Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

6 tendencias en la nueva generación de finanzas

Presupuestos Estado Finanzas Fintech Gráficos Nueva Generación De Finanzas Distribución De Resultados Indicador De Calidad Kpi Desigualdad De Chebyshev Presupuestos Participativos
14 de abril de 2017
13:50
  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 4 min

La transformación digital también ha llegado a un sector tan tradicional como son las finanzas. Pagar con el móvil, las bitcoin, las fintech, el big data o la financiación alternativa (crowdfunding, crowdlending…) son un hecho que están cambiando los hábitos de los clientes y consumidores de productos financieros.

Vamos a analizar cuáles son los principales cambios y tendencias que se están produciendo en las finanzas del siglo XXI.

En primer lugar, el principal cambio lo tenemos en el perfil del cliente. El nuevo cliente de la banca y el personal financiero de las compañías es un “millenial”:

  • Joven de entre 25-35 años
  • Nativo digital
  • Ha sufrido la euforia de una burbuja y las consecuencias de una crisis económica

Con estas características, se deduce que la banca electrónica sea su opción preferida para realizar operaciones y que estén predispuestos a probar y utilizar nuevos software de gestión financiera (las fintech). Son reticentes a la opción del endeudamiento o el uso de tarjetas de crédito sin control, ya que aún tienen muy presentes la coyuntura económica de la generación anterior. Prefieren la prudencia en sus gastos e inversiones y el uso de tarjetas de débito o pago mediante APP donde pueden controlar y gestionar su dinero y sus riesgos.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

6 Tendencias en las finanzas

1-Financiación alternativa y fintech

Las nuevas aplicaciones tecnológicas están creando nuevas formas de financiación de proyectos y personas sin necesidad de recurrir a los bancos. Son las llamadas fintech. Hablamos de plataformas que facilitan los préstamos entre particulares (peer to peer), sin intermediación bancaria, como puede ser Novicap o Zank. Plataformas para la financiación de startups o proyectos mediante microinversiones de un conjunto de inversores, es el denominado crowdfunding, y este sector tenemos ejemplos como Verkami o Startupxplorer. Intercambio de dinero entre particulares y pago online con APP como Twypcash. O incluso aplicaciones para el desarrollo y distribución de fondos de pensiones online como Indexa.

2-Moneda digital (Blockchain)

La tecnología blockchain que integra la principal moneda digital (las bitcoin), está revolucionando el panorama contable y financiero y obligando a las entidades a cambiar sus modelos de actuación. Este sistema, permite realizar transacciones sin intermediarios financieros y anotarlas en un registro contable digital y único. Agilidad, transparencia y reducción de costes son las principales ventajas. Cada vez está siendo utilizado por más personas y el Banco Popular de China ya ha dado los primeros pasos para su aplicación.

3-Internacionalización

Vivimos en un mundo globalizado donde la competencia es internacional y las finanzas de las empresas, deben ir en esta dirección; En el camino de internacionalizar la compañía, contar con stakeholders (agentes) internacionales y utilizar herramientas que faciliten las operaciones internacionales. La tecnología es el gran aliado para agilizar todo este tipo de cuestiones.

4-Gestión integral de todo tipo de riesgos

Tal y como afirma el estudio realizado por Sage, ya no sólo debemos tener en cuenta los riesgos financieros, sino también la ciberseguridad y la reputación online. La empresa debe mantener la seguridad de todos sus archivos digitales, evitar fugas y hackeos, así como, cumplir con la normativa contable y fiscal. Por todos son conocidos casos de ciberataques a grandes compañías como Twitter o Spotify, o las filtraciones de los “papeles de Panamá” y otras tramas de corrupción. La tecnología y la internacionalización, son armas de doble filo que se pueden utilizar con fines perversos.

5-Búsqueda de nuevas estrategias

El sector de las finanzas es un sector muy tradicional y metódico, donde las cosas se hacen de una determinada manera porque históricamente, así se han hecho. Sin embargo, el mundo está cambiando y es necesario abrir la mente y cambiar ciertas estrategias de la compañía, buscar nuevos modelos de negocio y adaptarnos a los nuevos tiempos. Las empresas que se adelanten a la digitalización de sus procesos, encontrarán una ventaja competitiva y una oportunidad para liderar su sector. La subida de personal joven a cargos directivos, es un factor clave para dar el paso e implementar cambios.

6-Optimización de la liquidez y gestión eficiente de las cuentas

La tesorería es un aspecto esencial en las finanzas de cualquier compañía. El conocer su estado y optimizar los flujos de caja, es una tarea primordial. Con los nuevos modelos de negocio, el conocer las posiciones a corto plazo y realizar previsiones en periodos más cortos de tiempo, es un reto. Los cambios son constantes en la economía y en las circunstancias de las empresas, por lo que conocer la situación y tomar decisiones a tiempo, son determinantes para el devenir de la compañía. Las estructuras jerárquicas grandes, ralentizan mucho la toma de decisiones y el manejo de la compañía. La apuesta por organigramas más horizontales y metodologías ágiles para su control, son un punto a favor para optimizar estos procesos.

La banca y las finanzas corporativas deben adaptarse al nuevo cliente, así como, a las nuevas tendencias que existen en el mercado. La digitalización de los procesos en las empresas y en los hábitos de vida, afectan indudablemente a la forma de gestionar las finanzas. Estos son sólo algunos de los grandes retos a los que se enfrenta la nueva generación de las finanzas.

  • Actualidad
Janire Carazo Alcalde
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Manuel Roldan
Manuel Roldan
25 de octubre de 2019 19:21

interesante y estamos en la mejor epoca para hacer historia, despues el mundo va a dar un giro y sera culpa de quienes no se actualicen… quedar fuera.

0

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz