• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

6 tendencias en la nueva generación de finanzas

Presupuestos Estado Finanzas Fintech Gráficos
14 de abril de 2017
13:50
  • Diccionario económico
Janire Carazo Alcalde
Lectura: 4 min

La transformación digital también ha llegado a un sector tan tradicional como son las finanzas. Pagar con el móvil, las bitcoin, las fintech, el big data o la financiación alternativa (crowdfunding, crowdlending…) son un hecho que están cambiando los hábitos de los clientes y consumidores de productos financieros.

Vamos a analizar cuáles son los principales cambios y tendencias que se están produciendo en las finanzas del siglo XXI.

En primer lugar, el principal cambio lo tenemos en el perfil del cliente. El nuevo cliente de la banca y el personal financiero de las compañías es un “millenial”:

  • Joven de entre 25-35 años
  • Nativo digital
  • Ha sufrido la euforia de una burbuja y las consecuencias de una crisis económica

Con estas características, se deduce que la banca electrónica sea su opción preferida para realizar operaciones y que estén predispuestos a probar y utilizar nuevos software de gestión financiera (las fintech). Son reticentes a la opción del endeudamiento o el uso de tarjetas de crédito sin control, ya que aún tienen muy presentes la coyuntura económica de la generación anterior. Prefieren la prudencia en sus gastos e inversiones y el uso de tarjetas de débito o pago mediante APP donde pueden controlar y gestionar su dinero y sus riesgos.

6 Tendencias en las finanzas

1-Financiación alternativa y fintech

Las nuevas aplicaciones tecnológicas están creando nuevas formas de financiación de proyectos y personas sin necesidad de recurrir a los bancos. Son las llamadas fintech. Hablamos de plataformas que facilitan los préstamos entre particulares (peer to peer), sin intermediación bancaria, como puede ser Novicap o Zank. Plataformas para la financiación de startups o proyectos mediante microinversiones de un conjunto de inversores, es el denominado crowdfunding, y este sector tenemos ejemplos como Verkami o Startupxplorer. Intercambio de dinero entre particulares y pago online con APP como Twypcash. O incluso aplicaciones para el desarrollo y distribución de fondos de pensiones online como Indexa.

2-Moneda digital (Blockchain)

La tecnología blockchain que integra la principal moneda digital (las bitcoin), está revolucionando el panorama contable y financiero y obligando a las entidades a cambiar sus modelos de actuación. Este sistema, permite realizar transacciones sin intermediarios financieros y anotarlas en un registro contable digital y único. Agilidad, transparencia y reducción de costes son las principales ventajas. Cada vez está siendo utilizado por más personas y el Banco Popular de China ya ha dado los primeros pasos para su aplicación.

3-Internacionalización

Vivimos en un mundo globalizado donde la competencia es internacional y las finanzas de las empresas, deben ir en esta dirección; En el camino de internacionalizar la compañía, contar con stakeholders (agentes) internacionales y utilizar herramientas que faciliten las operaciones internacionales. La tecnología es el gran aliado para agilizar todo este tipo de cuestiones.

4-Gestión integral de todo tipo de riesgos

Tal y como afirma el estudio realizado por Sage, ya no sólo debemos tener en cuenta los riesgos financieros, sino también la ciberseguridad y la reputación online. La empresa debe mantener la seguridad de todos sus archivos digitales, evitar fugas y hackeos, así como, cumplir con la normativa contable y fiscal. Por todos son conocidos casos de ciberataques a grandes compañías como Twitter o Spotify, o las filtraciones de los “papeles de Panamá” y otras tramas de corrupción. La tecnología y la internacionalización, son armas de doble filo que se pueden utilizar con fines perversos.

5-Búsqueda de nuevas estrategias

El sector de las finanzas es un sector muy tradicional y metódico, donde las cosas se hacen de una determinada manera porque históricamente, así se han hecho. Sin embargo, el mundo está cambiando y es necesario abrir la mente y cambiar ciertas estrategias de la compañía, buscar nuevos modelos de negocio y adaptarnos a los nuevos tiempos. Las empresas que se adelanten a la digitalización de sus procesos, encontrarán una ventaja competitiva y una oportunidad para liderar su sector. La subida de personal joven a cargos directivos, es un factor clave para dar el paso e implementar cambios.

6-Optimización de la liquidez y gestión eficiente de las cuentas

La tesorería es un aspecto esencial en las finanzas de cualquier compañía. El conocer su estado y optimizar los flujos de caja, es una tarea primordial. Con los nuevos modelos de negocio, el conocer las posiciones a corto plazo y realizar previsiones en periodos más cortos de tiempo, es un reto. Los cambios son constantes en la economía y en las circunstancias de las empresas, por lo que conocer la situación y tomar decisiones a tiempo, son determinantes para el devenir de la compañía. Las estructuras jerárquicas grandes, ralentizan mucho la toma de decisiones y el manejo de la compañía. La apuesta por organigramas más horizontales y metodologías ágiles para su control, son un punto a favor para optimizar estos procesos.

La banca y las finanzas corporativas deben adaptarse al nuevo cliente, así como, a las nuevas tendencias que existen en el mercado. La digitalización de los procesos en las empresas y en los hábitos de vida, afectan indudablemente a la forma de gestionar las finanzas. Estos son sólo algunos de los grandes retos a los que se enfrenta la nueva generación de las finanzas.

  • Diccionario económico
Janire Carazo Alcalde
[social-share]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel Roldan dice

    25 de octubre de 2019 a las 19:21

    interesante y estamos en la mejor epoca para hacer historia, despues el mundo va a dar un giro y sera culpa de quienes no se actualicen… quedar fuera.

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.