Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

CRM: el aliado perfecto de tu empresa

Concepto Informe Graficos Visuales Grafico Empresarial 53876 132304
20 de diciembre de 2021
12:14
  • Cultura
Colaborador
Lectura: 4 min

¿Alguna vez te has preguntado cómo un CRM puede facilitar la vida a tu empresa? Después de leer este artículo no dudarás de que un CRM es, entre otras cosas, el aliado perfecto de tu empresa.

Probablemente hayas escuchado alguna vez estas siglas que citamos en el título de este artículo. Sin embargo, son tantos los conceptos que hemos incorporado del diccionario anglosajón, que uno puede dudar entre lo que es un CRM, un ERP o un MRP.

Sin embargo, pese a las confusiones que pueden generar tantas siglas, debemos saber que hablamos de cosas bastante simples. En el caso del CRM, su nombre proviene de las palabras que conforman sus siglas, que son “Customer Relationship Management”. En español, estas siglas quieren decir “gestión de relaciones con los clientes”.

En otras palabras, hablamos de una herramienta que, en esencia, nos permite interactuar con nuestros clientes, permitiéndonos de esta forma cuidar de nuestros clientes y las relaciones que nos unen a ellos. 

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Como sabemos, cada vez son más los clientes que, en esta nueva era digital y de los datos, buscan esa mayor atención, o esa atención personalizada, para lo que un CRM es de gran utilidad.

¿Para qué sirve un CRM?

Un CRM es una herramienta que implementa multitud de funciones, las cuales pueden facilitar tu día a día en la empresa.

Entre estas, podemos destacar las siguientes:

  • Almacena información de nuestros clientes, pudiendo incluir desde sus datos de contacto hasta sus aficiones, gustos, actividades, así como los contactos que ha tenido con nuestra empresa y nuestro servicio o producto.
  • De la misma forma, rastrea toda esa información, incorporando información constantemente que pueda servirnos de ayuda.
  • Igual que la almacena, la administra, por lo que podemos tenerla ordenada, pudiendo acceder a ella en cualquier momento con un sencillo proceso.
  • Las conversaciones con los clientes por email, con un CRM, se pueden clasificar de forma automática, pudiendo clasificar en función de la prioridad.
  • La gestión de ventas, de ingresos, así como otras, también pueden automatizarse gracias a un CRM.
  • Analiza el funcionamiento de nuestras campañas de marketing, permitiendo ver su rendimiento.
  • Nos permite crear sistemas de atención al cliente más eficientes. Pues un CRM también permite la resolución de quejas, reclamaciones e incidencias; pudiendo resolverlas con este CRM.
  • Concentra toda la comunicación interna en un mismo lugar.

Estas, así como otras muchas funciones pueden llevarse a cabo con un CRM. Además, la propia evolución tecnológica permite que esta relación de posibilidades se extienda a un ritmo muy acelerado.

En otras palabras, hoy puedes hacer infinitas cosas con un CRM que ni sabes, pero que pueden marcar la diferencia frente a la competencia.

¿Por qué necesito un CRM?

Son muchas las razones por las que podríamos contratar un CRM. 

La sociedad evoluciona, evolucionando con ella las tendencias de consumo, la forma de relacionarnos, la atención ofrecida por la empresa, entre otros muchos aspectos.

Y es que un CRM contempla, precisamente, toda esa evolución que mencionamos. En este sentido, ofrece numerosas herramientas para que nuestra empresa pueda adaptarse a esta tendencia que comento.

Aquellas empresas que usan un CRM destacan 3 aspectos fundamentales que las motivan a seguir trabajando con el.

Estos son, en primer lugar, una clientela más satisfecha y fiel; un mejor canal de comunicación, así como una mejor coordinación del mismo; y, en tercer lugar, incrementa sustancialmente la productividad por la automatización de muchas tareas que, previamente, nos hacían destinar mucho tiempo a resolverlas.

Empresas como Uber, Wells Fargo o Activision utilizan CRM, pero debemos señalar que hablamos de una herramienta que no solo está pensada para grandes empresas.

Tipos de CRM

Muy brevemente, es conveniente saber que si queremos tener un CRM en nuestra empresa, tenemos principalmente dos opciones entre las que podemos escoger.

Por un lado, tenemos el CRM local, que viene a ser un CRM alojado en un servidor físico en una empresa, siendo la empresa la encargada de llevar a cabo el mantenimiento, asumiendo la gestión interna de este nuevo, pero importante departamento.

Por otro lado, también podemos tener un CRM en la nube. La principal diferencia es que, en este segundo caso, hablamos de un CRM online, es decir, que no está instalado en ningún equipo informático interno. Por esta razón, tampoco tendremos que contar con un nuevo departamento, dado que no asumimos esa gestión.

Como todo, cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. Aunque, sea como sea, siempre habrá más ventajas si contratamos uno del tipo que sea, que si no lo hacemos.

Principales CRM del mercado

Como cabía esperar, muchas empresas ofrecen soluciones CRM, a la vez que las que ofrecen son muy distintas. 

En función de lo que necesite nuestra empresa, deberemos escoger uno u otro. Si tenemos una gran compañía, por ejemplo, podemos decidirnos por un CRM online con una compañía como WolfCRM o Salesforce. 

Con todo, a continuación, se ofrece una relación de algunas compañías en las que puedes consultar información y, si te animas, ponerlo en marcha en tu empresa.

  • Salesforce.
  • WolfCRM.
  • Base.
  • Microsoft Dynamics.
  • Salesnet.
  • Netsuite.

Entre otras muchas.

¿Te atreves?

  • Cultura
Colaborador
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}