Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El problema de la productividad en España: Cómo solucionarlo

Madrid De Noche
15 de junio de 2016
11:25
  • Actualidad
Economipedia
Lectura: 3 min

Madrid de noche

España no ha destacado nunca por su alta productividad laboral, puesto que se caracteriza por tener una jornada laboral bastante larga siendo esas horas no muy fructíferas y por ello hace que sea uno de los países europeos que más trabaja para producir lo mismo.

Los españoles rinden menos en el trabajo y pasan más horas en el trabajo que sus vecinos europeos. En concreto, España es el tercer país con la jornada laboral más extensa. Esto hace que España sea conocida por su baja productividad laboral. Pero, ¿cuáles son los motivos de esta baja productividad laboral?

Uno de los principales motivos es la creencia de los empresarios españoles de que más significa mejor, es decir, cuántas más horas está el trabajador en su puesto de trabajo, mejores resultados se obtendrán y más productividad habrá en la empresa. Sin embargo, la cruda realidad dice todo lo contrario. Según un estudio realizado por OBS Business School el 55 % del tiempo laboral de los empleados españoles es improductivo. Esta creencia de los empresarios afecta a la motivación y a la seguridad de sus empleados, puesto que muchos de estos empleados pasan más tiempo en su trabajo por miedo a perder el empleo .

Respecto a la motivación, es otro factor clave dentro de las empresas, puesto que deben sentirse valorados por su trabajo realizado para así seguir trabajando por un fin común y por consiguiente que aumente su rendimiento dentro de la empresa. El capital humano es clave en la organización y si no están motivados, esto afectará en la productividad.

La caída de las inversiones a las empresas también afecta a la productividad, de manera que las compañías españolas ven limitado sus presupuestos para poder adquirir nuevas tecnologías y que el trabajador pueda disponer de ellas para incrementar la producción.

¿Cómo solucionar el bajo rendimiento de las empresas españolas?

Una de las tareas pendientes del futuro Gobierno, es mejorar la productividad de las empresas españolas y ofrecer una mejor conciliación laboral, para ello proponemos una serie de propuestas:

  • La primera medida que se debería llevar a cabo es un cambio efectivo en la reducción de la jornada laboral real, evitando que el trabajador sienta que su vida privada está siendo invadida por el trabajo. De esta forma el trabajador obtendrá una conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
  • A raíz de la primera solución, habría que hacer un cambio profundo en la mentalidad de los empresarios, de no por estar más horas el trabajo es mejor, y a través de esta propuesta evitar que los trabajadores pasen más horas en su trabajo por miedo a perder el empleo.
  • Integración trabajador – empresa. A través de reuniones, organización del equipo y la puesta en común de ideas y propuestas, aumentará la implicación del trabajador por la organización.
  • Inversiones. Las empresas españolas necesitan más inversiones en I+D+i.
  • Cuidar el capital humano. Esto se traduce en fomentar la creatividad y motivación del trabajador.

  • Actualidad
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 15 de junio, 2016
El problema de la productividad en España: Cómo solucionarlo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • España produce un 40% más energía de la que consume, pero los precios siguen subiendo
  • Devaluar moneda: ¿una solución para salir de la crisis?
  • Independizarse antes de los 30 es cada vez más complicado
  • ¿Cómo podría afectar el coronavirus al PIB chino?
  • China y Estados Unidos, ¿hacia la guerra comercial?
  • La globalización en el punto de mira
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia