Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Abanico de Gann

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 28 mayo 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ángulos del abanico de Gann
  • Hacer trading con los ángulos de Gann

El abanico de Gann es una herramienta de análisis técnico que está formada por líneas de tendencia con diferentes ángulos de inclinación.

Una línea de tendencia bursátil tradicional es una recta que une al menos dos puntos. El abanico de Gann no sigue las reglas tradicionales de trazado. El trazado en este caso se rige por los ángulos respecto al eje de ordenadas. Es decir, respecto al eje vertical. Su apariencia es la siguiente:

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

El nombre de los ángulos proviene de su creador W.D. Gann. Gann fue un analista bursátil que en el siglo XX escribió sus fundamentos para operar en bolsa en su obra «The basis of My Forecasting Method». Esta obra, que consta de algo más de 30 páginas a modo de manual, fue publicada en 1935.

Ángulos del abanico de Gann

Gann estableció una línea de tendencia de referencia. Esa línea es la línea de tendencia con inclinación de 45 grados. A partir de ella se generan las demás líneas. El abanico de Gann está formado por 8 líneas además de la de 45 grados.

Líneas de tendencia por encima de 45 grados

Hay 4 líneas por encima de la de 45 grados. Son las líneas de tendencia con mayor inclinación y tienen utilidad para el corto plazo, para los inicios de una tendencia o para tendencias bursátiles muy pronunciadas. Se denominan de derecha izquierda: 1×2, 1×3, 1×4 y 1×8. En ocasiones en lugar de una x también se nombra tal que así: 1:2, 1:3, 1:4 y 1:8.

Representan unidades de tiempo por unidades de precio. Por ejemplo la línea 1×2, quiere recorre dos unidades en el precio por cada unidad de tiempo.

Líneas de tendencia por debajo de 45 grados

De la misma forma hay 4 líneas por debajo de la de 45 grados. Estas líneas son líneas de más largo plazo, tienen mucha más utilidad y se utilizan para la tendencia general de mercado.

Se denomina de derecha izquierda: 2×1, 3×1, 4×1 y 8×1. En ocasiones en lugar de una x también se nombra tal que así: 2:1, 3:1, 4:1 y 8:1.

Representan unidades de tiempo por unidades de precio. Por ejemplo la línea 2×1, quiere recorre una unidad del precio por cada dos unidades de tiempo.

Hacer trading con los ángulos de Gann

La utilidad de las técnocas propuestas por Gann han sido muy cuestionadas tanto por traders como por analistas técnicos. Sin embargo, es una herramienta muy popular y ampliamente utilizada en la actualidad. Gann estableció su método tres factores a estudiar que se ven reflejados en los ángulos:

  • Estudio del precio.
  • Estudio del tiempo.
  • Análisis de patrones chartistas.

En este sentido, Gann utilizaba estas líneas a modo de soporte y resistencia. Y, tras ello, se ayudaba de patrones complementarios para operar en gráficos diarios, semanales y mensuales. Uno de los uso más sencillos es establecer en primer lugar la tendencia general del mercado. Por ejemplo:

En el gráfico anterior establecía que la tendencia era alcista, a través de diversas herramientas diferentes a sus ángulos. Teniendo en cuenta esto, utilizaría las línea de 45 grados y las que se encuentran por debajo a modo de soporte:

Trazaba el abanico desde el mínimo de referencia y entraba con posiciones largas cuando el precio rebotaba en las líneas que representan los ángulos.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 28 de mayo, 2018
Abanico de Gann. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de inversión blend
  • Método de sustitución
  • XTB
  • Anualidad anticipada
  • Herramienta saas
  • Seguro de protección de datos
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ángulos del abanico de Gann
    • Hacer trading con los ángulos de Gann

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz