Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Telepizza, el secreto está en las alianzas

Telepizza Eslogan
6 de octubre de 2017
09:19
  • Actualidad
  • Negocios
David López Cabia
Lectura: 3 min

Los datos de Telepizza muestran excelentes cifras de ventas en el primer trimestre de 2017. La empresa discurre por el camino del crecimiento y de tener pérdidas ha pasado a lograr un beneficio de 15,4 millones de euros. Su siguiente paso, una más que posible alianza con Pizza Hut para abrirse camino en mercados internacionales, especialmente en Latinoamérica.

Es un hecho que Telepizza y Pizza Hut se encuentran en conversaciones. La propia Comisión Nacional del Mercado de Valores ha confirmado las negociaciones. Ahora bien, no se producirá ninguna fusión o adquisición. Se trata de que ambas compañías unan sus fuerzas para mejorar sus opciones de crecimiento en el mercado latinoamericano.

Ambas empresas mantendrían su marca, pero se beneficiarán de una importante cooperación en aspectos financieros y operativos. Los tiempos en los que Telepizza y Pizza Hut competían en los mercados exteriores parecen haber tocado a su fin. Las dos compañías de comida rápida comparten una estrategia de crecimiento muy similar, lo que hace que la cooperación sea viable.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

Dos gigantes de la comida rápida

Cabe destacar que Yum! Brands, la empresa que gestiona varias marcas de comida rápida no es solo la propietaria de Pizza Hut, también posee conocidas marcas como Kentucky Fried Chicken y Taco Bell. Así pues, Yum! Brands dispone de un total de 43.500 establecimientos en todo el mundo, de los cuales el 75% funcionan como franquicias.

Las cifras de Yum! Brands, la propietaria de Pizza Hut son sencillamente espectaculares. Sus ventas en el primer semestre son de 2.865 millones de dólares, aunque supone una disminución del 3% con respecto al mismo semestre del año anterior.

Los principales mercados en los que opera Yum! Brands son China y Estados Unidos. De China obtiene el 17% de sus ventas, mientras que el 48% de las ventas se producen en Estados Unidos.

Bien es cierto que Telepizza no posee el tamaño de Yum! Brands, sin embargo, no puede considerarse una pequeña empresa. Telepizza cuenta con 1.440 restaurantes, de los que el 67% operan en régimen de franquicia.

Si analizamos las cifras de Telepizza, encontramos que sus ventas aumentaron un 9,6% en el primer trimestre de 2017, alcanzando un total de 276,5 millones de euros. España supone el mercado principal de Telepizza, ya que el 63% de sus ventas tienen lugar en territorio español. El consejero delegado de Telepizza, Pablo Juantegui, sostiene que los buenos resultados se deben a la digitalización de la empresa y a la internacionalización.

Siguiendo una estrategia de expansión, Telepizza se está abriendo camino en nuevos mercados. La compañía española ha abierto restaurantes en países como Reino Unido, Paraguay, Irán o República Checa.

¿En qué consiste la posible alianza?

En lo que a la alianza se refiere, en ningún caso se contemplan operaciones societarias. Se trata simplemente de un acuerdo de cooperación. De todo ello se entiende que no se producirá ninguna entrada de capital de Yum! Brands en Telepizza. Como anteriormente hemos mencionado, el objetivo primordial es una alianza que permita desarrollar una estrategia de crecimiento en América Latina.

Por el momento, el organismo regulador, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ya ha sido avisado de las conversaciones entre Pizza Hut y Telepizza. Si se logra un acuerdo, de acuerdo con la normativa vigente, será necesario que sea ratificado que sea aprobado por la Junta General de Accionistas de Telepizza. Por otra parte, Telepizza también tendrá la obligación de poner en conocimiento del mercado cuáles son los detalles del acuerdo alcanzado.

El problema de esta alianza es que hay franquiciados que desconfían. Muchos permanecen expectantes ante el desarrollo de los acontecimientos. Les cuesta creer que dos empresas entre las que existía una fuerte competencia vayan a forjar una alianza.

 

  • Actualidad
  • Negocios
David López Cabia
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz