Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consejos de seguridad para trabajar con criptomonedas

Consejos De Seguridad Para Trabajar Con Criptomonedas
16 de diciembre de 2022
11:51
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 3 min

Cuando se trabaja con criptomonedas la seguridad tiene un papel fundamental. Nuestro equipo debe ser una caja fuerte de la que un activo tan valioso no puede escapar. Es similar a tener dinero en efectivo, tienes que guardarlo en un sitio seguro para evitar robos.

La seguridad en el mundo de las criptomonedas es necesario, tanto si operas en plataformas de confianza como si lo haces en cualquier otra de las más famosas. Aunque tienes que tener claro que siempre existen amenazas externas y debes conocerlas para poder mantener tus activos bajo control.

Medidas de seguridad para activos digitales

Vamos a ver algunas de las más comunes, que te permitirán aumentar la seguridad en tus activos digitales.

Mantener el PC seguro

El ordenador o dispositivo desde el que se opera tiene que ser seguro. Deberá contar con antivirus actualizado, firewall y demás dispositivos básicos para la protección en Internet. De lo contrario, habrá gente que se pueda hacer con el contenido del ordenador, incluidas nuestras criptomonedas.

Gestión de nuestras contraseñas

El principal objetivo de las contraseñas es que se mantenga segura la cartera de criptomonedas. Por lo que debemos elegir unas contraseñas que no sean fáciles de adivinar por conocidos o hackers para evitar que accedan a nuestros datos de carácter personal.

Un Exchange no es un almacén

Las plataformas de exchanges de criptomonedas no son bancos en los que tengamos que depositar nuestras monedas, salvo que tengamos previsto hacer operaciones con las mismas. En este sentido, suele haber confusión. Pensemos que si el Exchange en el que tenemos nuestras criptomonedas tiene alguna clase de ataque nuestros activos pueden terminar desapareciendo.

Cuidado con el Phising y demás técnicas

A veces, al hablar de seguridad informática, es necesario tener cuidado con algunos correos que podemos llegar a recibir o anuncios que se ven en las páginas web que visitamos. Hay muchas páginas que se clonan de otras legítimas de tal forma que nos pueden engañar y tener acceso a datos personales y contraseñas. Utiliza siempre que puedas una herramienta malware.

Conexiones que sean seguras

En ocasiones el problema no lo tenemos en el ordenador, sino que está relacionado con nuestra red, algo que suele ser muy común cuando nos encontramos fuera de nuestra casa y hay muchas redes Wi-Fi disponibles para ser usadas.

En el caso de que tengas que realizar operaciones con criptomonedas fuera de tu domicilio, usa siempre tu propia red. Una opción puede ser la que tengas disponible en el móvil o comprando un router 4G que permita el acceso cuando no estés en tu hogar.

Precaución en las operaciones

Cuando realizamos una transferencia de criptomonedas, cualquier error que cometamos supone perder la cantidad enviada. Hay que pensar que los activos enviados no se vinculan a una entidad ni a datos que nos permitan identificarnos, lo que hace que no exista la posibilidad de que se revierta la operación.

Todo ello hace importante que verifiquemos que los activos que enviemos vayan dirigidos a la dirección a la que los queramos enviar de verdad.

Discreción ante todo

Para finalizar, dejar claro que siempre que sea posible, lo mejor es ser discreto al hablar de nuestra cartera de criptomonedas. Lo mismo que vemos personas que ven Facebook cuando la gente se va de vacaciones para entrar a su hogar a robar, también hay amigos de lo ajeno que buscan gente que dispone de una buena cartera de criptomonedas.

Como es lógico, esto no afecta a los que tengan un patrimonio de cientos de euros, pero si a los que tengan criptomonedas caras o grandes cantidades. Por todo ello, hay que actuar con discreción en este tema, cuando se nos pregunte por nuestro monedero de criptomonedas. Así no llamaremos la atención y ganaremos en una mayor seguridad, algo que siempre es deseable operando en este sector.

  • Cultura
Colaborador

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Colaborador, 16 de diciembre, 2022
Consejos de seguridad para trabajar con criptomonedas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marketing tradicional o marketing digital: ¿Cuál es mejor?
  • ¿Repuntarán las acciones de Xbox en 2023?
  • La Economía como campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial
  • Bancarrota, documental de la crisis española
  • Presentación de un proyecto editorial
  • Simiocracia
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia