• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Francia se enfrenta a la escasez de mantequilla

Mantequilla
8 de noviembre de 2017
21:20
  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia
Lectura: 3 min

La mantequilla escasea, lo que ha provocado que sus precios se disparen. La escasez no solo está afectando especialmente a Francia, pues otros países europeos, Estados Unidos y Australia también están sufriendo los efectos. Tal es el incremento de los precios, que en septiembre la tonelada de mantequilla se situaba en los 7.000 euros.

Se cierne una tempestad sobre Francia. Los elevados precios, una producción láctea insuficiente y una gran demanda procedente del exterior están dejando desabastecidos los supermercados franceses.

Francia desabastecida

Ya en agosto el precio de la mantequilla aumentó un 60% en Francia, ubicándose en los 6,7 euros el kilo. Si nos referimos a los mercados internacionales, la tonelada de mantequilla ha pasado de los 2.500 euros a tener un valor de 7.000 euros. Todo ello ha llevado a Francia a pasar por su situación más delicada desde la Segunda Guerra Mundial.

Las consecuencias de la escasez ya se hacen sentir en el sector de la repostería, teniendo su impacto especialmente sobre productos estrella como el pain au chocolat o el célebre croissant. Y es que estos afamados productos franceses requieren mantequilla para ser elaborados. Ante semejantes dificultades, pastelerías y reposterías, se han visto obligadas a repercutir el coste sobre el consumidor.

El presidente de la federación de productores lácteos Thierry Roquefeuil, afirma que esto se debe a una guerra de precios entre los minoristas franceses. Otro argumento que puede explicar el actual panorama es que la mantequilla es un producto sano, por lo que su demanda ha aumentado.

La demanda internacional: una de las causas

Si continuamos buscando explicaciones a la escasez y al espectacular repunte de los precios de la mantequilla, la cuestión trasciende más allá de las fronteras francesas. Tendríamos que explicar este fenómeno por la fortísima demanda internacional.

Investigando en el plano internacional, encontramos que un mercado tan grande como el chino ha descubierto la prestigiosa bollería francesa. Recordemos que la mantequilla es un ingrediente fundamental en la bollería. Solo el año pasado, las exportaciones de mantequilla a China se vieron incrementadas en un 46%.

Otro factor que ha agravado la situación fueron las restricciones impuestas en la producción láctea. Las cuotas que estableció la Comisión Europea a partir del año 2015 ocasionaron un notable descenso de los precios, que forzaron a muchos ganaderos a abandonar el sector.

A un problema de una oferta insatisfecha por una insuficiente demanda se suma el incremento de los precios que deben soportar los consumidores. La escasez ha ocasionado que los consumidores deban hacer frente a incrementos que oscilan entre el 5% y el 10%.

Ante la negativa de las grandes superficies, los productores de lácteos han decidido exportar su mantequilla a mercados extranjeros donde puedan gozar de márgenes mayores.

Los problemas ocasionados por la escasez de mantequilla están afectando a países como Gran Bretaña, donde los precios están experimentando espectaculares incrementos (un 20% con respecto al año anterior). Tal es la situación, que Kevin Bellamy, como experto en productos lácteos de Rabobank, ha declarado que “lo que estamos viendo es un incremento de los precios que está estrangulando la demanda”. Así pues, las compañías de alimentación están barajando nuevas opciones, lo que les ha llevado a reformular sus productos.

Parece ser que las razones que explican la escasez y el aumento de los precios de la mantequilla son numerosas, pues la recuperación de cabezas de ganado está siendo lenta, cosa que ocurre en países como Alemania y Francia. También merece ser señalado el caso de Holanda, donde el número de vacas permanece limitado por motivos medioambientales.

  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 08 de noviembre, 2017
Francia se enfrenta a la escasez de mantequilla. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Simiocracia
  • Cómo es mejor ahorrar para mi plan de pensiones
  • La industria del automóvil y los fabricantes de dispositivos móviles competirán por el cobalto
  • El paro baja en Marzo en 16.620 personas situándose en los 4.795.866
  • Qatar desafía el bloqueo aumentando la producción de gas
  • ¿Qué consecuencias económicas está teniendo la diáspora venezolana?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate