• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Aspectos a tener en cuenta cuando lances una tienda online

29 de agosto de 2016
20:30
  • Cultura
  • Innovación
Economipedia
Lectura: 2 min

cart-carrito-cesta-compra

Internet se ha convertido en una apuesta segura para muchas empresas o particulares que se lanzan a vender a través de una tienda online, porque la cartera de clientes es casi ilimitada, se ahorran costes y se puede vender las 24 horas del día. Sin embargo, antes de lanzar una tienda online hay que tener en cuenta ciertos aspectos.

Conviene tener clara la planificación que se va a seguir y estudiar algunos puntos importantes antes de crear tu comercio electrónico :

  • Los productos o servicios que vas a ofrecer en la tienda online. Es el primer punto de partida de la creación de un negocio.
  • Los clientes y la competencia. Es importante conocer e investigar tanto a los clientes a los que te vas a dirigir como a la competencia que ya existe en el mercado.
  • La plataforma digital. Esta es una decisión importante, es por ello que hay que elegir la plataforma adecuada según el estilo tu negocio online. Todas las plataformas online cuentan con las funcionalidades básicas como la página principal, el catálogo de productos o servicios que vas a ofrecer, fichas de tales productos o servicios, la integración de los sistemas de pagos, un buscador interno y las páginas informativas de las condiciones y los derechos.
  • Los tests para eCommerce. Son fundamentales para que la plataforma digital funcione perfectamente, por eso es importante que las empresas prueben los distintos navegadores para testear que sus tiendas online son compatibles con todos los navegadores.
  • El contenido y la estructura web. El contenido de una tienda online es la base de la estrategia para generar confianza en tu público y posicionar tu marca. Por este motivo, el contenido debe ser siempre de calidad. Algunas ideas para crear un buen contenido pueden ser : detallar la información de los productos y la logística ( características, beneficios, formas de envío, gastos de transporte), incluir imágenes de los productos, cuidar el formato para que visualmente resulte atractivo para los clientes y que el contenido esté siempre actualizado. Estas ideas te permitirán ir creando la estructura del sitio web, que debe estar bien organizada, ser sencilla y con mensajes claros para los usuarios.
  • Las redes sociales. Es una pieza clave para tu tienda online. Es un canal muy importante que te permite conectar e interactuar con los clientes, ir posicionando tu marca, fidelizar la confianza de los usuarios y compartir el contenido de tu negocio.

Crear una tienda online no es difícil, únicamente hay que tener en cuenta estos aspectos antes lanzarse al mercado y así evitar las dificultades que te puedes encontrar por el camino.

  • Cultura
  • Innovación
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 29 de agosto, 2016
Aspectos a tener en cuenta cuando lances una tienda online. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El comercio internacional y la cooperación económica: de Bretton Woods a la actualidad
  • ¿Qué debe controlar un Director Financiero para mantener la salud de la empresa?
  • Los jugadores mejor valorados de La Liga española
  • Qué es y cómo se calcula el Ratio de capital de un banco
  • ¿Son los casinos online prolíferos para la economía?
  • La app de criptomonedas Bingbon arranca concurso para ganar 50,000 USDT y 500 NFTs
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Luis

      9 de febrero de 2016 en 20:39

      Muy útil, muchas gracias!!

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate