El entorno competitivo en el que se mueven las empresas obliga a renovarse continuamente e invertir en nuevas tecnologías. Por este motivo la tecnología está cada vez más presente en las compañías, a través de smartphones, tabletas, sistemas de videoconferencias, software, aplicaciones, etc. Incorporar las nuevas tecnologías en las empresas marca la diferencia con el modelo tradicional. Y es que en plena revolución digital las empresas que no cuenten con las nuevas herramientas digitales están perdiendo bastantes puntos en el mercado empresarial. En la actualidad hay que adaptarse a la tecnología y estar lo más actualizado posible.
¿Por qué es tan importante la tecnología en las empresas?
Hoy en día tener acceso a la tecnología no es tan complicado, el acceso está abierto para todas aquellas empresas y empresarios que quieran hacer uso de ello. Gracias a estas facilidades, las empresas obtienen múltiples ventajas :
- La tecnología favorece el incremento de la productividad y la competitividad.
- Potencia la innovación dentro de la empresa a través de numerosas herramientas digitales que permiten una mejor investigación del producto o servicio.
- Reducción de costes. La tecnología puede hacer que la estructura de la empresa con fuerte peso tecnológico suponga menores costes que con el modelo tradicional.
- Gestión de la información. Muchas empresas cuentan con una gran cantidad de datos de clientes, competidores, proveedores o entidades bancarias que es bastante valiosa para la estrategia de la compañía. Por tanto, implantar sistemas de gestión de datos u otras aplicaciones informáticas, facilita el intercambio, el control y el almacenamiento de esta información para proporcionar una mayor ventaja competitiva. Por ejemplo, si una empresa registra en sus bases de datos las preferencias y hábitos de un cliente, podrá ofrecerle un mejor servicio u producto la próxima vez que acuda a la compañía. Así pues, gracias a estas tecnologías de Big Data las empresas tienen la posibilidad de disponer y gestionar la información de los clientes.
- Incrementa la seguridad. Cada vez son más las empresas que implementan sistemas de seguridad tanto en los ordenadores como en la propia empresa , pero que son gestionados a través de sistemas informáticos. Además, a la hora de realizar compras por Internet, ya existen en indicaciones en las páginas web para comprar de manera segura.
- Favorece la movilidad en las empresas. Cuantos más dispositivos móviles o tabletas accedan a archivos o aplicaciones alojados en la nube de la compañía, más flexibilidad existirá en la empresa innovadora. Estos recursos tecnológicos permiten a los trabajadores realizar sus tareas desde cualquier lugar. De hecho, actualmente, existen multitud de herramientas y plataformas que son gratuitas y por lo tanto favorecen el teletrabajo. Por consiguiente, otro de los grandes avances que ofrece la tecnología es la mejora en la comunicación, ya que gracias a herramientas con las videoconferencias se puede trabajar con compañeros que se encuentran en otras oficinas.
- Mejora la marca de la empresa. A través del marketing digital, las compañías pueden gestionar una estrategia para mejorar la imagen y el posicionamiento de la empresa en las diferentes redes sociales que existen. Además pueden llevar a cabo reclutamiento de personal online, es decir, tanto los profesionales pueden publicar sus currículums en las redes sociales como los empresarios pueden utilizar estas nuevas vías de reclutamiento.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Excelente artículo escrito de manera fácil de entender, que relieva la importancia de su utlización, incluidas las Mypes
Saludos
OSF
Magnifica pagina para obtener las informaciones adecuadas, y los conceptos del mundo de los negocios, la administración y la Economía, para que los profesionales tengan sus decisiones a un clip
¡ Muchas gracias por tu comentario Ángel ! Los detalles así nos ayudan a seguir mejorando.
Muy bien….
Gustavo woltmann..
Muy bueno el artículo y por ende la pagina Web, es muy didactico y contribuye al conocimiento del avance tecnológico en el mundo, acorde con la utilización de las tecnologías disruptivas por las empresas para poder competir mejor en este mundo globalizado y para el estudiantado contribuye en el conocimiento del uso de la TICs en su aprendizaje. Felicitaciones.
Hola Cosme,
De parte de todo el equipo de Economipedia queríamos agradecerte tu comentario. Esto nos empuja y nos anima a seguir divulgando la educación financiera.
De nuevo, gracias!
Me gusta mucho tu comentario y además se da a entender muy claro