• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

¿Cómo minar criptomonedas en la nube?

Isometric Cryptocurrency Concept
15 de diciembre de 2020
20:47
  • Diccionario económico
Economipedia
Lectura: 3 min

La minería del Bitcoin y otras criptomonedas requiere de mucha electricidad, por lo que los mineros que viven en países con electricidad barata tienen una gran ventaja sobre las personas que viven en lugares con electricidad más cara. La minería en la nube supone una solución a esta desventaja.

La minería en la nube permite que esta sea accesible para todo el mundo, independientemente de su lugar de residencia, su estado social o financiero.

Esto es posible gracias a las empresas que ofrecen alquiler de capacidad minera, usando tecnologías de minado en la nube y permitiendo que la generación de bloques sea accesible a todo el mundo.

Los equipos de minado en la nube se encuentran en lugares donde se dispone de electricidad barata. Además, debido a la gran cantidad de participantes, las granjas mineras cuentan con equipos de muy alto rendimiento. Lo que supone una gran ventaja, ya que hace que estas granjas sean altamente competitivas.

Por ejemplo, la empresa Imining.pro, a pesar de tener su sede en Londres, tiene sus centros de datos en Sichuan, China, Myanmar y Kuwait. Lugares con electricidad barata y al mismo tiempo internet de alta velocidad, con canales bien establecidos para el suministro de equipos de minería.

La minería en la nube permite acceder a la minería a todas las personas, ya que no es necesario comprar una instalación completa. La cuantía de alquiler de capacidad suele ser bastante asequible.

Las empresas que ofrecen este servicio de granja minera proporcionan a través de la nube todo el equipamiento necesario para poder minar bitcoins u otras criptomonedas en la nube. Gracias a ello, los usuarios no corren el riesgo de que el equipo falle o se pierda durante el transporte. La granja minera suele ser responsable de todos los riesgos.

Además, si se desea minar por cuenta propia es necesario comprar equipo especializado, el cual en muchas ocasiones es necesario importar. Dado que en muchos países, las criptomonedas están prohibidas, las autoridades aduaneras podrían negarse a procesar dichos productos.

En el caso de la minería en la nube, generalmente existe un registro de usuario simple, que brinda la máxima comodidad para trabajar en la granja minera.

Como comentábamos anteriormente, debido a la diferencia en los precios de la electricidad, las ventajas más competitivas las disfrutan las granjas mineras, que se ubican en lugares con electricidad barata, buen internet y canales bien establecidos para la entrega del equipo necesario.

Actualmente, el mercado de las criptomonedas está creciendo a gran velocidad. Junto con el crecimiento del mercado, los ingresos de los mineros también están aumentando. Y los altos ingresos atraen a nuevos usuarios a la industria, lo que a su vez conduce a una mayor competencia. En esta competencia tienen ventaja aquellos mineros que cuentan con los equipos más avanzados y de alto rendimiento.

Es por ello que es muy importante para la minería actualizar constantemente los equipos, ya que las tecnologías no se detienen y aparecen regularmente nuevos productos y equipos más avanzados y productivos. Al aprovecharse de las economías de escala, la minería en la nube permite a los mineros actualizar el equipo con el que operan constantemente.

  • Diccionario económico
Economipedia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.