• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Francia y Alemania, los dos países de la Unión Europea con más trabas a la exportación española

Tratado De Niza Unión Europea
16 de agosto de 2017
12:06
  • Diccionario económico
David López Cabia
Lectura: 3 min

De acuerdo con el proyecto Línea Abierta Fase XIV elaborado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Francia y Alemania son los países en los que más obstáculos encuentran las empresas españolas a la hora de exportar sus productos. En tercer lugar se encuentra Reino Unido. A continuación analizamos cuales son las dificultades a las que se enfrentan las empresas españolas al exportar a estos países.

El Proyecto Línea Abierta y sus investigaciones

En 1993 el Proyecto Línea Abierta comenzó su andadura. El objetivo de esta iniciativa es estudiar los problemas a los que se enfrenta la empresa española en la Unión Europea y tratar de solventarlos. A través de una estrecha colaboración entre las empresas españolas y las administraciones nacionales y europeas se tratará de solucionar las dificultades que obstaculicen el comercio intracomunitario.

Para el informe elaborado por la CEOE y el ICEX se han entrevistado a un total de 900 empresas. De esas 900 compañías, 153 han encontrado dificultades o trabas en el comercio con estados de la Unión Europea. Por tanto, solo el 17% de las empresas entrevistadas han encontrado obstáculos en el comercio intracomunitario.

Si analizamos detenidamente cuáles son los países en los que se localizan las trabas, en primer lugar encontramos a Francia, donde se han detectado el 45,1% de los obstáculos al comercio. En segundo lugar se sitúa Alemania con un 18,3% de empresas entrevistadas que señalan haber encontrado dificultades para comerciar, mientras que el tercer puesto le corresponde a Reino Unido con un 7% de empresas que afirman sufrir trabas en las exportaciones.

¿Cuáles son los principales problemas?

La libre circulación de mercancías es uno de los principios fundamentales en el mercado intracomunitario. Se trata de una garantía que se extiende a todos los estados miembros de la Unión Europea, sin embargo, en la práctica, hay empresas se topan con problemas e incluso con verdaderos obstáculos. A este respecto una de cada ocho empresas ha afirmado encontrar problemas, mientras que una de cada veintitrés se enfrenta a obstáculos a la exportación.

De una muestra de 500 empresas dedicadas a la comercialización de servicios, 34 han expresado la dificultad que les supone prestar servicios adecuadamente en territorio comunitario. Así pues, se localiza el principal problema en cuestiones que impiden la libre prestación de servicios en el mercado europeo. Sin embargo, se trata de solo un 7% de empresas que sufren obstáculos que afectan a la prestación de servicios. Las compañías afectadas por estas circunstancias desarrollan sus actividades en sectores como construcción, medio ambiente, instalación y mantenimiento de equipos. A todo ello hay que añadir, que precisamente las empresas de servicios encuentran estas dificultades fundamentalmente en países como Francia y Alemania.

Aprovechando la presentación del informe, Bernardo Aguilera, en calidad de Director del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de la CEOE, ha subrayado que se debe trabajar para evitar el proteccionismo al tiempo que ha elogiado el mercado intracomunitario puesto que es una excelente plataforma para las empresas españolas. Por otra parte, Bernardo Aguilera ha señalado que el 73% de las compañías han visto aumentadas sus oportunidades de negocio en el exterior.

  • Diccionario económico
David López Cabia
[social-share]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Guillermo dice

    17 de agosto de 2017 a las 22:02

    Les cuesta aceptar que nuestras empresas pueden ser competitivas

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.