• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La CNMV advierte desde 2017 de 73 chiringuitos financieros

Chiringuito Financiero
10 de mayo de 2018
14:30
  • Actualidad
José Francisco López
Lectura: 4 min

Desde enero de 2017, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española advirtió de la aparición de 73 chiringuitos financieros. Es decir, de empresas no autorizadas para actuar en los mercados de valores.

El año pasado por estas fechas, la CNMV había advertido a través de su página web de la existencia de 15 chiringuitos financieros. En lo que va de este año 2018, ya ha advertido de 20. Lo que supone un crecimiento en el número de avisos superior al 30%.

Aseguran que gracias a sus servicios de inversión, podrás generar una gran suma de dinero con un capital inicial muy reducido. Podrás conseguir la ansiada libertad financiera, poner fin a tus problemas económicos y disfrutar de mucho tiempo libre. El dinero trabajará para ti, afirman, y no al revés. Este tipo de empresas, además de no estar autorizadas, se caracterizan por pintar de color de rosas el horizonte financiero de sus clientes. Prometen grandes rentabilidades, muy superiores a la media y otorgan todo tipo de facilidades.

Al son de mensajes como: «Lo que tú banco no quiere que sepas» o «Con este sistema podrás generar dinero con poca dedicación al día», pretenden captar clientes. Cuantos más mejor. Muchas de estas empresas acaban perdiendo todo el dinero de sus clientes. Otras, sin embargo, huyen con el dinero y desaparecen de la faz de la tierra.

¿Es muy difícil ganar dinero invirtiendo en bolsa?

Ganar dinero en bolsa puede ser una tarea no demasiado compleja si el inversor está bien asesorado. Ahora bien, una cosa es ganar dinero y otra hacerse rico. El morbo de la bolsa, las películas de Hollywood, Gordon Gekko, los yates de lujo y el Lobo de Wall Street han facilitado la proliferación de este tipo de estafas.

Pensar que ganar dinero en bolsa es tan fácil como realizar un curso de un fin de semana es absurdo. Es más, pensar que con escaso estudio y formación, vamos a poder generar rentabilidades superiores al 20% anuales es irrisorio. Warren Buffett, para muchos el mejor inversor de la historia, generó un 20% anualizado durante 40 años. La bolsa, de media, genera aproximadamente un 7%.

Dicho lo cual, lo realista cuando nos planteamos invertir en bolsa sería superar aunque solo sea ligeramente ese 7% anual. Estos chiringuitos financieros, en contraste, ofrecen esas rentabilidades pero mensualmente. Para que se hagan idea de la imposibilidad de esto, mostraré un ejemplo. Si invertimos 10.000 y generamos un 20% mensual, al cabo de tres años, habríamos conseguido la friolera de 6 millones de euros. Si extendemos la inversión a 5 años, generamos casi 500 millones de euros.

Visto así, nadie los creería, pero el poder de persuasión de estas entidades es asombrosa. Generan un clima de confianza hasta que se quedan con el dinero del cliente.

Consejos pare evitar chiringuitos financieros

Llegados a este punto, hemos de tener claras muchas cosas. Los milagros financiero no existen. El dinero no aparece de la nada y, en la gran mayoría de los casos, cuesta esfuerzo y tiempo conseguirlo. Para ganar dinero en bolsa, el inversor debe ser consciente de que la paciencia es su aliada.

Además, como suele decirse, lo barato sale caro. Es mejor gastarse un poco de dinero en un asesor debidamente autorizada y certificado, que intentar hacer todo por cuenta propia. Si el asesor es bueno, como mínimo evitará que pierdan grandes cantidades de dinero. Y, una vez conseguido esto, les asesorará para que generen dinero a largo plazo.

En cualquier caso, lo que todo el mundo debe tener claro, es que es imperativo evitar los chiringuitos financieros. Así pues, a continuación se muestran diez consejos pare evitarlos:

Autorización de las entidades

  • El inversor debe verificar siempre que la entidad está autorizada y que no ha sido advertida por la CNMV del país.
  • Los chiringuitos financieros son peligrosos. Las personas y entidades detrás de los mismos siempre intentarán engañarle. Con lo cual, en caso de duda consulte a un experto de confianza.

Técnicas de captación de inversores

  • Desconfíe siempre en los siguientes casos:
    • Llamadas y correos que no esperas recibir.
    • Urgencia por invertir.
    • Bonificaciones por invertir.
    • Le piden que capte clientes
    • Presión psicológica para que invierta ya.
    • Mención a la CNMV. La CNMV nunca recomienda que se realice una inversión.
  • Especial atención a las redes sociales. Suelen publicar vídeos promocionales en redes sociales, presumir de sus ganancias y exponer casos de supuestos clientes muy satisfechos.

Productos que comercializan

  • No existe rentabilidad sin riesgo. A rentabilidades altas, altos riesgos. No invierta en algo si no entiende bien como funciona.
  • Leer la letra pequeña de comisiones y gastos.
  • Muchos productos ofrecidos por estas entidades, ni siquiera existen. De nuevo, consulte a un asesor de confianza.

Perfil y formación del inversor

  • Cualquier persona puede ser objeto de fraude. La formación puede evitar caer en chiringuitos financieros. No obstante, cualquiera puede ser engañado si no presta la suficiente atención a la hora de invertir.

Si no puede recuperar su dinero

  • Si no le devuelven el dinero cuando lo solicita, deje de realizar aportaciones.

Ponga el fraude en conocimiento de la CNMV

  • Si sospecha cualquier fraude denuncie de lo ocurrido ante la Policía. Y, por supuesto, comunique los hechos a la CNMV.

 

En conclusión, evite aquello que no conozca o parezca milagroso. Y siempre, revise si la entidad está autorizada por la autoridad correspondiente.

  • Actualidad
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 10 de mayo, 2018
La CNMV advierte desde 2017 de 73 chiringuitos financieros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las ventajas de tener becarios en la empresa
  • Los 5 hitos de la economía en 2018
  • Ocho hábitos que comparten las personas de éxito
  • ¿Qué daños (y cambios) se producirán en el sector turístico tras el Coronavirus?
  • Cómo invertir aprovechando el peak oil del petróleo
  • Bancarrota, documental de la crisis española
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate