Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Finlandia, de modelo a seguir a enfermo de Europa

Frontera De Finlandia Bandera Unión Europea
28 de enero de 2016
20:35
  • Actualidad
  • Análisis económico
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 3 min

Frontera de Finlandia_Bandera Unión Europea

En 2008, Finlandia era el modelo financiero a seguir para abordar la crisis financiera mundial. Sin embargo, ahora su economía se encuentra crónicamente deprimida, con un desempleo cada vez más alto.

Finlandia fue uno de los países europeos más críticos contra Grecia durante su crisis de deuda, emitiendo duras reprimendas al Gobierno Griego por no llevar a cabo reformas que reactivaran su economía. Parece que ahora les está costando aplicar su propia medicina, sin llegar a implementar las reformas de libre mercado necesarias para reactivar su economía. Su déficit público es más elevado que el de Italia, pese a ser uno de los países de la Unión Europea con impuestos más altos. El sexto de Europa con más IVA.

El Foro Económico Mundial anunció recientemente en una encuesta que Finlandia ha descendido del cuarto al octavo lugar en competitividad mundial. Su sistema de negociación salarial es el más centralizado de entre los 140 países encuestados. Para superar esto, es necesario aplicar un cambio profundo y rápido, argumenta el gobierno finlandés. De lo contrario podrían padecer una situación “similar al del sur de Europa” con débil crecimiento y bajo empleo, dijo Rehn.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En un momento en el que los vecinos del sur, endeudados y debilitados tras la crisis financiera, están recuperando su actividad lentamente, tras haber realizado una gran cantidad de reformas para mejorar la competitividad, Finlandia camina hacia el lado contrario, desde una situación económica extraordinaria hacia la contracción económica. El mismo ministro de Finanzas Alexander Stubb se refirió a Finlandia como el último “enfermo de Europa”. Su economía, ha decrecido continuamente desde el 2012, y según los datos de Eurostat, en los primeros tres trimestres de 2015 tuvo el peor comportamiento de la zona euro.

Tasa variación PIB, Finlandia, España, zonaeuro

“Finlandia se ha convertido en una economía que se mantiene en déficit” y se encuentra de “10 a 15 por ciento por detrás de Suecia o Alemania en términos de competitividad”, argumento el ministro de Economía Olli Rehn en una entrevista este mes. «Por eso debemos hacer ajustes”.

La caída de las compras desde su vecina Rusia, el debilitamiento del sector papelero local y el conocido declive de su empresa emblema en el negocio de electrónica, Nokia, han dirigido una de las economías más fuertes de Europa Occidental desde la cima del crecimiento hacia los puestos más rezagados.

Según apunta Helge Pedersen, economista jefa de Nordea, el banco más grande de Escandinavia, Finlandia es “uno de los países con el peor desempeño de la zona euro” debido principalmente al envejecimiento de su población y a una postura particularmente dura respecto de la inmigración.

Pese a todo, Finlandia está lejos de vivir la situación que vivieron los países de la periferia europea y no llegarán a necesitar rescates internacionales. De momento, las medidas propuestas por el primer ministro Juha Sipila son mucho más suaves de las que toco vivir en el sur de Europa. Niku Maattanen, del Instituto de Investigación de la Economía Finlandesa destaca que el problema de Finlandia es el decrecimiento de la productividad, mientras que en Portugal, España y Grecia la crisis financiera se vio agudizada por haber tenido un crecimiento impulsado por la deuda.

Finlandia además, es de los pocos países de la zona euro que sigue manteniendo una calificación crediticia de AAA en Moody’s y Fitch. Sin embargo, Standard Poor’s le bajó la calificación del máximo grado en octubre de 2014.

 

  • Actualidad
  • Análisis económico
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 28 de enero, 2016
Finlandia, de modelo a seguir a enfermo de Europa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo está influyendo el Big Data en nuestras vidas?
  • La banca española también cree que la educación financiera debe ser una asignatura
  • Estonia, ejemplo de que la sociedad digital es posible
  • ¿Cómo puede manipularse la estadística?: La falacia de la frecuencia base
  • Los inspectores de Hacienda en España protestan por la falta de recursos
  • El gran escándalo del tranvía, ¿conspiración o auge del automóvil?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia