El dinero que existe hoy en día en nuestras sociedades puede dividirse en dos tipos: por un lado está el dinero en efectivo (el dinero físico compuesto por billetes y monedas), y el dinero electrónico (las anotaciones digitales como las que vemos en nuestra cuenta del banco).
El crecimiento de las transacciones con dinero electrónico es cada vez más rápido, gracias a la confianza y mayor aceptación de los pagos online. En el conjunto de Europa, el comercio online creció el año pasado catorce veces más rápido que el comercio tradicional. Si este ritmo de crecimiento se mantiene, en tan solo 10 años se realizarán más compras desde un dispositivo digital que desde un mostrador. Ver más en la revolución online está aquí.
Gracias al efecto multiplicador del dinero, cuando alguien deposita su dinero efectivo en el banco, ese dinero se multiplica, creando mucho más dinero digital del que ha depositado el cliente en su banco, aumentando así, el dinero digital con respecto al dinero en efectivo.
Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende
Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰
Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:
Ver artículo: ¿Cómo crean dinero los bancos?
Las estimaciones de los economistas sitúan en un 8 por ciento el dinero en efectivo con respecto a todo el dinero que existe en el planeta. El 92% restante son sólo números en la pantalla de muchos ordenadores, depositados en las cuentas bancarias de todo el mundo.