Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las ventajas de la tecnología en las empresas

Fintech Portada
3 de junio de 2016
10:00
  • Actualidad
  • Cultura
  • Innovación
Economipedia
Lectura: 3 min

El entorno competitivo en el que se mueven las empresas obliga a renovarse continuamente e invertir en nuevas tecnologías. Por este motivo la tecnología está cada vez más presente en las compañías, a través de smartphones, tabletas, sistemas de videoconferencias, software, aplicaciones, etc. Incorporar las nuevas tecnologías en las empresas marca la diferencia con el modelo tradicional. Y es que en plena revolución digital las empresas que no cuenten con las nuevas herramientas digitales están perdiendo bastantes puntos en el mercado empresarial. En la actualidad hay que adaptarse a la tecnología y estar lo más actualizado posible.

¿Por qué es tan importante la tecnología en las empresas?

Hoy en día tener acceso a la tecnología no es tan complicado, el acceso está abierto para todas aquellas empresas y empresarios que quieran hacer uso de ello. Gracias a estas facilidades, las empresas obtienen múltiples ventajas :

  • La tecnología favorece el incremento de la productividad y la competitividad.
  • Potencia la innovación dentro de la empresa a través de numerosas herramientas digitales que permiten una mejor investigación del producto o servicio.
  • Reducción de costes. La tecnología puede hacer que la estructura de la empresa con fuerte peso tecnológico suponga menores costes que con el modelo tradicional.
  • Gestión de la información. Muchas empresas cuentan con una gran cantidad de datos de clientes, competidores, proveedores o entidades bancarias que es bastante valiosa para la estrategia de la compañía. Por tanto, implantar sistemas de gestión de datos u otras aplicaciones informáticas, facilita el intercambio, el control y el almacenamiento de esta información para proporcionar una mayor ventaja competitiva. Por ejemplo, si una empresa registra en sus bases de datos las preferencias y hábitos de un cliente, podrá ofrecerle un mejor servicio u producto la próxima vez que acuda a la compañía. Así pues, gracias a estas tecnologías de Big Data las empresas tienen la posibilidad de disponer y gestionar la información de los clientes.
  • Incrementa la seguridad. Cada vez son más las empresas que implementan sistemas de seguridad tanto en los ordenadores como en la propia empresa , pero que son gestionados a través de sistemas informáticos. Además, a la hora de realizar compras por Internet, ya existen en indicaciones en las páginas web para comprar de manera segura.
  • Favorece la movilidad en las empresas. Cuantos más dispositivos móviles o tabletas accedan a archivos o aplicaciones alojados en la nube de la compañía, más flexibilidad existirá en la empresa innovadora. Estos recursos tecnológicos permiten a los trabajadores realizar sus tareas desde cualquier lugar. De hecho, actualmente, existen multitud de herramientas y plataformas que son gratuitas y por lo tanto favorecen el teletrabajo. Por consiguiente, otro de los grandes avances que ofrece la tecnología es la mejora en la comunicación, ya que gracias a herramientas con las videoconferencias se puede trabajar con compañeros que se encuentran en otras oficinas.
  • Mejora la marca de la empresa. A través del marketing digital, las compañías pueden gestionar una estrategia para mejorar la imagen y el posicionamiento de la empresa en las diferentes redes sociales que existen. Además pueden llevar a cabo reclutamiento de personal online, es decir, tanto los profesionales pueden publicar sus currículums en las redes sociales como los empresarios pueden utilizar estas nuevas vías de reclutamiento.

  • Actualidad
  • Cultura
  • Innovación
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 03 de junio, 2016
Las ventajas de la tecnología en las empresas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Españistán
  • En qué puede afectarnos el impuesto al sol
  • ¿Cómo podría afectar el coronavirus al PIB chino?
  • Bruselas busca fortalecer los derechos de los trabajadores precarios
  • Los programas económicos de los partidos al detalle
  • El rally del euro: ¿expectativas racionales o autocumplidas?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Oscar E.Suárez Flores

      1 de julio de 2019 a las 18:32

      Excelente artículo escrito de manera fácil de entender, que relieva la importancia de su utlización, incluidas las Mypes
      Saludos
      OSF

      Accede para responder
    2. Angel Taveras

      25 de noviembre de 2019 a las 20:32

      Magnifica pagina para obtener las informaciones adecuadas, y los conceptos del mundo de los negocios, la administración y la Economía, para que los profesionales tengan sus decisiones a un clip

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        28 de noviembre de 2019 a las 19:28

        ¡ Muchas gracias por tu comentario Ángel ! Los detalles así nos ayudan a seguir mejorando.

        Accede para responder
    3. Gustavo woltmann

      24 de enero de 2021 a las 21:16

      Muy bien….

      Gustavo woltmann..

      Accede para responder
    4. Cosme Navarro Heredia

      27 de mayo de 2021 a las 18:48

      Muy bueno el artículo y por ende la pagina Web, es muy didactico y contribuye al conocimiento del avance tecnológico en el mundo, acorde con la utilización de las tecnologías disruptivas por las empresas para poder competir mejor en este mundo globalizado y para el estudiantado contribuye en el conocimiento del uso de la TICs en su aprendizaje. Felicitaciones.

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        28 de mayo de 2021 a las 00:04

        Hola Cosme,

        De parte de todo el equipo de Economipedia queríamos agradecerte tu comentario. Esto nos empuja y nos anima a seguir divulgando la educación financiera.

        De nuevo, gracias!

        Accede para responder
    5. Luis Mateo

      12 de agosto de 2021 a las 23:04

      Me gusta mucho tu comentario y además se da a entender muy claro

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia