Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mapfre abonará 1.100 millones de euros por desastres en el Caribe, México y EEUU

Huracanirma
6 de diciembre de 2017
14:41
  • Actualidad
  • Latinoamérica
David López Cabia
Lectura: 3 min

Terremotos y huracanes han sacudido a lo largo del tercer trimestre del presente año. México, Estados Unidos y los países del Caribe son los principales afectados por esta serie de catástrofes naturales. En compensación por los daños causados por estos sucesos, la aseguradora Mapfre deberá abonar más de 1.100 millones de euros en indemnizaciones a sus clientes.

Según lo anunciado por la aseguradora en el mes de septiembre, los efectos de estas catástrofes naturales serán de 176 millones de euros en sus cuentas de resultados. A pesar de todo, Antonio Huertas, como presidente de Mapfre subrayó la importante solvencia y la capacidad financiera de Mapfre para atender los requerimientos e indemnizaciones que deben abonar a sus clientes.

Antonio Huertas ha añadido que Mapfre mantendrá sus compromisos para brindar “una remuneración estable y creciente en el tiempo” a sus inversores. En esta línea y defendiendo la capacidad y solvencia de Mapfre, el consejero delegado de Mapfre Re, Eduardo Pérez de Lema, ha hecho hincapié en la cobertura que la aseguradora es capaz de proporcionar ante catástrofes naturales como los huracanes y terremotos que han tenido lugar en el presente año.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Cuantiosas indemnizaciones

Entrando en detalles sobre las indemnizaciones, Mapfre deberá hacer frente a un desembolso de 1.077 millones de euros por los daños causados por los huracanes Harvey, Irma y María. De esa cantidad, la mayor parte corresponde a la devastación provocada por el huracán María (943 millones de euros). En cuanto a los terremotos ocurridos en las regiones mexicanas de Chiapas y Puebla, Mapfre tendrá que abonar 76 millones de euros en indemnizaciones.

El impacto sobre las cuentas de resultados de la aseguradora se cifra en 176 millones de euros, de los que 136 se deben a los huracanes en el caribe y 29 son consecuencia de los terremotos ocurridos en suelo mexicano.

Cambios organizacionales

Por su parte, Mapfre también ha procedido a realizar cambios de organización en sus distintas áreas de negocio, entra las que destacan Eurasia y Mapfre USA. En Estados Unidos, la aseguradora dejará de desarrollar su actividad en cinco estados, mientras que en Pensilvania se ha anunciado el lanzamiento de Verti, su compañía de seguros online.

Mapfre anunció que va a reestructurar su organización en los Estados Unidos para lograr un crecimiento rentable. Todo ello le llevará a operar en un menor número de estados.

Para mejorar su estructura y organización en Estados Unidos, Mapfre ha seleccionado aquellos estados en los que se encuentra mejor posicionada, buscando aprovechar sus economías de escala, así como las infraestructuras disponibles y sus redes de agentes. Todo ello significa que Mapfre prestará servicios en estados como Connecticut, Massachusetts, Idaho, Rhode Island, New Hampshire, Maine, California, Ohio, Oregón, Florida, Arizona, Pensilvania, Vermont y Washington. Por el contrario, Mapfre abandonará Nueva York, Kentucky, Nueva Jersey, Indiana y Tennessee.

Como anteriormente mencionábamos, Mapfre anunció el lanzamiento de Verti para el estado de Pensilvania. Esta compañía está enfocada a ofrecer seguros a clientes digitales. Gracias a Verti, los clientes dispondrán de una plataforma online de fácil manejo.

Los cambios organizacionales de Mapfre no solo afectarán al mercado estadounidense. La compañía también tiene planes para la denominada área Eurasia. Para enero de 2018, Eurasia integrará a todas las filiales europeas excepto Iberia. Por tanto, en Eurasia quedarán enmarcadas filiales como Emea y Apac, que corresponden a Oriente Medio y Asia.

Esta reorganización tiene nombres propios, por lo que Nikos Antimissaris, que actualmente es consejero delegado de Emea. Otro de los hombres a resaltar es el de Leire Jiménez Ayesa, la actual responsable de Apac, que será consejera delegada de la filial del Reino Unido y de la compañía de seguros de viaje Insureandgo.

Los cambios también afectarán a Latinoamérica que creará una subregión en el área norte de América Latina. Esta subregión abarcará todas las operaciones en países como Honduras, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala. La sede de este área de operaciones se ubicará en Panamá.

 

 

  • Actualidad
  • Latinoamérica
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de diciembre, 2017
Mapfre abonará 1.100 millones de euros por desastres en el Caribe, México y EEUU. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Estonia, ejemplo de que la sociedad digital es posible
  • ¿Estamos preparados para el teletrabajo?
  • BBVA aumenta un 33% su beneficio, hasta los 2228 millones de euros
  • El petróleo podría poner en jaque a la economía
  • Nueva York abre las puertas a la innovación extranjera
  • La pandemia podría disparar la productividad en el planeta
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia