• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Las empresas fintech llegan donde no lo hace la banca tradicional, la tecnología es su mayor aliado

Fusión Bancaria Fintech
3 de agosto de 2017
11:29
  • Actualidad
  • Latinoamérica
Economipedia
Lectura: 4 min

La digitalización de las cosas y la conexión entre dispositivos está permitiendo manejar tareas diarias de una forma mucho más rápida, eficaz y desde cualquier lugar. Esta expansión está cambiando completamente el sistema financiero mundial. Latinoamérica y Caribe (LAC) es una de las regiones donde ha tardado más en llegar, pero que ahora está viviendo un fuerte crecimiento.

No es una novedad que el cambio tecnológico que estamos viviendo en nuestros días está siendo una completa revolución. En el área de LAC hay más de 344 millones de personas con conexión a internet, lo que supone un 55% de su población. Según vayan mejorando las infraestructuras y la velocidad de internet estas cifras continuarán subiendo, lo que convertirá a LAC en la segunda región con más usuarios conectados del mundo después de Asia Oriental.

Este cambio histórico se extiende por todos los sectores y regiones. Una de las áreas donde más se está notando es en el sistema financiero.Lo podemos ver con el aumento de portales bancarios y empresas dedicadas a los pagos digitales, prestamos online y financiación colectiva, corredores online, transferencias y comercio electrónico.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Las empresas de tecnología financiera (fintech) están desarrollando aplicaciones innovadoras para el sector financiero, lo que está teniendo fuertes repercusiones en la banca tradicional. Las fintech están encontrando gracias a la digitalización y el Big Data nuevas formas de proveer soluciones financieras como recaudar capital, hacer pagos u ofrecer préstamos online.

Dado que es una industria bastante reciente no existen muchos datos sobre los participantes del mercado en LAC. Sin embargo, las interacciones de los usuarios indican que Brasil y México son los que mayor presencia fintech tienen, seguidos por Argentina, Chile y Colombia. Todas regiones con poblaciones de más de 40 millones de habitantes excepto Chile.

En Europa y Estados Unidos ya existen empresas fintech bastante consolidadas y que han comenzado su expansión internacional. Entre las más conocidas destacan las empresas de pagos PayPal, skrill o Stripe. Algunas otras enfocadas en finanzas colaborativas como Lending Club y SoFi y otras dirigidas a manejar finanzas personales, como CreditKarma y NerdWallet. El otro día hablábamos de la empresa española Fintonic, una de las muchas empresas fintech españolas que está dando el salto a Latinoamérica.

A pesar de que el tamaño del mercado y la penetración tecnológica parezcan más atractivos en  regiones con más población, con frecuencia se pasan por alto las oportunidades de mercados más pequeños como los países de Centroamérica.

Por esa razón, muchas empresas extranjeras, especialmente fintechs españolas, están poniendo el foco en las regiones latinoamericanas donde existen menos empresas de este tipo y donde la banca tradicional no está dispuesta a arriesgarse.  “La banca tradicional no se siente cómoda ofreciendo nuestro producto estrella, que es el crédito al consumidor. Prefieren créditos hipotecarios o te dicen que lo mejor es buscar una tarjeta de crédito”, opinó Aitor Chinchetru, CEO de Wanna, una de las 26 fintech españolas especializadas en préstamos y créditos.

Bajo estas circunstancias, el riesgo es tomado por empresas locales. En Panamá, un país con una economía pujante, con un producto interno bruto per cápita de los mas altos de la región, una población de 4 millones de habitantes y con más de 50 bancos, todavía vemos un mercado desatendido en cuanto a productos financieros de consumo.

“Casi 400,000 panameños, lo que representa 1/6 de la fuerza laboral, no pueden o no quieren tomar créditos bancarios. Sin embargo, si se encuentran en la necesidad de dinero para atender alguna crisis de liquidez, como pueden ser reparar el carro o alguna emergencia médica y poder repagar el préstamo de una manera rápida y conveniente” – Indica Raymond Katz, CEO de Adelantos, una empresa panameña Fintech especializada en microcréditos.

Una de las particularidades del mercado en América Central y Panamá en particular es la penetración de la telefonía móvil y el internet, con 1.2 smartphones por cada panameño. Siguiendo el paso de la tecnología, Adelantos se ha enfocado en realizar préstamos usando la tecnología móvil. La aplicación combina inteligencia artificial con más de 150 puntos de referencia para analizar el crédito de cada cliente. Si la aplicación es aprobada, el dinero es transferido a la cuenta bancaria del cliente en menos de 30 minutos.

Parece que las compañías fintech caribeñas como Adelantos van a marcar tendencia respecto a micro créditos en la región del Caribe. Sin embargo, si se convertirán en líderes internacionales y ganarles a compañías reconocidas en el mercado norteamericano o europeo, solo el tiempo lo dirá.

  • Actualidad
  • Latinoamérica
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 03 de agosto, 2017
Las empresas fintech llegan donde no lo hace la banca tradicional, la tecnología es su mayor aliado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Superpoblación? El mundo podría vivir en Texas
  • El juego del calamar: una serie «muy económica»
  • El oro se revaloriza gracias a las compras de los bancos centrales
  • Google entrará en el mercado de la salud a través del Big Data
  • El FMI augura la mayor contracción económica desde el crac de 1929
  • ¿Cuáles fueron los efectos económicos de la gripe de 1918?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate