• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Siria, un análisis desde la barrera

Bandera De Siria
21 de diciembre de 2015
16:48
  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 4 min

mapa de siria

Una economía tremendamente dañada y en contracción económica es lo que nos encontramos si observamos los principales datos económicos de Siria. La situación financiera y económica es crítica, con la producción de petróleo a la baja y una guerra civil desde 2011.

Es un país situado en una posición estratégica inmejorable, de tránsito y conexión al mar para el comercio desde zonas del interior. Siempre ha sido objeto de guerras y tomas de poder por conseguir controlar el terreno por diferentes países a lo largo de la historia. Además, posee grandes reservas de petróleo, actualmente la mayoría controladas por el Estado Islámico. El cual controla además parte del país.

La guerra civil, su talón de Aquiles

Desde 2011, Siria se ha dividido entre el sur del país gobernado por el régimen de Bashar al-Assad y el norte, bajo el control del Ejército Libre de Siria.

En la región norte, los rebeldes sirios están en conflicto con el grupo yihadista, El Nostra, parte del Estado Islámico, también presente en Irak y el Líbano. La intensidad de los conflictos ha devastado el país durante casi cuatro años y la supresión de toda la oposición del régimen ha dado lugar a un éxodo masivo de la población a los países vecinos.

Actualmente hay más de 3 millones de refugiados sirios fuera de sus fronteras, de los cuales la mayoría se encuentran en el Líbano y Jordania.

En la actualidad, ninguna de las partes presentes parece tener los recursos materiales y humanos para poner fin al conflicto. Por lo tanto, se espera que la guerra civil continúe en 2016.

A pesar de la reelección de Bashar el Assad con una mayoría aplastante en junio de 2014, el régimen sirio está siendo debilitado por las sanciones internacionales.

Sector agrícola, industria, servicios y turismo

La economía siria seguirá sufriendo gravemente los conflictos en curso, consecuencia de ello el tejido empresarial ha perdido casi el 80% de su capacidad productiva desde el comienzo de la guerra civil.

No obstante, los sectores que controla el régimen se esperan leves mejoras en la producción y en las exportaciones:

  • El sector agrícola, que actualmente representa el 50% del producto interior bruto (PIB) , debería beneficiarse de mejores condiciones.
  • La industria, se ha vuelto a poner parcialmente en las zonas costeras seguras (el avance del Estado Islámico tiene lugar en el interior).

A pesar de la recuperación de las exportaciones, la producción de hidrocarburos se mantendrá débil a causa de la destrucción de muchas instalaciones y equipos durante los combates y la incautación de los campos petroleros del norte por el Estado Islámico.

  • Los servicios y el turismo, lo que representó el 45% del PIB antes de la guerra civil, seguirán viéndose seriamente afectados.

Las principales variables económicas bajo lupa

Respecto a las exportaciones, los que han sido socios comerciales durante mucho tiempo dejan de serlo. Excepto Irán y Rusia las exportaciones son prácticamente inexistentes. Por tanto, seguirán viéndose afectadas en 2016. Por su parte, las importaciones también se verán afectadas, en particular por las sanciones financieras.

En general, con la desaparición del turismo y la caída en las transferencias de expatriados, el déficit por cuenta corriente seguirá siendo muy alto.

La inflación, variable monetaria que mide el nivel de precios de un país, sigue siendo alta (39%). La estabilidad de precios es imprescindible para que las alzas en los precios no reduzcan drásticamente el poder adquisitivo de la población, cuyos habitantes en siria están en una situación precaria.

La realidad es que la situación el régimen sirio, no permite obtener datos suficientemente fiables sobre su situación presupuestaria.

El colapso de la actividad económica, las sanciones y el gasto militar están estrangulando el déficit público.

Es por ello que, tanto el déficit público como la deuda publica seguirán aumentando y la tasa de crecimiento del país seguirá registrando datos negativos.

Finalmente, la fuga de capitales continuará y la moneda se depreciará aún más, a pesar de un aumento de los controles de capital. Todo esto dará lugar a una erosión en las reservas de divisas, que caerán a un nivel crítico durante los próximos años.

Mercados Último Referencia Anterior
Libra siria 220 dic-15 220
PIB Último Referencia Anterior
PIB – Tasa de crecimiento anual -2.3 (%) 12-nov -2.3
Mercado laboral Último Referencia Anterior
Tasa de desempleo 14.9 (%) 12-dic 14.9
Precios Último Referencia Anterior
Tasa de inflación 39.7 (%) may-15 38.6
Dinero Último Referencia Anterior
Depósito Tasa de Interés 6.22 (%) 12-oct 6.35
Comercio Último Referencia Anterior
Balanza comercial 9.394 (Libra siria) Millones 12-oct -26.075
Exportaciones 84.431 (Libra siria) Millones 12-oct 46.988
Importaciones 75.037 (Libra siria) Millones 12-oct 73.063
Cuenta corriente -418 (Libra siria) Billones 12-nov -18.1
Cuenta corriente en términos del PIB -0.62 (%) 12-oct -2.15
Las reservas de oro 25.82 (Toneladas) jun-15 25.82
Producción de Petróleo Crudo 30 (Barriles) Miles jun-15 30
Índice de Terrorismo 8.11 (puntos) dic-14 7.75
Gobierno Último Referencia Anterior
Deuda pública en términos del PIB 30.01 (%) 12-oct 31.21
  • Diccionario económico
Alfonso Peiro Ucha
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.