• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Bancos más grandes de Argentina

Buenos Aires Banco De La Nación ArgentinaBuenos Aires Banco De La Nación Argentina
17 de marzo de 2016
22:30
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

El banco de la Nación Argentina vuelve a colocarse como el banco más importante del país, con un monto total de casi 400 mil millones de pesos, triplicando el valor de los activos del segundo banco más grande de Argentina, el banco de la provincia de Buenos Aires. En tercer lugar, se encuentra el Banco Santander Río.

Buenos_Aires-Banco_de_la_Nación_Argentina
Banco de la Nación Argentina en Buenos Aires

Gran parte de la banca se centra en la capital, siendo el banco de Galicia y Buenos Aires el cuarto más grande del país, con un activo de 115.000 millones de pesos. Cerrando el top cinco podemos encontrar al BBVA Banco Francés.

El crecimiento de la banca argentina puede ser un factor clave para garantizar la estabilidad de la economía y alcanzar un sostenimiento del crecimiento económico.

A continuación presentamos un resumen del mapa financiero argentino, ordenando los bancos más grandes de Argentina según sus activos totales. Todos los datos están en millones de pesos:

Posición Banco Activos totales
1 Banco de la Nacion Argentina 396.510,5
2 Banco de la provincia de Buenos Aires 127.181,4
3 Banco Santander Río S.A. 121.226,6
4 Banco de Galicia Y Buenos Aires S.A. 115.822,9
5 Bbva Banco Francés S.A. 90.849,3
6 Banco Macro S.A. 86.386,2
7 Hsbc Bank Argentina S.A. 59.370,1
8 Banco Credicoop Coop. Ltdo. 55.532,7
9 Banco de la Ciudad de Buenos Aires 50.517,0
10 Industrial And Commercial Bank Of China (Argentina) S.A. 50.347,4
11 Banco Patagonia S.A. 49.986,2
12 Citibank N.A. 44.566,3
13 Banco Hipotecario S.A. 33.384,0
14 Banco de la Provincia de Cordoba S.A. 26.089,8
15 Banco Supervielle S.A. 25.877,4
16 Nuevo Banco de Santa Fe Sociedad Anonima 24.022,3
17 Banco de San Juan S.A. 21.043,0
18 Banco Itau Argentina S.A. 17.593,9
19 Banco Comafi Sociedad Anonima 12.560,7
20 Banco de la Pampa S.E.M. 10.827,2
21 Banco de Santiago del Estero S.A. 10.611,5
22 Banco Industrial S.A. 10.593,3
23 Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. 10.478,5
24 Banco del Chubut S.A. 9.340,1
25 Banco del Tucuman S.A. 8.051,5
26 Banco de Corrientes S.A. 7.423,5
27 Nuevo Banco del Chaco S. A. 6.907,5
28 Banco de Inversion Y Comercio Exterior S.A. 6.343,1
29 Banco Provincia del Neuquén S.A. 6.195,1
30 Banco de Valores S.A. 5.952,9
31 Banco de Formosa S.A. 5.470,6
32 Banco Columbia S.A. 4.912,3
33 Banco Piano S.A. 4.414,3
34 Banco de Santa Cruz S.A. 4.068,4
35 Compañía Financiera Argentina S.A. 3.711,0
36 Banco Cmf S.A. 3.586,3
37 Banco Mariva S.A. 3.533,5
38 deutsche Bank S.A. 3.308,3
39 Banco de Servicios Y Transacciones S.A. 3.176,6
40 Banco Municipal de Rosario 2.926,7
41 Banco Provincia de Tierra del Fuego 2.912,5
42 Banco Finansur S.A. 2.421,5
43 Cordial Compañía Financiera S.A. 2.338,1
44 Jpmorgan Chase Bank, N.A. (Suc. Bs. As.) 2.139,9
45 Banco Saenz S.A. 2.020,9
46 Banco Bica S.A. 807,6
Activos en millones de pesos a 30 de Septiembre de 2015
  • Ranking
Andrés Sevilla Arias
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.