Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Qué debería tener una web para tu negocio?

Qué Debería Tener Una Web Para Tu Negocio
22 de mayo de 2020
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Una web puede ser la mejor carta de presentación para tu negocio. Existen elementos indispensables que debes incluir para facilitar la usabilidad a los usuarios.

La primera web en internet data de 1991, y fue el inglés Tim Berners-Lee el responsable de subirla desde su ordenador. Además, dio origen al www (World Wide Web).

En esa página, los usuarios podían ver y aprender cuestiones como el hipertexto, algunos detalles muy técnicos, y la posibilidad de buscar en la web, aunque en aquel momento los buscadores eran inexistentes.

Primera Web
Primera web de internet

De eso ha llovido mucho, ya que las webs han ido cambiando a lo largo de los años. Las primeras utilizaban el programa flash para incluir muchas animaciones, banners, y apenas daban importancia a la usabilidad y los textos.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Esto ha cambiado, al igual que la velocidad en la que se navega, y las necesidades que tienen los usuarios y las empresas a la hora de crear sus propias páginas.

Si en los inicios de internet, tener una web era un elemento diferenciador, y solo unos privilegiados negocios disponían de ella, ahora no existen prácticamente empresas que no la tengan.

Por este motivo, hay elementos que son esenciales para dar valor a una web y que se convierta en un espacio representativo de la marca.

Elementos importantes en una web

Estos son los más destacados:

  • Textos. El contenido es prioritario en una página. Los negocios y el público se han dado cuenta del valor que tienen las palabras en los negocios online. Una técnica como el copywriting, es muy utilizada para escribir el contenido original en una web.
  • Tipo de letra. Es importante utilizar una tipografía que ayude a leer bien, y a distinguir los contenidos. Un elemento importante a tener en cuenta.
  • Imágenes. Las imágenes deben ser representativas del negocio, que ayuden a comprender los textos, capten la atención, y mejoren la asimilación de la información. Si tenemos una tienda online, hay que pensar que el usuario no ve ese producto, y habrá que despertar su curiosidad y deseo de compra. Por otro lado, es importante utilizar imágenes libres de derechos, sin copyright, en el caso en que no sean propias de la empresa y se hayan realizado para tal fin.
  • Diseño. Un elemento que se ha de cuidar con mimo es el diseño. Es importante que sea minimalista, sencillo, y no demasiado estridente. Lo importante es que no distraiga al público, sino que sea coherente con la totalidad de la página.
  • Redes sociales. Si dispones de ellas, no puedes olvidarte de estos botones en tu página. Recuerda que la gente podrá visitarlas desde tu web, y así conocer también las publicaciones que realices en ellas.
  • Las llamadas a la acción. Tienes que tener en cuenta que cada página de tu web es o podría ser un elemento de venta. Si quieres que el usuario lleve a cabo una acción determinada como descargarse un formulario, contactar contigo, o suscribirse, debes indicarlo en ellas. Para ello debes mostrarlas y que destaquen con otro color, por ejemplo.
  • Usabilidad. Diseña un menú sencillo, y fácil para el público que visita tu página. Es importante que tengan a mano toda la información, que evites muchos subelementos, y que la información los atraiga. Evita crear muchas páginas dentro de tu propia web porque eso podrá confundirlos. Piensa que existe la competencia, y que a tan solo un clic pueden marcharse de tu web si no cuidas este detalle.
  • Incluye un contacto. Todavía hay webs que no lo utilizan, o no lo ponen a la vista de los usuarios. Si quieres que tus clientes te contacten, es importante que vean un apartado para ello. Un teléfono, o correo electrónico será de gran utilidad para ello.
  • Servicios. Una página dedicada a los servicios, o productos que vendes es algo indispensable para que los usuarios conozcan las soluciones que tienes para ellos. No te olvides de incluirla ya que de esa manera podrán averiguar lo que les ofreces.
  • Quiénes somos. Este apartado es recomendable incluirlo. ¿No te sientes más seguro si sabes a quién compras? El hecho de mostrar una historia, de conocer al equipo que hay detrás de un negocio ayuda a dar confianza y seguridad a los usuarios que visitan esa web. Puedes crear un quiénes somos corporativo, o individual si eres un solo emprendedor.

Estos elementos te ayudarán a tener una web perfecta para tus clientes. Recuerda que hay una gran competencia en internet, y que cuidar cada detalle de tu página hará que el público pueda quedarse para siempre en ella.

  • Cultura
Rosario Peiró
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz