• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Retrocesión

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 5 agosto 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo funciona una retrocesión?
  • ¿Qué puede hacer el inversor para no pagar retrocesiones?
  • ¿Cómo perjudican las retrocesiones al inversor?

Una retrocesión es una comisión que los gestores de fondos pagan a los intermediarios financieros por distribuir y aconsejar la contratación de determinados productos financieros.

En definitiva, las retrocesiones suponen un incentivo a las entidades (bancos, asesores financieros) que comercializan fondos de inversión. Así, la comisión que supone la retrocesión, es pagada por el cliente que contrata el producto financiero, de tal manera que, los gestores del fondo de inversión terminarán abonándosela al banco.

Cabe señalar que las retrocesiones son un tipo de comisiones que no son públicas, pues suponen un acuerdo privado entre los gestores de fondos y las entidades financieras.

Las retrocesiones suponen prácticas habituales en España. No obstante, en países europeos como Holanda o Reino Unido, la normativa prohíbe expresamente las retrocesiones. En este sentido, la Comisión Europea está dirigiendo sus políticas hacia la supresión de las comisiones y, en particular, de las retrocesiones.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

¿Cómo funciona una retrocesión?

Tomemos un ejemplo práctico para explicar la operativa de las retrocesiones. Todo comenzará con una gestora, que creará un fondo de inversión. Para poder comercializar dicho fondo de inversión, será necesario que cuente con alguna entidad financiera dispuesta a recomendar la contratación de su producto.

Asimismo, es habitual que las entidades financieras exijan a sus clientes el pago de una comisión de gestión por operar con fondos de inversión. Dependiendo de las comisiones a pagar por la contratación de fondos de inversión, distinguiremos entre clase limpia y clase no limpia.

  • Clase limpia: No es necesario el pago de la retrocesión, si bien hay que satisfacer el pago de una pequeña comisión de gestión.
  • Clase no limpia: Implican el pago de la retrocesión. Supone mayores costes en lo que a comisiones se refiere.

¿Qué puede hacer el inversor para no pagar retrocesiones?

En primer lugar, antes de decidir contratar un fondo de inversión, es imprescindible que el inversor se informe a fondo. Para ello, es fundamental prestar atención a los folletos, que proporcionarán toda la información relativa al fondo de inversión. Así, el folleto especificará si el fondo de inversión es de clase limpia o de clase no limpia.

Con el fondo de clase limpia ya seleccionado, es necesario encontrar una entidad que comercialice fondos de inversión de dicho tipo. Sin embargo, encontrar entidades que comercialicen fondos de clase limpia supone una tarea complicada, pues pocos bancos comercializan fondos sin retrocesiones. Todo ello se debe a que las retrocesiones suponen una importante fuente de ingresos para los bancos a costa de una disminución de la rentabilidad para el cliente.

¿Cómo perjudican las retrocesiones al inversor?

No cabe duda de que las retrocesiones tienen efectos perjudiciales sobre el inversor. Las retrocesiones son comisiones a las entidades financieras que suponen verdaderos incentivos monetarios. De ahí que, a mayor comisión, mayor interés del banco por recomendar un determinado fondo de inversión.

De hecho, las retrocesiones suelen suponer la mayor parte de la comisión de gestión de los fondos de inversión. Dicha comisión deberá ser abonada por el inversor, lo que termina perjudicando su rentabilidad. Bien es cierto que si se establece un incentivo elevado para vender un fondo de inversión, es posible que, dada su calidad, dicho fondo no sea la opción de inversión más recomendable.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 05 de agosto, 2023
Retrocesión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tasa de obstáculo
  • Empresa growth
  • Ratio precio-ventas
  • Empresa diversificada
  • Herramienta saas
  • Perfil agresivo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo funciona una retrocesión?
    • ¿Qué puede hacer el inversor para no pagar retrocesiones?
    • ¿Cómo perjudican las retrocesiones al inversor?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz