Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

5 consejos prácticos para emprender con éxito

Consejos Para Emprender
18 de enero de 2019
09:50
  • Actualidad
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

¿Te gustaría poner en marcha tu proyecto? ¿Has decidido que el camino del emprendimiento es la mejor opción para ti? Si es así debes evitar algunos errores a la hora de emprender, y centrarte en lo que debes hacer mejor para crear un negocio con éxito.

Emprender es una opción que está a la orden del día. Esto es debido a que muchas personas quieren optar por ello para poder conciliar la vida personal y laboral que realmente desean.

Ser emprendedor es una decisión que se ha de tomar sin prisas y teniendo en cuenta una serie de claves para no abandonar el proyecto a las primeras de cambio.

En este artículo descubrirás cinco consejos prácticos para que puedas emprender con total seguridad y confianza en el sector que desees.

Consejos para emprender con éxito

Toma nota de esta serie de recomendaciones:

No pienses sólo en el dinero

Si lo haces por este tema únicamente puedes conseguir más frustraciones que ventajas, al menos de manera inicial. Ser emprendedor es un camino con ventajas e inconvenientes desde el principio. Debes elegirlo porque es vocacional y porque lo que has decidido llevar a cabo es la pasión de tu vida.

Si es así, podrás enfocarte de manera positiva cuando surjan los problemas. Si lo único que tienes como objetivo es ganar dinero rápido y fácil no es el mejor camino para ti.

Ten en cuenta que es muy probable que al principio tengas que realizar muchas acciones porque quizá no tengas un presupuesto alto para pagar a profesionales que las ejecuten.

Conforme tu proyecto crezca podrás delegar y hacerlo, pero debes sentir verdadera vocación para luchar contra viento y marea sin pensar sólo en el dinero que quieres ganar.

Obviamente debe ser un negocio rentable, pero la máxima no es esa y puedes desilusionarte si crees que a la hora de iniciarlo vas a ganar una gran suma de dinero. No es lo habitual, sino que el negocio ha de crecer progresivamente y solventar los problemas que te encuentres durante el camino.

Sigue un plan

Lo ideal es realizar un plan de negocio de forma inicial. Si tienes una gran idea, debes saber si es factible ponerla en práctica en el mercado.

¿Conoces a tu competencia? ¿Que valores tiene tu empresa? ¿Cuáles son los costes de tus productos? ¿A quién vas a vender?

Esta serie de preguntas has de responderlas para tener una base importante desde la que trabajar de cara al futuro. De hecho, es tan importante que en Economipedia hemos creado un manual completo y gratuito para que puedas elaborar tu propio plan de negocio.

Manual para elaborar un plan de negocio

Si en ese documento incluyes una serie de apartados como: plan de marketing, datos financieros, recursos humanos, estudio de la competencia, cliente ideal, tendrás un plan de acción preparado para llevar a cabo tu idea.

No te olvides de incluir los tiempos en los que quieres conseguir esos objetivos y asegúrate que éstos sean realistas.

Si buscas algo totalmente desproporcionado como ganar 10.000 euros el primer día puedes venirte abajo, pero sólo por el mero hecho de que te equivocaste a la hora de enfocar bien tus objetivos a un modo más realista y coherente.

Delega si estás creciendo

Si lo que te gusta es trabajar en aquello en lo que eres un verdadero experto y tu negocio está creciendo, ha llegado el momento de delegar.

Para focalizar tus energías en lo que te gusta y seguir creciendo, este es un paso por el que tendrás que pasar en algún momento del proceso.

Conseguir un equipo que te ayude en tareas que no quieres ejecutar y no son de tu especialidad, será algo esencial para el buen desarrollo de tu negocio. Este punto, forma parte del plan de recursos humanos, también disponible en nuestro manual.

Ten claro tu aporte de valor

¿Qué te hace especial frente al resto? Seguro que en tu sector vas a encontrar mucha competencia, pero has de tener claro lo que tú ofreces. Es decir, porque deben contratarte a ti y no al resto.

Al iniciar tu proyecto debes saber los valores que incluyes al cliente. No es recomendable competir por precio porque al final debes cubrir unos costes y rebajar tus productos o disminuir tus precios siempre te acabará causando problemas.

Lo recomendable es que hagas una lista de todo aquello en lo que destacas y eres capaz de dar como un valor añadido. Ahí radicará el éxito de tu negocio si lo consigues poner de manifiesto.

Selecciona a tus clientes

Está claro que es necesario tener clientes para ganar dinero, y que al inicio no podrás ser demasiado selectivo. Pero necesitas saber quién es tu cliente ideal y alejarte de los clientes tóxicos.

Una vez conozcas el perfil más adecuado de público para vender tus productos, te acercarás a él y evitarás a los clientes que te hacen perder el tiempo. Ver público objetivo

Huye de los que no te pagan a tiempo, de los que intentan siempre abaratar los precios, de los que no consideran valioso tu trabajo…

Estos consejos te ayudarán a poner en práctica tu negocio con una mayor claridad de ideas y una visión global que te genere un mayor crecimiento en el transcurso del tiempo.

  • Actualidad
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 18 de enero, 2019
5 consejos prácticos para emprender con éxito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La inversión en i+D siempre da sus frutos, España bate récords de patentes en 2017
  • ¿Cuáles son las formas de pago más habituales en el mundo?
  • ¿Cuánto cuesta publicar un libro?
  • España: La dificultad para cubrir vacantes aumenta un 59%
  • La banca española debe enfrentarse a una severa crisis de prestigio
  • La escasa natalidad pone en peligro el futuro de las economías desarrolladas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Inmobiliaria Vic

      29 de enero de 2019 a las 10:33

      Excelente post! Muchas gracias!! 🙂

      Accede para responder
    2. Rosario Peiró

      29 de enero de 2019 a las 10:38

      Muchas gracias, espero que te sea de utilidad 🙂

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia