En un mundo en el que el pago sin contacto sigue adquiriendo cada vez más popularidad y no lleva mucho tiempo desde que se creó, parece aterrador pensar que podríamos estar al alcance de una sociedad sin dinero en efectivo, pero parece que no está tan lejos como pensamos.
La evolución de un sistema completamente sin efectivo ha tenido un impacto significativo en los estilos de vida y las interacciones sociales de las personas; desde los vendedores ambulantes hasta los billetes de autobús, ahora casi todo se puede comprar sin dinero físico e incluso, se están implementando prácticas impensables hace unos años como pagar en casinos con Paypal.
El panorama actual sugiere que cada vez es más probable que el mundo se dirija hacia una sociedad sin dinero en efectivo antes de lo previsto. Sin embargo, ¿este movimiento será positivo o negativo? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
Ventajas de una sociedad sin efectivo
El no usar dinero en efectivo tiene muchas ventajas para los ciudadanos de a pie. Por un lado, ayuda a prevenir el blanqueo de dinero y las transacciones fraudulentas, así como a reducir los robos y los delitos asociados al dinero en efectivo.
¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?
Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰
Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!
Dejar de usar el dinero en efectivo también puede ahorrarle dinero al gobierno; el dinero en efectivo cuesta producirlo, distribuirlo, mantenerlo a salvo y hacer un seguimiento. Lo mismo ocurre con las empresas: dejar de usar el dinero en efectivo puede ayudar a reducir los costes, haciendo menos necesario aumentar los precios año tras año y manteniendo la calidad de sus servicios sin incurrir en costes extra.
Entre otras de su ventajas se incluyen las siguientes:
- El lavado de dinero será más difícil de ejecutar.
- Más rápido y fácil de intercambiar divisas a nivel mundial.
- Podrás pagar siempre la cantidad exacta en cada ocasión.
- Más cómodo, ya que siempre tendrás dinero a mano.
Desventajas de un sociedad sin dinero en efectivo
Como ocurre con cualquier avance tecnológico, la creciente demanda de pagos sin dinero en efectivo plantea varias desventajas.
Depender totalmente de la tecnología puede causar problemas de fiabilidad; un solo fallo o problema puede hacer caer todo el sistema, y hay preocupación por las huellas electrónicas y de datos que se almacenan con este tipo de transacciones.
El hecho de pasar a no utilizar dinero en efectivo puede aislar a ciertos grupos demográficos, como los pensionistas, los turistas y las personas sin hogar. Entre las desventajas se incluyen las siguientes:
- Mayor riesgo de ciberataques.
- Riesgo de pagos sin contacto si se roban las tarjetas, especialmente con el aumento del límite de gasto sin contacto.
- Las personas mayores pueden tener problemas con la nueva tecnología.
- No hay dinero alternativo si los estafadores vacían la cuenta bancaria o si el proveedor de la tarjeta tiene problemas técnicos.
- Dificultad para presupuestar sin ver el dinero físico en la mano, lo que hace que la gente gaste más de la cuenta.
- Es más difícil dar dinero a las personas sin hogar y a las casas de caridad.
Es poco probable que nos convirtamos en una sociedad completamente sin efectivo en el futuro cercano porque muchas personas aún no han adoptado los pagos digitales y todavía existen algunas preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad.
Pero a medida que más países avancen hacia el cambio de una sociedad sin efectivo, el mundo verá una ola de nuevas tecnologías y software que ayudarán a revolucionar las transacciones sin dinero en efectivo. Ya sea a través de tarjetas o aplicaciones digitales. Estas tecnologías innovadoras están cambiando la forma en que las personas interactúan con el dinero.