• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Beneficio por acción (BPA)

Andrés Sevilla Arias
2 min
Referenciar

El beneficio por acción (BPA) es la porción de beneficio que corresponde a cada una de las acciones de una empresa.

Sirve como indicador de la rentabilidad de una empresa. Es una de las medidas más utilizadas para evaluar el rendimiento empresarial. Muchas veces se utiliza el nombre en inglés, EPS (Earnings Per Share).

¿Cómo se calcula el BPA?

Su calculo es bastante simple, por eso es tan utilizado. Es el resultado de dividir el beneficio neto de una empresa entre el número de acciones totales durante el año. El BPA se calcula de la siguiente manera:

BPA

Para ser más preciso, se suele utilizar el número medio ponderado de acciones en circulación durante el periodo de cálculo, ya que el número de acciones puede variar a lo largo del año. 

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Por ejemplo, supongamos una empresa tiene 100 acciones a principios de año y el 1 de Julio realiza una ampliación de capital por 100 acciones,.El número medio de acciones durante el año será de 150 (100 + 100*(6/12)). Porque las nuevas acciones sólo han estado vigentes durante 6 de los 12 meses del año.

El BPA como herramienta de valoración

El BPA se considera,a priori, una variable representativa para determinar el precio por acción de una empresa. A pesar de que el BPA es un dato importante, siempre se debe utilizar acompañada de otros ratios, ya que es posible que la empresa analizada “maquille” su contabilidad, mostrándonos unos resultados mejores de los obtenidos en realidad.

El BPA es una variable principal para calcular el ratio más famoso del análisis fundamental, el PER.

También muy importante tener en cuenta el capital (o inversión) que ha utilizado una empresa para generar esos beneficios. Puede haber dos empresas con el mismo BPA, pero una de ellas haber necesitado para obtener ese beneficio una inversión mucho más grande, indicando que ha utilizado sus recursos de forma menos eficiente que la otra empresa. Habiendo conseguido los mismos beneficios por acción con más recursos.

El BPA en acciones preferentes

Para calcular el BPA de empresas que cuenten con acciones preferentes es necesario descontar del beneficio total los dividendos preferentes:

bpa basico

Existe un BPA algo más complejo llamado BPA diluido (en inglés, diluted EPS), para empresas que tienen activos que diluyen el beneficio de la acción (opciones, warrants o acciones convertibles, etc), añadiendo unos cálculos al BPA básico.

PER Ratio

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ratio

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 29 de abril, 2014
Beneficio por acción (BPA). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ángel caído
  • Ecuación
  • Autoridad en administración
  • Economato
  • Toroide
  • Experiencia laboral
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Jose

      18 de noviembre de 2020 a las 04:43

      Los artículo y las publicaciones en general de este contenido me parecen sumamente esclarecedoras. Estoy muy contento de haber encontrado esta página. Gracias.

      Accede para responder
    2. Pablo Da Silva

      9 de mayo de 2021 a las 06:36

      Sumamente útil. Además de dejar el concepto claro sin extenderse demasiado.
      Saludos.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate