Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acción en circulación

Joaquín López Abellán
2 min
Referenciar

Las acciones en circulación son aquellas acciones ordinarias que una empresa ha emitido, menos aquellas que han sido recompradas por la misma.

Son todas las acciones que ha emitido la empresa y que están en el balance.

Características principales

Las acciones en circulación son muy importantes en los mercados financieros para hacer cualquier estudio bursátil. De hecho, se usan para calcular el beneficio por acción de una empresa o la capitalización bursátil de la entidad.

Por otro lado, las acciones en circulación de una empresa varían a lo largo del tiempo. Pueden tanto incrementarse como reducirse.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Las acciones en circulación en la práctica

Como se ha comentado, a lo largo del tiempo las acciones en circulación pueden aumentar o reducirse. Por el lado de las razones del porqué se pueden incrementar tenemos las siguientes:

  • Emisión por parte de la empresa de nuevas acciones adicionales.
  • Split de acciones. Aquí la compañía realiza una división de acciones. De manera que aumenta el número de acciones en circulación reduciendo el precio proporcionalmente.

Por el lado de las razones por el que se pueden reducir las acciones en circulación tenemos lo que sigue:

  • Programa de recompra de acciones. La compañía tiene la opción de hacer recompra de acciones, reduciendo lógicamente, la que se encuentran en circulación.
  • Contrasplit de acción. Es justo lo contrario del Split anteriormente comentado. En este caso, la empresa reduce el número de acciones en circulación aumentando el precio proporcionalmente.

Donde encontrar información acerca de las acciones de circulación

Cabe destacar que cualquier empresa que cotiza en los mercados financieros tiene la obligación de informar acerca de estas acciones. Toda compañía publicará en sus estados financieros, tanto las acciones emitidas como en circulación. Asique este tipo de información esta accesible a todo el público.

Diferencia entre capital flotante y acciones en circulación

El capital flotante es el porcentaje del accionariado en circulación de una compañía susceptible de ser adquirido por los inversores minoristas porque cotiza en bolsa. También se conoce por su nombre en inglés, free float.

Mientras que las acciones en circulación son todas aquellas que ha emitido la empresa y siguen en circulación porque no han sido recompradas.

La fórmula que las relaciona es la siguiente:

Capital flotante (free float) = Acciones en circulación – Acciones Restringidas

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Joaquín López Abellán, 24 de julio, 2019
Acción en circulación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sujeto pasivo
  • Argumento por generalización
  • Ecocentrismo
  • Mapa de procesos
  • Reactivación económica
  • Emisión al descuento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia