• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La conveniencia de la subcontratación para no caer en el estrés

Start Up
28 de octubre de 2015
14:18
  • Cultura
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min

Tras el estallido de la crisis financiera cada vez más gente se dedica a desarrollar su propia idea de negocio de forma independiente, trabajando como autónomo, creando una pequeña sociedad o trabajando a modo de freelance.

Nada más crear una pequeña empresa o start-up es muy fácil centrarse en el proyecto y en la idea de negocio. Las tareas externas como la administración, la contabilidad o los temas fiscales suelen ser muy reducidas sin dar (demasiados) dolores de cabeza. Sin embargo, al ser una pequeña empresa sin muchos recursos muchas veces pocas personas o incluso una sola persona debe realizar una infinidad de tareas.Si no queremos caer en una espiral de estrés es importante delegar algunas tareas en otras personas o empresas.Para ello es necesario confiar en ellas y en su profesionalidad, de lo contrario el trabajo nos desbordaría y acabaríamos perdiendo la visión de nuestro negocio, dedicando demasiado tiempo a aspectos superfluos al mismo. Es importante tener en cuenta una serie de advertencias a la hora de trabajar en una start-up.

Según el negocio va creciendo y va ganando un hueco en el mercado del sector, la administración de la sociedad va requiriendo más y más recursos, especialmente tiempo. Podemos contratar a una persona para encargarse de estas tareas o incluso si es necesario crear nuestro propio departamento de administración. Muchas veces lo más conveniente es subcontratar a otras empresas para que nos lleven estos temas y así despreocuparnos de los temas que no estén estrictamente relacionados con el negocio. Para poner un ejemplo sencillo, en nuestra casa cuando pretendemos ser el informático, el electricista, el técnico de internet y el fontanero, la mayoría de las veces acabamos perdiendo más tiempo en esas tareas de lo que nos interesa, incluso a veces no conseguimos reparar el fallo y nos vemos obligados a llamar al técnico especializado para que se encargue de ello. En este caso habremos dedicado mucho más tiempo del necesario.Y al igual que en nuestro negocio, el tiempo es un recurso muy valioso.

Subcontratación

Tanto las Pymes como las grandes empresas externalizan todo tipo de tareas. Lo que nos puede llevar más tiempo y echar para atrás en el momento de subcontratar a otra empresa suele ser la duda de quién debe realizar ese trabajo, ¿a quién debo subcontratar? Para no caer en la desesperación es importante investigar y hacer un buen análisis de qué tareas queremos subcontratar y quién se especializa en ello. Para ayudarnos con esta tarea de análisis también existen empresas que nos pueden aconsejar, como CtaimaCAE, que se encarga de coordinar las actividades empresariales como un servicio integral.

Dejando tareas que no están relacionadas con nuestro negocio en manos de gente especializada nos ayudará y motivará a llevar nuestro negocio de manera eficiente, sin tener que preocuparnos por tareas que no nos interesan y así centrando nuestra atención en lo que somos especializados.

  • Cultura
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 28 de octubre, 2015
La conveniencia de la subcontratación para no caer en el estrés. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El papel de los paraísos fiscales en algunas fuentes de ingresos
  • La industria de los casinos online en Andalucía: ¿qué sucedió en 2019?
  • Tipos de vídeo para tu negocio
  • Cuidado con los atracos en el ciberespacio, cada vez están más extendidos
  • 8 recomendaciones para iniciar un ecommerce: Consejos y herramientas
  • ¿Cómo crear una newsletter que convierta?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate