Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El cash control, un reglamento europeo para el control del efectivo en Europa

Billetes Euro
19 de abril de 2018
22:00
  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia
Lectura: 3 min

La Unión Europea ha puesto en marcha un nuevo mecanismo en la lucha contra el blanqueo de capitales. Se trata del cash control, que facilita la cooperación entre los estados miembros, todo ello basándose en el rastreo de los flujos de efectivo y en el intercambio de información entre los países que conforman la Unión Europea.

Uno de los grandes desafíos económicos de la Unión Europea es combatir el blanqueo de capitales. La experiencia ha demostrado que en Europa se trabajan con importantes cantidades de dinero en efectivo. Estos fondos no provienen precisamente de actividades legales, sino de operaciones ilícitas. Ocurre que es fácil transferir este dinero de manera opaca, escapando a los controles de las autoridades y de la Administración.

Control de las grandes sumas de dinero en efectivo

Por ello, tratando de evitar que el dinero procedente de actividades ilegales entre en el circuito legal, la Unión Europea ha aprobado en marcha un reglamento conocido como cash control. Así pues, entre las medidas más destacadas cabe señalar la obligación de declarar cualquier suma de dinero en efectivo superior a los 10.000 euros que vaya a entrar o salir de territorio comunitario.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Con la llegada del Cash Control, se reforzarán los controles sobre la circulación de los flujos de efectivo. Y es que el control de la circulación de dinero en efectivo permite una lucha más eficaz contra las actividades delictivas. Son muchas las organizaciones criminales que recurren al uso de efectivo para no dejar rastro.

Pero, ¿por qué se ha establecido en 10.000 euros el límite para las sumas de dinero que deben ser declaradas a las autoridades aduaneras? Pues bien, este límite es lo suficientemente elevado como para no convertir el procedimiento en una tediosa traba burocrática, por lo que la mayor parte de los viajeros corrientes no tendrán la obligación de formalizar este trámite.

La Unión Europea se ha tomado en serio este asunto y ha establecido importantes sanciones para quienes no cumplan con la obligación de declarar las correspondientes sumas de dinero. Estas sanciones oscilan entre un mínimo de 330 euros y un máximo del doble de la cantidad no declarada en países como España.

Ahora bien, el efectivo no es el único método utilizado por los delincuentes, pues también recurren a otros activos líquidos. Todo ello ha llevado a incluir el oro y los diamantes en el nuevo reglamento del Cash Control. Incluso existe la figura del “efectivo no acompañado” para vigilar los envíos postales.

Como quienes operan en el mundo de la delincuencia encuentran lagunas y diversas formas de ocultar el rastro de sus finanzas, el reglamento facilita cambios en lo que se refiere a la propia definición de “efectivo”. Para ello, existe la posibilidad de llevar a cabo una actualización del reglamento cada 3 años.

Próximos desafíos: el fórum shopping y la Unidad de Inteligencia Financiera

Desafortunadamente, las autoridades europeas han dejado olvidada una cuestión importante: el llamado «fórum shopping». Recordemos que por «fórum shopping» se entiende la posibilidad de que el poseedor del montante en efectivo elija el tribunal o la legislación que más le convengan a sus intereses.

Un aspecto fundamental a la hora de implementar el cash control va a ser la coordinación de la información entre los estados miembros de la Unión Europea. Esto significa que será imprescindible un acceso rápido a la información necesaria por parte de las autoridades encargadas de la lucha contra el blanqueo de capitales. Para tal cometido se dispondrán de bases de datos interconectadas que permitan acceder únicamente a la información relacionada con la investigación y control de flujos de efectivo.

Dentro del nuevo reglamento destaca la denominada Unidad de Inteligencia Financiera, que podría aportar una valiosísima contribución a nivel europeo en lo que a delitos financieros se refiere.

 

  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 19 de abril, 2018
El cash control, un reglamento europeo para el control del efectivo en Europa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Blanco, el adiós de una emblemática firma del mundo de la moda
  • La banca española debe enfrentarse a una severa crisis de prestigio
  • España, el primero de la lista en obtener préstamos europeos
  • ¿Qué futuro le espera a los jóvenes en el mundo?
  • La guerra comercial amenaza el crecimiento económico mundial
  • Facebook celebra sus buenos resultados subiendo un 14% en bolsa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia