Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La confianza económica de la zona euro alcanza niveles máximos

Europa
19 de enero de 2018
14:36
  • Actualidad
  • Europa
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

La confianza económica en la zona euro alcanza máximos desde 2001. El sector privado de la eurozona prevé una mejoría en la economía y así lo reflejan los indicadores. España también experimenta una mejoría en la percepción de su economía, mejorando la percepción en casi todos sus sectores.

Según el Indicador de Sentimiento Económico (ISE) que ha publicado la comisión europea, la confianza económica en la zona euro alcanza máximos desde 2001. La confianza del sector privado en la economía de la eurozona subió 0,9 puntos en octubre del año pasado, su nivel mas alto desde 2001.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La confianza económica, el indicador que mide la percepción que tienen los consumidores y empresarios (sector privado) sobre la economía de un país o un área económica determinada, ha alcanzado su nivel máximo desde enero de 2001.

Este 2017 fue un gran año para la economía de la eurozona, o así lo percibieron los consumidores europeos en los estudios que realizó la Unión Europea sobre sentimiento económico.

Según el estudio, la confianza del sector privado europeo en la economía subió en octubre de 2017 0,9 puntos, hasta los 114, uno de los niveles mas altos de la historia de la zona euro. Han tenido que pasar muchos años para recuperar tales niveles de confianza económica. La Unión Europea llevaba 16 años sin presentar unas cifras tan optimistas como las del año pasado.

Además, la confianza en la economía del conjunto de la Unión Europea sufrió un incremento de 1,1 puntos, lo que situó el índice en los 114,2, su cifra mas elevada desde junio de 2007, justo antes de estallar la gran depresión.

Este incremento de confianza económica simboliza representa mucho para la Unión Europea, ya que sus integrantes perciben que la economía de la zona euro va por buen camino con lo que el consumo y la inversión por parte de estos se verá notablemente impulsado.

Crece la confianza por España

La confianza económica en España también ha experimentado una mejoría, o así lo refleja el estudio elaborado por la Comisión Europea. Según el Indicador de Sentimiento Económico (ISE), la confianza económica en España en el pasado mes de octubre se situó en los 110,2 puntos, respecto a los 109,9 del mes anterior.

Una ligera mejoría, pero con bastante relevancia si observamos las claras dificultades políticas que atravesaba el país con la situación de Cataluña.

Si observamos estos datos por sectores, podemos observar como el mes de octubre, la confianza de los consumidores y el comercio minorista sufrieron una bajada, en el caso de los consumidores va desde los -1,4 puntos, hasta los -1,1. En el caso del comercio minorista, se registró una bajada de 0,1 puntos, situándola en los 10,6 puntos.

Por otro lado tenemos el sector de la construcción, un sector que parece recuperarse poco a poco y que ya se están empezando a observar claros brotes verdes que se pueden identificar como es el caso de la subida en la contratación de hipotecas, la subida del precio de la vivienda o el incremento en la construcción.

Respecto al sector de la construcción se puede observa una notable mejoría. Según los datos recogidos, la confianza en el sector de la construcción experimentó un incremento que situó el índice de confianza en los -14 puntos, una clara mejoría si tenemos en cuenta que la última cifra registrada del mes anterior lo situaba en los -19,4 puntos.

Este dato supone la mejor cifra registrada desde 2010, lo que lleva a pensar que los españoles están recuperando la confianza en el sector de la construcción.

En el caso de la industria también podemos observar una mejoría. Las últimas cifras registradas situaron el indicador de confianza en los 2,5 puntos, respecto a los 2,1 puntos que se encontraba en el mes anterior, alcanzando así máximos desde 2007, justo antes de que estallase la crisis.

Por último tenemos el sector servicios, el cual también ha experimentado una ligera subida de 1,4 puntos, situando el indicador en los 26,4 puntos, respecto a los 25 puntos en los que se encontraba en el mes anterior y alcanzando unas cifras que no se experimentaban en este sector desde el año 2002.

Por lo que podemos analizar de estos datos que recoge el estudio de la Comisión Europea, podemos ver como la confianza del sector privado español en casi todos los sectores ha experimentado un leve, pero relevante, crecimiento. Estas cifras muestran una clara mejoría, ya que por lo general, en casi todos los sectores se han registrado cifras, las cuales llevaban bastantes años sin registrarse.

La economía española está mejorando y así lo perciben sus ciudadanos, o al menos, así lo expresan en los estudios que realiza la Unión Europea. Además, la confianza de los países de la zona euro por la economía española también ha experimentado un incremento, todo esto debido también a las previsiones optimistas que publicó el BCE sobre el crecimiento de la economía española para el próximo año.

  • Actualidad
  • Europa
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 19 de enero, 2018
La confianza económica de la zona euro alcanza niveles máximos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo se miden las audiencias de los medios de comunicación?
  • La economía del 90%: la nueva normalidad
  • ¿Se está recuperando la economía?
  • La delincuencia en México cada vez perjudica más a sus empresas
  • ¿Qué le espera a México con Joe Biden?
  • Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia