Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Administrador

Myriam Quiroa
6 min
Referenciar

Un administrador es la persona que se ocupa de realizar la tarea administrativa por medio de la planificación, organización, dirección y control de todas las tareas dentro de un grupo social o de una organización para lograr los objetivos mediante el uso eficiente de los recursos.

No obstante, el administrador es la persona que se encuentra al mando del grupo que dirige, coordinando el uso de los recursos escasos y las tareas dentro de una organización para alcanzar los mejores resultados de desempeño.

Sin duda, el administrador juega un papel muy importante dentro de un grupo u organización, porque la manera como administra los recursos y tareas será determinante para alcanzar los objetivos propuestos. La tarea del administrador tiene un gran impacto en el rendimiento y el desempeño de las instituciones del tipo que sean.

Además, el administrador debe usar de forma eficiente y adecuada todos los recursos humanos, técnicos, financieros, cognoscitivos y materiales disponibles en una organización; para obtener los mayores beneficios.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por eso, un administrador debe poseer ciertas cualidades para poder realizar de forma correcta su función, debe poseer actitud de liderazgo, poseer conocimiento y experiencia sobre lo que hace. Además, también es importante la capacidad de decisión para actuar en forma precisa e inmediata cuando corresponda.

Habilidades que debe poseer un administrador

Las personas que realizan la difícil tarea de la administración deben reunir las siguientes habilidades para desarrollar su trabajo de forma correcta.

1. Habilidades humanas

Puesto que, las habilidades humanas tienen que ver con la capacidad que debe tener el administrador para poder trabajar con otras personas, por ello se requiere que tenga capacidad para saber escuchar, manifestar respeto hacia los demás, tener poder de autocontrol, ser comprensivo, empático, tolerante, elocuente y ser un buen motivador para poder retroalimentar en forma oportuna. Debe ser un excelente líder, porque de eso dependerá el resultado del trabajo de los demás.

2. Habilidades técnicas

Por otro lado, el administrador debe poseer el conocimiento y el dominio de las técnicas que le ayuden a ejecutar y desempeñar su trabajo de la forma más efectiva posible. Esto le provee conocimiento específico que se relaciona con los procedimientos y el trabajo que debe ser desarrollado.

3. Habilidades conceptuales

Estas habilidades ayudan al administrador para que pueda comprender la conducta de las personas y todas las dificultades de la organización. Todo esto contribuye a poder visualizar la organización como una unidad, conociendo todas las funciones que se tienen que desempeñar y cómo llegan a complementarse entre todas.

De cualquier manera, las habilidades conceptuales se relacionan con ideas, pensamientos y el razonamiento que es aplicado para la búsqueda de soluciones o para realizar el diagnóstico de una situación.

4. Habilidades políticas

Por su parte, las habilidades políticas son fundamentales para lograr asumir la posición de liderazgo, lo que le sirve para promover sus ideas y poder influir sobre los demás. Esto le permite alcanzar un alto desempeño, ser bien evaluado y escalar puestos, así como ascensos.

Habilidades Que Debe Poseer Un Administrador
Habilidades que debe poseer un administrador

Posiciones que debe desempeñar un administrador

Dada la importancia del trabajo que realiza un administrador, debe ocupar los siguientes posiciones:

1. Posición de líder

Sobre todo, el administrador debe ser un líder, porque el administrador tiene que mantener en todas sus funciones una relación con el personal de la organización, puesto que dentro de sus responsabilidades tiene que contratar, capacitar, disciplinar y motivar a los empleados. De igual forma sirve de enlace entre los diferentes puestos que se ocupan dentro de la organización.

2. Posición de informador

También, el administrador debe conocer cómo funciona su organización y las otras organizaciones que se encuentran dentro de su entorno. Es decir, el administrador es el canal que se usa para lograr la transmisión de la información a todas las personas que forman parte de la organización. También puede actuar como portavoz entre la organización y otras personas que se encuentran afuera de la organización.

3. Posición de agente decisor

Adicionalmente, el administrador es el responsable de tomar las decisiones más importantes dentro de la organización y de ellas dependerá las acciones a tomar.

Las decisiones pueden ser:

  • Decisiones de emprendimiento: Generalmente se toman cuando se busca diseñar y echar a andar un proyecto nuevo.
  • Decisiones en el manejo de dificultades: Cuando se presenta una dificultad, problemas o cambios. Se debe buscar el control inmediato antes que se pueda convertir en una crisis.
  • Decisiones en la asignación de recursos: Son decisiones muy importantes, porque toda organización trabaja con recursos escasos y por ello es imprescindible decidir porque todos los recursos tienen usos alternativos.
  • Decisiones de negociación: Se producen cuando se presentan diferencias y se trata de alcanzar un acuerdo, por lo que las decisiones del administrador son fundamentales.

Funciones del administrador

Las funciones principales que debe desempeñar el administrador son:

1. Planificación

En relación con la planificación, esta función esencialmente busca determinar en forma anticipada, qué tipo de dirección se va a seguir para llegar a alcanzar los objetivos propuestos de la manera más eficiente. En esta función el administrador adquiere una visión del futuro, determinando el logro de los objetivos esperados, eligiendo un curso de acción.

2. Organización

En cuanto a esta función se hace el organigrama, se establecen las responsabilidades y las obligaciones de cada persona que forma parte del grupo; así como la forma en que se harán las tareas y la secuencia que se debe seguir.

Es decir, se asignan las funciones que cada persona debe desempeñar, puesto que estas tareas son necesarias para alcanzar los objetivos y por esa razón se les asignan a las personas mejor capacitadas para hacerlas, dividiéndolas adecuadamente, coordinando las actividades de forma correcta y por supuesto suministrando los recursos necesarios.

3. Dirección

En realidad, esta función se efectúa por medio de la influencia que causa el administrador sobre todas las personas para el logro de los objetivos. En esta función es muy importante ejercer la habilidad de liderazgo para lograr persuadir a las personas para que cooperen y así alcanzar los objetivos, a través de la comunicación y la correcta motivación.

4. Ejecución y control

Por su parte, la ejecución implica que se ponga en práctica todo lo que se ha planificado y organizado, por ello se hace necesario motivar a las personas a que realicen las actividades que les corresponden.  Por su parte el control permite llegar a medir el desempeño en base a los objetivos propuestos, de manera que se puedan tomar medidas de corrección si fuera necesario.

El control verifica que las actividades que se dan en forma real coincidan con las actividades planificadas, luego se realiza la comparación de la medición de los resultados obtenidos con los planeados.

Funciones Del Administrador
Funciones del administrador

Concluyendo, podemos afirmar que un administrador es una pieza muy importante dentro de cualquier organización, puesto que su labor es determinante para poder alcanzar los objetivos de una organización, debido a que el administrador es quien se vuelve responsable de realizar las funciones de planificación, organización, dirección y del control de todos los recursos dentro de la institución.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 29 de enero, 2020
Administrador. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía del Antiguo Régimen
  • Bienes inmateriales
  • Ciudadanía
  • Tendencia
  • Propiedad conmutativa
  • Elasticidad cruzada
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Berenice Reyes Arreguin

      19 de mayo de 2021 a las 00:34

      Me encanto, muy bien explicad y redactado, par que tengamos mas clara la idea de como es ser un buen Administrador.
      gracias

      Accede para responder
    2. Berenice Reyes Arreguin

      19 de mayo de 2021 a las 01:56

      En esta lectura esta muy bien explicada cuales son las actividades a realizar de un administrador, para llegar hacer un buen líder.

      Accede para responder
    3. jose manuel ubiera

      12 de junio de 2021 a las 06:53

      me gusta la manera en que presentan el texto y me voy a aplicar a estudiar administracion de empresas

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia