Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cuánto cuesta publicar un libro?

Cuanto Cuesta Publicar Un Libro
10 de diciembre de 2018
09:45
  • Actualidad
  • Emprendimiento
David López Cabia
Lectura: 5 min

Las editoriales reciben a diario numerosas obras. Ante tal aluvión de propuestas literarias, las grandes editoriales rechazan un gran número de manuscritos o ni siquiera responden a los autores. Así pues, como alternativa a la vía tradicional para editar un libro, surgió la autopublicación. Sin duda alguna, la autopublicación se ha convertido en toda una aventura de emprendimiento. Ahora bien, ¿cuánto cuesta publicar un libro?

No se trata de un fenómeno reciente, pues son muchos los autores que desde hace mucho tiempo han recurrido a la autopublicación. Si bien es cierto que últimamente han mejorado mucho los servicios que ofrecen las empresas y editoriales de autopublicación.

Cuestión de propiedad intelectual

Ante todo, el primer paso consiste en escribir el libro. Escribir un libro cuesta y no solo dinero. Cuesta trabajo y mucho esfuerzo. No obstante, una vez escrito, para proteger la autoría de la obra, lo más recomendable es acudir con el borrador y rellenar los impresos correspondientes que se deberán entregar en el registro de la propiedad intelectual. De este modo, con su obra registrada, el autor estará protegido ante cualquier posible usurpación.

Una característica de las editoriales de autopublicación es que los derechos de la obra quedan en manos del autor. Por el contrario, en la autoedición, los derechos se ceden a la editorial por un determinado periodo de tiempo. Claro que, será el autor quien deba sopesar si le compensa autoeditar o autopublicar.

¿Cuánto cuesta publicar un libro?

Un primer paso es ponerse en contacto con las empresas y editoriales de autopublicación. Conviene solicitar un presupuesto, aunque las grandes empresas de este sector, como son Círculo Rojo o Letrame tienen disponibles sus tarifas en sus respectivas páginas web. Tomemos como referencia ambas editoriales. Imaginemos un libro de una extensión de 300 páginas del que se pretenden publicar 500 ejemplares. En el caso de Círculo Rojo será necesario un desembolso de 1.675 euros frente a los 1.800 euros que supondrá el coste de publicar con Letrame.

Regalías y precio de venta al público

Es interesante conocer cómo se reparten los porcentajes en el mundo editorial. Así, el 10% del precio de coste será para el autor. Si por ejemplo un libro se vende a 15 euros, el autor se llevará una cantidad ligeramente inferior a 1,50 euros, dado que en el precio de coste no se incluye el IVA.

La editorial, como empresa encargada de la maquetación, las labores de corrección y como intermediaria entre el autor y los distribuidores se llevarán el 30% de este precio de coste. Y el 60% restante se repartirá entre los distribuidores y los libreros. El porcentaje que reciban libreros y distribuidores variará según el tipo y tamaño del establecimiento.

Otro aspecto a tener en cuenta será el precio de venta público (PVP). A la hora de determinar el precio de venta será condición necesaria que éste permita cubrir costes como la impresión, los gastos de registro, el transporte y las copias que deben dejarse en el depósito legal.

¿Cómo llegar a todas partes con tu libro?

Una vez expuestos los costes y el reparto de los porcentajes vamos a analizar qué clase de servicios ofrecen las empresas o editoriales de autopublicación. En primer lugar, este tipo de empresas ofrecen servicios de maquetación, impresión y encuadernación.

Estar presente en librerías

Si bien tiempo atrás muchos autores se quejaban de no poder contar con distribución, actualmente, las empresas de autopublicación se han puesto las pilas y ofrecen servicios de distribución a nivel nacional. Y es que, para poder estar presente en las librerías y llegar al público es necesario contar con un buen distribuidor. No obstante, por muy bueno que sea el distribuidor, la obra o el autor, un libro no podrá estar presente de manera indefinida en las librerías. Estamos hablando de que el libro se mantendrá en el establecimiento por unos meses.

Impresión bajo demanda

Más allá de las librerías, las editoriales de autopublicación ofrecen un servicio de impresión bajo demanda. Plataformas como Amazon se encargan de la impresión y distribución del libro, todo ello a petición del cliente. De este modo, el autor reduce costes de almacenamiento y puede llegar a cualquier lugar con su obra.

Autopublicar un libro digital

Otra opción interesante a valorar es autopublicar en plataformas autopublicación en Internet. Como gran referente de esta alternativa encontramos a Amazon Kindle Direct Publishing. Gracias a ella se puede contar con la impresión bajo demanda que explicábamos anteriormente y es factible convertir cualquier formato en el empleado por los llamados Kindle de Amazon.

Una segunda posibilidad viene de la mano de Google Books. Gracias a esta plataforma se podrá acceder a puntos de venta online como Android y Google Play. Al poder disponer de los primeros capítulos, el lector podrá determinar si la obra le resulta interesante y si decide comprarla o no. Para poder entrar en Google Books será necesario aportar la obra en formato PDF o en ePub.

En tercer lugar existe la alternativa de recurrir a Casa del Libro a través de su servicio de autopublicación Tagus. Con el pack más básico existe la opción de publicar gratuitamente, si bien a medida que se añaden servicios el precio se encarece, pues el pack profesional para autopublicar un libro se sitúa alrededor de los 2.200 euros. Publicando con Tagus, el autor se embolsa el 70% de cada ebook vendido.

Ahora bien, una vez publicado el libro, llega una nueva aventura para el autor, que deberá dar a conocer el libro. Es aquí donde el escritor tendrá que hacer un esfuerzo por promocionar su obra, poniéndose en contacto con libreros, medios de comunicación y blogs literarios. Pero esa es otra historia.

  • Actualidad
  • Emprendimiento
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 10 de diciembre, 2018
¿Cuánto cuesta publicar un libro?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La transformación de la economía argentina en los últimos años
  • ¿Cómo funciona un banco sin personal?
  • Desesperación en Venezuela por vender sus reservas de criptomonedas
  • El Banco Central de Venezuela pierde dinero imprimiendo billetes
  • Cuba sigue sin convencer a los inversores
  • Qatar desafía el bloqueo aumentando la producción de gas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Sandro

      4 de agosto de 2020 a las 00:48

      Soy sandro quiero publicar mi libro no tengo recurso economicos ,gracias

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        4 de agosto de 2020 a las 11:01

        Hola Sandro,

        En la actualidad en plataformas como Amazon puedes venderlo en formato online. Investiga sobre ello.

        Saludos y ánimo.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia