Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Abusos bancarios

Redactado por: David López Cabia
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Abusos en productos financieros
  • Abusos en hipotecas
  • Abusos en las cuentas bancarias

Los abusos bancarios son los delitos de fraude o estafa que cometen bancos, entidades financieras, directivos o empleados de banca, cuyas víctimas son los clientes.

Los bancos pueden llevar a cabo prácticas abusivas de diversas formas con el objetivo de mejorar sus resultados o para evitar quiebras o pérdidas. Hay entidades financieras que, buscando ganar el máximo beneficio, ofrecen a sus clientes productos tóxicos, cláusulas abusivas en las hipotecas y comisiones bancarias excesivas.

Para que estas prácticas se consideren abuso, estas deberán llevarse a cabo por los directivos o empleados de la entidad y afectarán tanto al propio banco, así como al cliente.

Abusos en productos financieros

Muchos productos financieros han sido históricamente utilizados para cometer abusos bancarios, al ofrecerse a personas que no tenían el perfil apropiado para estos productos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Algunos de los productos financieros que históricamente más abusos bancarios han provocado son:

  • Participaciones preferentes: Son productos financieros que se adquieren a perpetuidad. Otorgan derechos económicos ya que permiten la participación en los dividendos, no obstante, a diferencia de las acciones, no permiten votar en las juntas de accionistas. El problema se encuentra en que el cliente no sabe cuánto tiempo va a tenerlas en propiedad, puesto que la entidad que las emite no tiene obligación de recomprarlas en una fecha determinada, sino que pueden tener una vida ilimitada.
  • Pagarés: Son documentos que consisten en una promesa futura de pago, su principal problema radica en que no están respaldados por ningún Fondo de Garantía. Si el banco quiebra, nadie devuelve la inversión, y los clientes, deberán sumarse a la lista de acreedores y esperar su turno para cobrar.
  • Cédulas hipotecarias: Son bonos garantizados por el banco que las emite. El cliente presta dinero que le es garantizado con préstamos hipotecarios ya otorgados. Deben venderse en mercados secundarios, esto puede conllevar pérdidas de rentabilidad al tratarse de mercados complejos y muy saturados.
  • Deuda subordinada: Deuda emitida por el banco, que en caso de quiebra, sus poseedores cobrarán después de los administradores judiciales, Hacienda y la Seguridad Social. Su valoración es excesivamente baja, en muchos casos, los consumidores han experimentado que el precio al que compraron la deuda es muy inferior al valor de mercado.

Abusos en hipotecas

En los contratos de hipotecas también pueden producirse abusos bancarios.

A continuación, se muestra una relación de los abusos bancarios en hipotecas más frecuentes:

  • Cláusula suelo: Son barreras que impiden que el consumidor pueda beneficiarse del descenso de los tipos de interés en las hipotecas.
  • Clips: Se establece un tipo de interés fijo para las hipotecas, en lugar de vincularlas a tipos de interés de los mercados interbancarios como puede ser el Euribor. Si el tipo se sitúa por encima del tipo de interés fijado en el clip será el banco quien abone la diferencia, pero si el tipo de interés cae por debajo de los tipos fijados, será el consumidor quien pague la diferencia.
  • Hipertasaciones: Tasaciones excesivamente elevadas. Las viviendas son valoradas muy por encima de su valor razonable. Hay bancos que utilizaron estas prácticas para engrosar sus balances.

Abusos en las cuentas bancarias

Algunos de los abusos más comunes en las cuentas corrientes son los siguientes:

  • Comisiones: Importes excesivos por la prestación de servicios bancarios.
  • Domiciliación de nóminas: Cobros excesivos por la domiciliación de nóminas y recibos.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Abusos en productos financieros
  • Abusos en hipotecas
  • Abusos en las cuentas bancarias
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz