer tener lector como usted

0
Anonymous
Anonymous
29 de noviembre de 2012 21:59

Me parese muy presisa la información y que me puede decir de méxico

0
Andrés Sevilla
Andrés Sevilla
2 de diciembre de 2012 19:57
Reply to  Anonymous

México tiene una deuda externa de 211 mil millones de dólares a 31/12/2011, por lo que se situaría en el puesto número 31 de esta lista.

0
Anonymous
Anonymous
14 de febrero de 2013 09:32

Disculpa me ignorancia del tema pero no logró entender como sí ahí están la mayoría de países y potencias del mundo y por ende las que en teoría controla el FMI y el banco mundial pero si todas están endeudadas con quien están endeudadas con Marte ?

0
Anonymous
Anonymous
14 de febrero de 2013 09:35

No Debería haber un deudor y un endeudado ?

0
Andrés Sevilla
Andrés Sevilla
14 de febrero de 2013 13:38

Están endeudadas con empresas privadas, principalmente entidades financieras, nacionales y extranjeras. Además con sus respectivos bancos centrales y el FMI. Si observáis bien, varios países se financian casi en su totalidad con su propia deuda privada (Brasil, China, Canadá y Japón), es decir el acreedor de la deuda pública de dichos países son sus empresas privadas. El problema de algunos países es que además de tener una alta deuda pública también tienen una gran deuda privada.

0
Anonymous
Anonymous
14 de febrero de 2013 17:58

Gracias ya creo que entiendo a excepción de esos países la mayoría somos países que estamos en un círculo de deudas donde todos están endeudados con todos y el que me presta hoy mañana tiene que pagar a su acreedor. <br />Lo que queda claro es que un sistema mal diseñado ya que el gobierno es un ente inservible ya que los verdaderos dueños y presidentes son estas empresas :-/

0
MCG economista
MCG economista
4 de abril de 2013 09:29

Le felicito por el blog que contiene información interesante. Creo que a los lectores les quedaría más claro el tema del endeudamiento si les comenta la importancia de la Posición de Inversión Internacional Neta, en la cual Suiza destaca como uno de los países con mayor posición positiva. Es decir los países deben pero también tienen deudores y lo que interesa es ver su saldo. Indico este enlace de Wikipedia:<br />http://en.wikipedia.org/wiki/Net_international_investment_position

0
Anonymous
Anonymous
20 de abril de 2013 23:43

wow pense que iva estar mexico ahi

0
Anonymous
Anonymous
7 de agosto de 2013 06:57

Muy buen articulo, Pero no veo motivo de alegria que no este el pais de uno viendo que en esa lista estan todos los paises con mas poder y encima endeudados y no les afecta, por ende no estar en ese lista no es motivo de agrado, porque estos paises deben a otros pero a estos paises cuantos les deben otros¿? E ahi la cuestion de porque tienen mas poder porque deben dinero, ¿pero cuantos paises les deben a ellos? Pues viendo que siguen con poder les deben seguro mas de lo que estan endeudados.

0
Nico
Nico
6 de julio de 2015 05:00

Wow y porque tanto molestaban con los fondos buitre? Argentina..

0
Ariel
Ariel
22 de septiembre de 2015 19:39

Justamente los mejores paises del mundo son los mas endeudados… Toman deuda pero multiplican los ingresos… No hay que llegar al extremo como japon pero hasta un cierto % del PBI se se pude permitir, en argentina justamente nos hace falta poder pedir creditos.

0
SixTeam
SixTeam
7 de septiembre de 2018 03:35
Reply to  Ariel

No lo multiplican, sino que siguen endeudandose, pero su PBI iguala a la deuda.

0
India
India
4 de noviembre de 2018 03:57

The 2nd most significant level the expert players consider will be the
household edge.

0
juan
juan
8 de junio de 2021 19:42

y cual es la deuda de Cuba

0
José Francisco López
José Francisco López
10 de junio de 2021 12:57
Reply to  juan

Hola Juan,

No existen datos fiables de organismos internacionales que nos informen sobre la deuda pública de Cuba.

Disculpa que no podamos ayudarte.

0

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz