• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Ventajas y desventajas de Paypal

Ventajas Y Desventajas De Paypal
14 de marzo de 2020
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Paypal se ha convertido en una de los servicios de pago más utilizados a nivel mundial ya que las compras online han ido creciendo, y en muchas de ellas se opta por este método de pago.

El boom de las nuevas tecnologías ha traído consigo cambios importantes en la sociedad, y en la manera de actuar. Si antes se compraba únicamente en los establecimientos físicos, ahora hacerlo online es algo indiscutible y de fácil acceso.

Ello ha traído consigo que aparezcan una variedad de métodos de pago para las transacciones digitales. Es ahí cuando se origina Paypal, una empresa estadounidense que permite efectuar transferencias de dinero en línea para casi todos los usuarios del mundo.

Es una alternativa digital que surge como un método de pago seguro y eficaz frente a otros métodos de carácter más tradicional como los giros postales, por ejemplo.

Fue creada en 1998 por Max Levchin, Peter Thiel, Luke Nosek y Ken Howery, y su sede principal se encuentra en San José, California.

Ventajas de Paypal

Uno de los problemas a los que se han enfrentado los usuarios a la hora de realizar compras por internet es conseguir una seguridad y eficacia en las transacciones. Esta es una de las ventajas que ofrece esta opción de pago online. Además de ello, permite lo siguiente:

  • Transferencias inmediatas. Es una de las mayores ventajas que ofrece, ya que a diferencia de algunos bancos, o sucursales que pueden tardar varios días, esta opción se lleva a cabo de forma instantánea.
  • Cambio de divisas . Es otro acierto de Paypal. Se puede convertir una moneda en otra diferente gracias a esta opción de pago. Se pueden cambiar dólares por euros, por ejemplo, de esa manera permite llevar a cabo casi todo tipo de transacciones.
  • Seguridad. Un pago online suele ofrecer diferentes opciones: tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria (que ralentiza el proceso porque han de comprobar la llegada del dinero), y Paypal. En este último caso, esta opción permite dar seguridad al usuario ya que no tiene que dar sus datos como en las tarjetas de crédito, sino que Paypal está asociada a una cuenta bancaria y de esa forma ofrece una cierta privacidad a la hora de llevarse a cabo esa transacción de forma eficaz.
  • Sencillez a la hora de realizar una apertura. Cuando se quiere abrir una cuenta bancaria, o pedir una tarjeta asociada a ella, hay que realizar diversas gestiones que no son inmediatas. En el caso de una tarjeta de crédito habrá que esperar días para recibirla. Pero en Paypal simplemente con un correo electrónico se podrá abrir una cuenta en cuestión de minutos.
  • Facilidad de uso. Para enviar y recibir pagos sólo es necesario conocer el correo electrónico que utiliza la persona en la plataforma, y enviar el importe. El mismo proceso que existe cuando alguien desea enviarnos dinero. Nos pedirá el correo electrónico, y recibiremos el importe pactado.

Desventajas de Paypal

Estas son las más destacadas:

  • Permite un límite de ahorro. La plataforma exige verificar con una tarjeta de crédito la cuenta si deseas tener grandes cantidades de dinero en ella. No es un proceso muy complejo, pero tendrás que tenerlo en cuenta si es tu caso.
  • Comisiones. Es una plataforma que en determinadas transacciones requiere de comisiones. Paypal cobra una comisión al vendedor por utilizar Paypal como plataforma de cobro si tiene algún tipo de negocio, y la venta está relacionada con ello. Pero no cobra cuando se realiza un pago a un particular, o empresa que ya ha fijado su precio de antemano del producto que se está comprando. Existen las opciones de cuenta personal, y de empresa que será la utilizada en el caso de que se quiera asociar como opción de pago a un negocio determinado.
  • Retención de pagos. Las empresas que utilizan Paypal como forma de pago en línea pueden verse perjudicados por esta política que en ocasiones, y dependiendo de las transacciones que hubo, puede ejecutar la plataforma.

Como verás Paypal, al igual que el resto de métodos de pago, dispone de ventajas y desventajas. Pero si bien es cierto que se ha convertido en una plataforma de referencia mundial para llevar a cabo pagos en casi todo el mundo. Además, su sencillez a la hora de abrir una cuenta, y su facilidad de uso la han convertido en una referencia mundial.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 14 de marzo, 2020
Ventajas y desventajas de Paypal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • 12 consejos para poner en marcha un blog
  • Gastos fijos de un hogar ¿Cómo ahorrar?
  • La educación financiera, una necesidad para la prosperidad y seguridad económica
  • El abogado penalista: un salvavidas cada vez más necesario
  • ¿Ahorrar o no ahorrar?
  • Comerciando con las Noticias
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Amelia Imbriano

      29 de septiembre de 2020 en 15:15

      Quiero saber si cuando se recibe dinero del exterior, luego se puede extraer. ¿Dónde?

      Accede para responder
      • José Francisco López

        7 de octubre de 2020 en 08:12

        Hola Amelia,

        Los detalles fiscales y monetarios para los envíos procedentes del exterior son diferentes en cada país. Nos ayudaría si nos dices desde que país nos hablas.

        Saludos y gracias por comentar.

        Accede para responder
        • Andrés

          23 de mayo de 2021 en 04:47

          Ciudad de México

          Accede para responder
    2. Gonzalo

      22 de octubre de 2020 en 01:27

      haya habido => hubo

      Accede para responder
    3. Lilia Carbonell

      12 de febrero de 2021 en 18:42

      Una consulta, a una amiga le pagué 10 dólares por Pay Pal. Ella reside en Argentina. Cuál es la manera de que ese dinero pase a su cuenta bancaria? He estado comentarios muy feos sobre Pay Pal sobre la retención de los saldos en la cuenta Pay Pal y que no es verdad la garantía de en las compras, ya que indican que Pay Pal protege a los vendedores estafadores..

      Accede para responder
      • Guillermo Westreicher

        18 de febrero de 2021 en 11:18

        Hola,

        Hasta donde tengo entendido siempre pueden transferirse los fondos de Paypal a una cuenta bancaria, pagando una comisión de por medio. Todo depende de qué banco(o bancos) del país tengan un convenio con Paypal, esa información sí no la tengo a la mano. Gracias por tu consulta.

        Saludos

        Accede para responder
        • Alvaro

          25 de mayo de 2021 en 23:28

          Me depositaron 50 dolares ya Paypal me cobró 2 y no puedo retirar, hasta después de 21 días dicen. Además si registro una cuenta bancaria me cobra un dólar más por transferir mi dinero a la cuenta me va a cobrar otros 2 dólares. Solo espero no haya más sorpresas$$$

          Accede para responder
    4. Nelson Gutiérrez

      15 de junio de 2021 en 01:32

      Hace 15 meses compré un software en línea con mi tarjeta de crédito, del que nunca al cabo de un año solicité o acepté renovación; sin embargo cumplido el año fué renovado y el pago aplicado a mi tarjeta de crédito.
      Entiendo que esto no sucedería con PayPal, es correcto?

      Accede para responder
      • José Antonio Ludeña

        16 de junio de 2021 en 20:28

        Hola Nelson,

        Muchas gracias por tu pregunta. En principio no debe de suceder con PayPal pero todo dependerá de las condiciones que tengas contratadas.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate