• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Que pasará en Grecia si gana el sí o si gana el no?

Grecia En Venta
29 de junio de 2015
11:30
  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min

El próximo domingo 5 de julio, Grecia celebrará un referéndum para votar si acepta las medidas de la UE como condición para seguir recibiendo financiación. Este referéndum se celebrará con Grecia en default de su deuda y con un corralito. Por lo que realmente es un plebiscito sobre si seguir o no en el euro.

En caso de que los griegos voten que no a estas medidas, casi con toda seguridad se producirá una salida de Grecia del euro. Si en cambio triunfa el sí, el Gobierno de Tsiripas debería dimitir o bien, formar un Gobierno provisional de unidad nacional para evitar el caos total en el país heleno.

Vamos a analizar más detalladamente las dos opciones:

Si los griegos votan que no

euro ardiendoLo primero de todo, Grecia se mantendrá en default y pasará a ser insolvente oficialmente y la única manera de volver a ser solvente y pagar a sus funcionarios y pensionistas será o bien confiscando depósitos o bien, saliendo del euro, situación que parece más probable.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

En ese caso, el Gobierno griego deberá emitir un comunicado informando de su salida del euro. Grecia no podrá obtener financiación de nadie y deberá ampliar la situación de corralito e imponer controles de capitales más severos hasta que haya una solución, que puede ser la de realizar una conversión forzada a otra divisa, emitir una moneda paralela o bien unos pagarés emitidos por el Gobierno que sean aceptados como moneda de cambio y que así les sirvan para pagar a los funcionarios y pensionistas para que puedan seguir pagando su comida.

Si los griegos votan que sí

Grecia en ventaLos socios de la eurozona serán los que tendrán que tomar una decisión, mandando una señal política expresando el deseo de mantener a Grecia en el euro, junto con 3.500 millones de euros para pagar los vencimientos del 30 de Junio. Votando que si, los ciudadanos griegos estarían dando la espalda al Gobierno de Tsiripas, el cual debería dimitir o mantener un Gobierno provisional de unidad nacional, acordando con Europa la renovación del rescate y aplicando las medidas propuestas como condición, para así evitar el colapso. En caso de que dimitiera y decidiera convocar elecciones, estaría enviando al país a la ruina, ya que se quedarían hasta las elecciones, en default, con un corralito y los funcionarios y pensionistas sin recibir sus salarios.

Otra opción si Tsiripas dimite es que los moderados de Syriza formen un Gobierno de coalición con otros partidos moderados o facilitando de nuevo el Gobierno del partido de Andonis Samarás.

A pesar de ganar el sí, la salida del euro también se podría producir para evitar el caos que surgiría ante una convocatoria de elecciones.

El ministro de economía de Austria se preguntaba ayer “Si el gobierno griego se toma en serio la democracia ¿Por qué no celebraron el referéndum hace unas semanas cuando aún estaban a tiempo?”.

Un aspecto importante a tener en cuenta, y que puede que el Gobierno de Tsiripas tenga guardado en la manga, es que según las agencias de rating, un impago de la deuda al Fondo Monetario internacional (FMI) o al Banco Central Europeo (BCE) no se considera default sino un diferimiento de los pagos, por no ser deuda privada. Nunca nadie hasta ahora a fallado en un pago al FMI, por lo que podría no considerarse default y aunque los ciudadanos griegos votaran que no habría una mínima posibilidad de seguir negociando y así evitar las desastrosas consecuencias de una salida de Grecia del euro.

Por su parte, el ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha querido mantener la calma, disipando el temor a un posible contagio en España de la crisis griega afirmando que “España nunca ha estado tan bien preparada” para afrontar la crisis griega, dado que las circunstancias de España, de su economía y su sector bancario son mejores que hace tres o cuatro años.

  • Actualidad
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 29 de junio, 2015
¿Que pasará en Grecia si gana el sí o si gana el no?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Europa: ¿Por qué el banco te ofrece depósitos tan bajos?
  • Reunión del BCE: Draghi mantiene su discurso ante la desaceleración
  • El laberinto del petróleo venezolano
  • El crudo marca máximos de tres años: ¿Por qué sube ahora el petróleo?
  • ¿En qué país es más fácil crear una empresa?
  • Las hipotecas acaban con el ahorro de los españoles
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate