Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Francia se enfrenta a la escasez de mantequilla

Mantequilla
8 de noviembre de 2017
21:20
  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia
Lectura: 3 min

La mantequilla escasea, lo que ha provocado que sus precios se disparen. La escasez no solo está afectando especialmente a Francia, pues otros países europeos, Estados Unidos y Australia también están sufriendo los efectos. Tal es el incremento de los precios, que en septiembre la tonelada de mantequilla se situaba en los 7.000 euros.

Se cierne una tempestad sobre Francia. Los elevados precios, una producción láctea insuficiente y una gran demanda procedente del exterior están dejando desabastecidos los supermercados franceses.

Francia desabastecida

Ya en agosto el precio de la mantequilla aumentó un 60% en Francia, ubicándose en los 6,7 euros el kilo. Si nos referimos a los mercados internacionales, la tonelada de mantequilla ha pasado de los 2.500 euros a tener un valor de 7.000 euros. Todo ello ha llevado a Francia a pasar por su situación más delicada desde la Segunda Guerra Mundial.

Las consecuencias de la escasez ya se hacen sentir en el sector de la repostería, teniendo su impacto especialmente sobre productos estrella como el pain au chocolat o el célebre croissant. Y es que estos afamados productos franceses requieren mantequilla para ser elaborados. Ante semejantes dificultades, pastelerías y reposterías, se han visto obligadas a repercutir el coste sobre el consumidor.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El presidente de la federación de productores lácteos Thierry Roquefeuil, afirma que esto se debe a una guerra de precios entre los minoristas franceses. Otro argumento que puede explicar el actual panorama es que la mantequilla es un producto sano, por lo que su demanda ha aumentado.

La demanda internacional: una de las causas

Si continuamos buscando explicaciones a la escasez y al espectacular repunte de los precios de la mantequilla, la cuestión trasciende más allá de las fronteras francesas. Tendríamos que explicar este fenómeno por la fortísima demanda internacional.

Investigando en el plano internacional, encontramos que un mercado tan grande como el chino ha descubierto la prestigiosa bollería francesa. Recordemos que la mantequilla es un ingrediente fundamental en la bollería. Solo el año pasado, las exportaciones de mantequilla a China se vieron incrementadas en un 46%.

Otro factor que ha agravado la situación fueron las restricciones impuestas en la producción láctea. Las cuotas que estableció la Comisión Europea a partir del año 2015 ocasionaron un notable descenso de los precios, que forzaron a muchos ganaderos a abandonar el sector.

A un problema de una oferta insatisfecha por una insuficiente demanda se suma el incremento de los precios que deben soportar los consumidores. La escasez ha ocasionado que los consumidores deban hacer frente a incrementos que oscilan entre el 5% y el 10%.

Ante la negativa de las grandes superficies, los productores de lácteos han decidido exportar su mantequilla a mercados extranjeros donde puedan gozar de márgenes mayores.

Los problemas ocasionados por la escasez de mantequilla están afectando a países como Gran Bretaña, donde los precios están experimentando espectaculares incrementos (un 20% con respecto al año anterior). Tal es la situación, que Kevin Bellamy, como experto en productos lácteos de Rabobank, ha declarado que “lo que estamos viendo es un incremento de los precios que está estrangulando la demanda”. Así pues, las compañías de alimentación están barajando nuevas opciones, lo que les ha llevado a reformular sus productos.

Parece ser que las razones que explican la escasez y el aumento de los precios de la mantequilla son numerosas, pues la recuperación de cabezas de ganado está siendo lenta, cosa que ocurre en países como Alemania y Francia. También merece ser señalado el caso de Holanda, donde el número de vacas permanece limitado por motivos medioambientales.

  • Actualidad
  • Europa
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 08 de noviembre, 2017
Francia se enfrenta a la escasez de mantequilla. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Volkswagen compensará los vehículos afectados en Estados Unidos
  • Argentina: una economía quebrada por la deuda
  • Así es el ecosistema emprendedor en España
  • La digitalización financiera llega al instituto de CAIA association
  • Hay 30.000 fallecidos en España cobrando pensiones, ¿Cómo es eso posible?
  • La agrupación de bancos continúa en Europa, Intesa Sanpaolo se hace con Veneto y Popolare por un euro
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia