• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Accionista

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

El accionista es aquel agente que es propietario de acciones (partes alícuotas del capital) en cualquier sociedad o forma empresarial.

El accionista puede ser una persona física, como forma de su patrimonio; o una persona jurídica, es decir, cualquier sociedad, organismo o ente que tenga entre su activos una participación empresarial.

El accionista cuenta con la titularidad de acciones en la que esté dividida la empresa. Esto le convierte en socio, a la vez que le otorga la capacidad para decidir en los órganos de gestión y decisión. 

La propiedad de la empresa que corresponde a un accionista va en función del número de acciones que tenga, sobre el total en el que esté dividido el capital de la misma. El hecho de tener parte de ese capital le confiere varios derechos y obligaciones de carácter político y económico-financiero.

Naturalmente, existen varios tipos de acciones y, por tanto, de accionistas. Algunos ejemplos son el accionista sin derecho a voto, accionistas minoritarios, accionistas miembros de la Junta de Accionistas. De esta forma, contando con varios derechos y privilegios, cada uno de ellos, para suplir las carencias o responsabilidades que se deriven de cada condición.

Derechos básicos del accionista

Entre los derechos básicos del accionista se encuentran los siguientes:

  • Derecho al dividendo: A percibir la parte proporcional de los beneficios de la empresa.
  • Derecho de suscripción preferente: Sobre acciones cuando se realicen ampliaciones de capital.
  • Derecho a cuota de liquidación: En el caso de liquidación de los activos de la sociedad en función de su cuota de participación.
  • Derecho de información: Sobre la situación y estado de las cuentas
  • Derecho de asistencia y voto: En las Juntas Generales de Accionistas. Es decir, derecho a formar parte del gobierno de la sociedad y a votar las decisiones.

De esta forma, un accionista puede, al ser propietario de parte del capital de una sociedad, participar en la toma de decisiones del control político en el Consejo de Administración. Además, también puede participar en los beneficios que pueda tener la empresa, y respondiendo también con el capital en caso pérdidas y liquidación de la sociedad.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 04 de diciembre, 2015
Accionista. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inversión directa
  • Gestión de activos (Asset Management)
  • Era
  • Capitalización continua
  • Opción multiactivo
  • Pasivo corriente
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. abraham

      14 de abril de 2020 en 05:15

      El contenido aclaro todas mis dudas, impulsandome y motivandome para adherirme al mundo financiero

      Accede para responder
      • José Francisco López

        14 de abril de 2020 en 13:28

        Hola Abraham,

        Muchas gracias, el objetivo de Economipedia es impulsar precisamente la educación financiera. Encantados de haberte ayudado.

        Saludos de parte del equipo Economipedia.

        Accede para responder
    2. Mario

      9 de febrero de 2021 en 04:44

      Increíble está información, gracias y espero que sigan subiendo más y más y que sea auténtica y actualizada. Felicidades!!!

      Accede para responder
    3. kayla

      1 de abril de 2021 en 15:31

      hola estoy empezando en la carrera de contabilidad y tengo una duda, como puede afectarlos ingresos, costos y gastos a los accionistas? gracias anticipadas

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate