Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El Gobierno argentino aumentará los precios del gas, la luz y el transporte público

Argentina Sube El Precio Del Gas, La Luz Y El Transporte
3 de enero de 2019
14:52
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Argentina
José Francisco López
Lectura: 3 min

La situación que está viviendo Argentina durante los últimos meses, no es deseable para ningún país. Un déficit fiscal excesivo, el tipo de cambio cayendo sin parar y la falta de competitividad latente, reclamaron la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo rescató al país con una ayuda de 50.000 millones de dólares. Por si fuera poco, el presidente Macri subirá en 2019 el precio del gas, la electricidad y el transporte público.

Unido a todo lo anterior, la inflación supone un verdadero quebradero de cabeza para la Argentina. En niveles superiores al 30%, el poder adquisitivo de los ciudadanos argentinos se reduce sin freno. Las perspectivas del FMI indican que la inflación debe reducirse, sin embargo, las medidas adoptadas no suponen un futuro esperanzador para la economía del país.

Inflación Argentina 1998 2018

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Macri sube el precio del gas, la luz y el transporte público

El Gobierno argentino, con Mauricio Macri al frente, subirá el precio del gas y la luz de los hogares y empresas pequeñas, de media, un 35%. Por si no fuera suficiente, los billetes de transporte público urbano subirán solo en Buenos Aires, en promedio, un 40%.

Se espera que la subida de precios sea efectiva en el primer cuatrimestre del año. Es decir, entre enero y abril. La razón de ello, indican algunos analistas, es evitar que el descontento social erosione el resultado de las elecciones presidenciales (octubre de 2019).

Además de lo anterior, el Gobierno pretende seguir con sus planes de subida de precios y recorte de ayudas. No solo por la necesidad del país de equilibrar su balance, sino porque el FMI también lo exigirá.

¿Qué efecto tendrá la subida de precios en la economía Argentina?

Sin duda, la situación de Argentina no puede resolverse en poco tiempo. El déficit fiscal es estructural. De hecho, si analizamos los últimos 57 años, en 53 de ellos tuvo lugar un déficit fiscal. Dicho de otro modo, solo en 5 de esos años, las cuentas públicas de la Argentina registraron más ganancias que pérdidas.

Como ya indicábamos en el artículo: «¿Qué razones han puesto a Argentina al borde del colapso económico?» las razones que han llevado al país a esta situación son muchas y complejas.

La corrupción, medidas políticas ineficaces y problemas estructurales que son fruto de años anteriores. La solución no es fácil, ya que debe atacar muchos frentes y de diversos ámbitos. Lo que sí es seguro, económicamente hablando, es que subir precios en un entorno inflacionario, no suele ser la mejor opción.

La subida de precios de la energía y el transporte, sobre todo a hogares y pequeñas empresas, probablemente afecte negativamente al crecimiento económico. Y lo que es peor, la subida recaerá, precisamente, sobre aquello que tienen menor margen de maniobra.

Todo sea dicho, cabe mencionar que, sería un craso error atribuir toda la culpa de los males del país al actual Gobierno. Ni a favor, ni en contra, Argentina debe analizar el pasado y el presente. Solo de esta forma tendrá un futuro esperanzador.

 

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Argentina
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 03 de enero, 2019
El Gobierno argentino aumentará los precios del gas, la luz y el transporte público. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La banca y el capital riesgo financian obras de arte de más de un millón de dólares
  • El juego del calamar: una serie «muy económica»
  • ¿Cómo pinta la economía en 2015?
  • La población mundial superará los 11.000 millones de personas en 2100
  • El consumo mundial de cereales se ralentiza por los bajos precios del petróleo
  • ¿Superpoblación? El mundo podría vivir en Texas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Guido

      22 de enero de 2021 a las 02:20

      No encontré ningúna respuesta a mi desconocimiento sobre cuánto es el monto del PBI argentino del año 2020

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        10 de febrero de 2021 a las 12:11

        Hola Guido;

        El PIB se publica cuando ha pasado el ejercicio. En los próximos días, podremos conocer el resultado del cuarto trimestre, se hará la revisión, y posteriormente tendremos el PIB agregado del ejercicio pasado.

        No obstante, en lo que se refiere al PIB de Argentina en el 2019, los principales portales estadísticos del país deben publicarlo, así como contar con los diferentes niveles de años pasados.

        En lo que respecta al de 2019, te facilito la información:

        En 2019 la cifra del PIB fue de 402.273M. € , con lo que Argentina es la economía número 27 en el ranking de los 196 países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB en Argentina cayó 41.517M.

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    2. Guido

      22 de enero de 2021 a las 02:22

      No encontré ningúna respuesta a mi desconocimiento sobre cuánto es el monto del PBI argentino del año 2020 en dólares

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        8 de febrero de 2021 a las 12:42

        Hola Guido;

        Para tu información, no tenemos el dato definitivo sobre el PBI de 2020, pues solo tenemos hasta el tercer trimestre. Te facilito, a continuación, el de 2019; que es el último publicado.

        Así pues, en 2019 la cifra del PIB fue de 432.241 millones de dólares.

        Espero que te sirva de ayuda.

        Te mando un saludo de parte del equipo de Economipedia 😉

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia