Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Recorrido en la renta variable europea?

6873146364 2991347f55 O
24 de febrero de 2015
09:00
  • Actualidad
  • Mercados
Alfonso
Lectura: 3 min

El comportamiento de la renta variable se ha visto sometido a elevadas volatilidades durante el último mes y medio. Hagamos un análisis de lo ocurrido y pensemos hacia donde se dirige el dinero en 2015.

En Grecia la elección del partido radical de Alexis Tsipras y su programa electoral desató los nervios de todas las bolsas Europeas a principios de mes provocando fuertes caídas, a esto hay que añadir la rebaja del rating de Grecia por Standard & Poor’s a B –.

 

Conocidos son los efectos que tiene una rebaja de rating, sobre todo cuando se traspasa la barrera de “investment grade” con la inminente consecuencia negativa que tiene sobre los activos de ese país. Dentro de la política de gestión de los fondos de inversión, la mayoría de ellos prohíben destinar parte del capital de sus inversiones en determinados rating (sobre todo en los más bajos), por la baja capacidad de hacer frente a sus pagos.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Los nervios se destensaron poco a poco hace dos semanas, tanto con respecto a Grecia, como Ucrania (actualmente con un acuerdo de alto el fuego). Eso permitió que las bolsas ofrecieran rebotes modestos. La Comisión Europea aumentó la liquidez de emergencia o ELA a los bancos griegos, mientras que Grecia ya no habla de «default», con lo que reconoce el total de la deuda, e insiste en su deseo de permanecer en el euro pidiendo formalmente la prórroga del crédito vinculado al rescate, Alemania considera insuficiente la propuesta helena y exige unas condiciones más rigurosas. Ya no parece un diálogo de sordos y eso mejoró el tono de las bolsas. A día de hoy, lunes 23 de febrero ha sido presentado un borrador con las principales acciones que quieren llevar a cabo por parte del gobierno Griego para solicitar la prorroga en cuanto al pago de su deuda se refiere.

En paralelo, la subida del precio del petróleo que se ha producido en estas últimas semanas ha provocado una revalorización general de los principales índices. Aunque los datos empresariales en Estados Unidos están siendo positivos, la apreciación del USD está afectando a los beneficios empresariales americanos (y seguirá afectando negativamente en los meses venideros) y eso hace más probable que la FED vaya retrasando poco a poco su primera subida de tipos. En ese contexto, Europa mejorará poco a poco su posicionamiento relativo, aderezado por una depreciación de su moneda con la consecuente consecuencia positiva para empresas exportadoras. Esto se ve respaldado por los buenos datos de paro que se están dando en la zona Euro, y el repunte significativo del PIB alemán en un 0,70% trimestral (más del doble de lo esperado). Además, como sabemos todos en el mes de marzo comienza el programa de inyección de liquidez por el Banco Central Europeo (QE), lo que facilitará aun más a las empresas exportadoras con una devaluación indirecta del euro.

Aunque cualquier cosa es posible en un mercado tan errático como el actual y con fuertes incertidumbres políticas en Europa, en ausencia de noticias, lo más razonable es que las bolsas continúen rebotando. En ese contexto parece que el traslado de capitales e inversión se está trasladando poco a poco desde EE.UU. hacia Europa. Siendo la renta variable Europea el activo estrella con largo recorrido de cara a 2015.

  • Actualidad
  • Mercados
Alfonso
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}